 |
8 de Agosto, 2007
El 'Endeavour' Ampliará La Estación Espacial Hasta Los 108 Metros
RICARD GONZÁLEZ
WASHINGTON.- Ya ha empezado la cuenta atrás en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), para el lanzamiento del Endeavour. Según las previsiones de la NASA, el transbordador espacial despegará esta noche, a las 12:36 hora peninsular, aunque existe la posibilidad de que las condiciones meteorológicas obliguen a aplazar el lanzamiento.
La misión número 22 del Endeavour es dar un paso más en la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS). La NASA espera que el correcto desarrollo de la actual expedición le permita dejar atrás varios escándalos surgidos las últimas semanas, y que han dañado seriamente la imagen de profesionalidad tradicionalmente asociada a la agencia espacial.
Hace un par de semanas se supo que la presente expedición fue víctima de un sabotaje. Los cables de un ordenador que ha de ser instalado en el laboratorio de la ISS fueron cortados intencionadamente mientras éste se hallaba aún bajo el control de una empresa subcontratada para efectuar los preparativos de la misión.
Además, ese mismo día, con pocas horas de diferencia, se hizo público un informe en el que la agencia espacial norteamericana admitía haber permitido volar a dos astronautas ebrios. A estos dos escándalos, hay que sumar el del presunto intento de secuestro por parte de la astronauta Lisa Nowak a principios del 2007, por una cuestión de celos.
La tripulación del transbordador estará formada por siete personas, entre ellas Barbara Morgan, una maestra de primaria de 55 años, que se convertirá en la primera docente en salir al espacio exterior. La misión durará once días, y consiste primordialmente en el transporte y ensamblaje en la estación espacial de una pieza del tamaño de un coche pequeño, y que pesa 1,58 toneladas. Tras su instalación, la estación alcanzará los 108 metros de longitud.
Los astronautas deberán también reemplazar uno de los cuatro giroscopios de la ISS debido a su estado defectuoso. Los giroscopios se encargan de mantener la estabilidad de la estación. Además, también deberán instalar una plataforma de almacenamiento de unas 3,3 toneladas de peso. Para realizar todas estas tareas, está previsto que los astronautas hagan tres paseos espaciales, cada uno de unas seis horas y media de duración.
Sin embargo, la NASA decidirá que tenga lugar un cuarto paseo espacial con la finalidad de instalar un botalón que permitiría a futuras expediciones inspeccionar el estado el cohete mientras éste se encuentra acoplado a la estación. De ser así, la misión se prolongaría tres días.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Agosto, 2007, 20:13
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ESPACIO, Centro Espacial Kennedy, Endeavour, Cabo Cañaveral, ISS, NASA, escándalos
Una Mujer Da A Luz A Trillizas Idénticas, Algo Que Ocurre Una Vez Cada 200 Millones
Una mujer británica de 25 años ha dado a luz en Austria a trillizas idénticas desde el punto de vista genético, algo que sólo pasa una vez cada 200 millones de nacimientos, según han informado este miércoles fuentes sanitarias.
Las tres pequeñas (Amy, Kim y Zoe) nacieron por cesárea en la 32ª semana de embarazo, pesaron 1.500 gramos, midieron 40 centímetros y se encuentran bien de salud, al igual que la madre.
El parto se produjo el pasado lunes en el Hospital regional de Feldkirch, en estado federado de Vorarlberg, en el oeste de Austria, y los médicos de la clínica aseguran que esta rareza fue completamente natural y no se recurrió a técnicas de fertilidad.
"Los bebés están bien, pero, desde el punto de vista médico, con los nacimientos prematuros hay que ser prudentes y actuar de forma muy atenta", aseguró Guido Müller, jefe de Pediatría del Hospital, en un comunicado.
El director del departamento de Ginecología, Peter Schwärzler, calculó que la posibilidad de este tipo de nacimientos es de uno entre 200 millones y explicó que a los cinco o seis días de gestación un ovocito fecundado se dividió en tres y se desarrollaron tres embriones de forma independiente.
"El peligro de que se produzca una malformación en este tipo de divisiones es muy alto. En el caso de estas niñas no hemos encontrado ningún problema", aseguró Schwärzler a la prensa.
"Hemos conseguido nuestro objetivo de lograr llevarlas hasta un grado de desarrollo en el que puedan vivir", ya que después de la 33 semana de gestación la posibilidad para estos bebés de sobrevivir dentro del útero materno se limita drásticamente, agregó el médico.
La madre está en observación y las trillizas se encuentran en incubadoras dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
|
Publicado por Ritmito el 8 de Agosto, 2007, 19:56
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, vida en familia, británica, parido, trillizas, identicas, cesárea, natural, prematuros
|
|
 |
|