Nueva Delhi, 26 ago (EFE).- El viceministro de la región occidental india de Maharashtra ordenó hoy una investigación contra los agentes de Policía que chocaron las manos con el popular actor de Bollywood Sanjay Dutt cuando éste salió de la cárcel el pasado jueves, en libertad bajo fianza.
"El viceministro ha ordenado a la Policía que investigue a todos los agentes que fueron vistos hablando y chocándose las manos con Sanjay Dutt cuando éste salía del penal de Yerwada", declaró a la agencia india PTI un responsable de información del Gobierno, Vasant Titke.
"Esos hombres en uniforme, con sus gestos hacia un delincuente convicto, han violado el decoro y las normas de la prisión", dijo el director del centro penitenciario, Rajendra Dhamne.
Dutt, una de las grandes estrellas del cine con sede en Bombay (popularmente conocido como "Bollywood"), salió en libertad provisional tras pasar 23 días en la cárcel, tras ser condenado a seis años de prisión por posesión ilegal de armas.
La excarcelación de Dutt, un imán mediático, se produjo después de que el Tribunal Supremo aceptara concederle la libertad bajo fianza hace tres días, en medio del aplauso de sus numerosos "fans".
Las imágenes de televisión mostraron a varios policías de servicio abrazando y felicitando al actor por su recuperada libertad.
El actor, de 48 años, fue condenado a seis años de cárcel en el macrojuicio por los atentados de Bombay de 1993, que causaron la muerte de 257 personas, aunque el tribunal le declaró inocente de aquellos ataques y le sentenció sólo por posesión ilícita de armas.
Está previsto que Dutt comparezca de nuevo ante las autoridades penitenciarias el próximo mes, cuando sus abogados reciban una copia de la sentencia y se revisen las condiciones de su libertad bajo fianza.
El protagonista de filmes como "Lage Raho Munna Bhai" (2006), un enorme éxito taquillero en la India y galardonada con numerosos premios, ha hecho más de un centenar de películas desde que inició su carrera a principios de la década de 1980 en la prolífica industria cinematográfica india. EFE
|