 |
7 de Octubre, 2007
Jornada 7 2007/2008
Atalanta
|
0
|
-
|
0
|
Udinese
|
Catania
|
1
|
-
|
0
|
Livorno
|
Fiorentina
|
1
|
-
|
1
|
Juventus
|
Génova
|
2
|
-
|
0
|
Cagliari
|
Inter
|
2
|
-
|
1
|
Nápoles
|
Lazio
|
1
|
-
|
5
|
Milan
|
Palermo
|
1
|
-
|
1
|
Reggina
|
Parma
|
0
|
-
|
3
|
Roma
|
Siena
|
3
|
-
|
0
|
Empoli
|
Torino
|
1
|
-
|
0
|
Sampdoria
|
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 23:56
| Comentar
| Referencias (0)
Jornada 9 2007/2008
Arsenal
|
3
|
|
2
|
Sunderland
|
Aston Villa
|
1
|
|
0
|
West Ham
|
Blackburn
|
2
|
|
1
|
Birmingham
|
Bolton
|
0
|
|
1
|
Chelsea
|
Fulham
|
0
|
|
2
|
Portsmouth
|
Liverpool
|
2
|
|
2
|
Tottenham
|
Manchester United
|
4
|
|
0
|
Wigan
|
Manchester City
|
3
|
|
1
|
Middlesbrough
|
Newcastle
|
3
|
|
2
|
Everton
|
Reading
|
1
|
|
0
|
Derby County
|
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 23:50
| Comentar
| Referencias (0)
Jornada 7 2007/2008
Domingo 17:00
|
Zaragoza
|
3
|
-
|
0
|
Levante |
Domingo 17:00
|
Barcelona
|
3
|
-
|
0
|
Atlético |
Domingo 17:00
|
Osasuna
|
3
|
-
|
2
|
Villarreal
|
Domingo 17:00
|
Athletic
|
1
|
-
|
1
|
Almería |
Domingo 21:00
|
Racing
|
2
|
-
|
0
|
Valladolid
|
Domingo 17:00
|
Murcia
|
0
|
-
|
0
|
Betis |
Domingo 17:00
|
Mallorca
|
4
|
-
|
2
|
Getafe
|
Domingo 17:00
|
Real Madrid
|
2
|
-
|
0
|
Recreativo
|
Sábado 22:00
|
Valencia
|
1
|
-
|
2
|
Espanyol |
Domingo 17:00
|
Sevilla
|
0
|
-
|
1
|
Deportivo
|
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 23:00
| Comentar
| Referencias (0)
6,7 Millones De Litros De Cerveza, Nuevo Récord De La Oktoberfest
BERLÍN.- La fiesta de la cerveza de Múnich, la Oktoberfest, ha cerrado sus puertas tras 16 días de actividad con un nuevo récord de consumo: 6,7 millones de jarras de cerveza, cada una de ellas de un litro.
Dicho récord no estuvo acompañado de una nueva marca de visitantes, sino que éstos fueron en descenso: acudieron a la más popular fiesta cervera de Alemania 6,2 millones de personas, unas 300.000 menos que el año anterior, lo que se atribuye a que duró dos días menos que en 2006.
Quienes acudieron a la fiesta no sólo bebieron más que nunca, sino que también comieron en cantidades récord, ya que el número de bueyes servidos fue de 104, dos más que en 2006.
Durante las algo más de dos semanas de fiesta, miles de personas vestidas con los tradicionales trajes bávaros desfilaron por la explanada de Múnich donde se celebra anualmente la más internacional de las fiestas populares alemanas.
En total se instalaron en el terreno 14 carpas, con una capacidad para 100.000 personas. La 'Maas', como se denomina la jarra de un litro, costó como mínimo 7,80 euros, algo más que en años anteriores.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 22:58
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, RECORD, Fiesta, CERVEZA, munich, millones, visitantes, bávaros, TRAJES, Internacional
Un Detective Afirma Que Halló Rastros De ADN De Madeleine En Una Playa De Praia Da Luz
LONDRES.- El 'caso Madeleine' sigue alimentándose desde las rotativas de los medios. 'The Observer' asegura que un detective encontró rastros de la pequeña en la playa de Praia da Luz tras realizar una prueba de ADN semanas después de que se le diera por desaparecida.
La investigación la llevó a cabo Danie Krugel, un superintendente sudafricano y, según sus conclusiones, el cadáver de la pequeña podría haber sido enterrado temporalmente allí o incluso permanecer en la zona, una teoría ya planteada anteriormente. El descubrimiento de Krugel, que pasó cinco días en julio en ese lugar a petición de Kate y Gerry McCann, ha sido tomado tan en serio que un grupo detectives portugueses han vuelto a rastrear la zona.
Este agente tiene una reputada trayectoria al haber descubierto en los años 80 el paradero de cinco niñas en Sudáfrica. Él asegura que es capaz de localizar a un desaparecido con un simple cabello. "Identificó claramente el área de la playa donde Madeleine podía haber pasado o donde estaba enterrada", aseguraba ayer un amigo de la familia, según 'The Observer'.
Madeleine desapareció el 3 de mayo pasado de la habitación en la que dormía junto a sus dos hermanos gemelos de 2 años y mientras sus padres cenaban en un restaurante de Praia da Luz, el centro vacacional del sur de Portugal donde se alojaban.
Los McCann son oficialmente sospechosos de la posible muerte accidental y ocultación del cadáver de la niña, pero no han sido formalmente acusados ni hay tampoco pruebas concluyentes en su contra, según declaraciones oficiales de la policía.
El caso está ahora en manos de un juzgado de instrucción y de los fiscales mientras el matrimonio, que regresó en septiembre al Reino Unido, ha contratado abogados y asistentes para defenderse de las acusaciones de la policía lusa, que considera absurdas.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 22:46
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: SUCESOS, Madeleine, detective, Praia Da Luz, Danie Krugel, CABELLO, Playa, sospechosos, Portugal
Garzón Dicta Libertad Para Dos Detenidos Y Los Fiscales Piden Cárcel Para Los Otros 21
MADRID.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado penas de prisión incondicional para 21 de los 23 detenidos el pasado jueves por su relación con Batasuna, aunque tres de ellos podrán eludirla bajo fianza de 10.000 euros. Además, el juez Garzón ha ordenado la puesta en libertad para dos de los detenidos, informa Manuel Marraco.
Las dos personas que han quedado en libertad son Xabier Albisu e Iban Berasategi, ambos vecinos de la localidad guipuzcoana de Segura, donde el citado magistrado de la Audiencia Nacional ordenó las detenciones al celebrarse allí una presunta reunión para reorganizar la estructura de la formación ilegalizada y seguir dando cobertura a ETA.
Los tres detenidos que podrán eludir la cárcel si abonan una fianza de 10.000 euros son Egoitz Apaolaza, número cuatro de Acción Nacionalista Vasca (ANV), y los vocales de Batasuna Haizpea Abrisketa y Jean-Claude Aguerre, ambos de nacionalidad francesa.
La petición de la Fiscalía responde en ocho casos a un delito de reiteración delictiva, correspondiente a dirigentes de la organización 'abertzale' que se encuentran inmersos en procedimientos judiciales que se están desarrollando en la Audiencia Nacional. El resto están acusados de un delito de integración en organización terrorista.
Los ocho dirigentes para los que se pide prisión por reiteración delictiva están acusados de violar la suspensión de actividades que Garzón decretó en agosto de 2002, siete meses antes de la ilegalización de Batasuna por parte del Tribunal Supremo.
Entre ellos se encuentran el coordinador y coportavoz de la formación, Joseba Permach, el histórico Rufi Etxeberria, miembro de la Mesa Nacional, y el responsable de la organización en Navarra, Juan Cruz Aldasoro, procesados en el sumario de Batasuna, que investiga la subordinación de esta formación a ETA y su financiación a través de las 'herriko tabernas'. En esta causa también está imputado el responsable de Comunicación, Juan José Petrikorena.
Los otros cuatro son Ibon Arbulu, que se enfrenta a una pena de prisión de diez años por su pertenencia a Udalbiltza, la asamblea de electos de Batasuna; Ane Lizarralde, coordinadora de la formación en Vizcaya, e Imanol Iparragirre, a la espera de sentencia por su integración en el aparato político Ekin-Kas; y Maite Díaz de Heredia, que será juzgada en los próximos meses por su vinculación con Gestoras Pro Amnistía, la organización declarada ilegal que prestaba apoyo a los presos de ETA.
A otros 12 detenidos el Ministerio Público les solicita el ingreso en prisión por un delito de integración en organización terrorista, a causa de su participación en la reunión que Batasuna celebró en el municipio guipuzcoano el jueves pasado. Entre ellos se encuentra Arantxa Santesteban, que formó parte de la lista que esta formación presentó al Parlamento de Navarra y fue delegada de Batasuna en las reuniones con el PSE y el PNV.
Completan la relación de miembros de Batasuna que podrían ingresar en prisión a instancias de la Fiscalía Aner Petralanda, responsable del área de Juventud de Batasuan, Joana Regueiro; los vocales de la formación Maite Fernández de Labastida y Jon Garai, María Tomasa Alejandro, vecina de Segura, Mikel Zubimendi, vocal de la Mesa Nacional, Anjel Elkano, Asier Arraiz, responsable de Álava y miembro de la Mesa Nacional, y Patxi Urrutia, responsable en Navarra.
Protestas Ante La Audiencia Nacional.
Los dirigentes 'abertzales' empezaron a prestar declaración pasadas las 12.00 horas ante el responsable del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional y han declarado durante unas tres horas y media. Garzón prevé dictar el auto a las 19.00 horas.
Durante el tiempo que han permanecido en las dependencias de la Comisaría, así como en los calabozos de la Audiencia Nacional, los detenidos han estado incomunicados, una situación que les ha levantado el juez antes de empezar el interrogatorio, que es de forma individual.
El interrogatorio comenzó con más de dos horas de retraso sobre lo previsto, por los asuntos que tenía que resolver Garzón como juez de guardia y porque los abogados de los detenidos, Jone Goirizelaia y Kepa Landa, se vieron atrapados en la Glorieta de Atocha a causa de los cortes de tráfico provocados por la Fiesta de la Bicicleta que se celebra en la capital. Según explicaron fuentes próximas a los letrados, ambos se vieron obligados a coger el metro en la glorieta de Atocha para llegar a la Audiencia.
Los familiares de los arrestados, una decena, han sido desplazados hasta la Biblioteca Nacional, a unos 300 metros de la Audiencia Nacional, después de mantener una discusión con la Policía, que les impidió el paso hasta la puerta del tribunal. Al otro lado de la plaza de Colón se concentró un grupo de personas con banderas preconstitucionales que proferían gritos como 'Menos bicicleta y más contra la ETA'.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 22:26
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, SUCESOS, terrorismo, Batasuna, Baltasar Garzón, Libertad, abertzale, ANV, protestas
Cientos De Personas Entierran Al Rumano Que Se Quemó A Lo 'Bonzo' En Valencia
EFE.- Dos semanas después de haber fallecido, los restos de Marian Mitrita ya descansan en paz. El rumano que murió tras inmolarse a lo 'bonzo' en Valencia ha sido enterrado en su tierra natal, Targoviste, acompañado por el dolor de cientos de familiares y amigos.
Dada su condición de suicida, la ceremonia religiosa se celebró en una capilla subterránea del cementerio ortodoxo donde ha sido enterrado y no en una iglesia.
Para evitar su linchamiento público, ni la esposa de Mitrita, Ionela, ni sus dos hijas acudieron a las exequias. La indignación de la familia gitana del fallecido se ha volcado tanto contra la pobreza que sufrió en vida como contra la viuda y la policía española, a la que critican su pasividad.
Ionela "le dejó morir en el hospital, sólo como un perro entre los extranjeros, y volvió a su casa cuando él en realidad necesitaba su apoyo y el de sus hijos", señaló Luminita Mitrita, hermana del emigrante muerto.
Luminita y su madre Elvira sostienen que la familia Mitrita habían decidido prenderse fuego juntos para protestar ante las autoridades españolas y solicitar asistencia para poder regresar a casa. Sin embargo, Ionela finalmente le dejó solo e incluso le dio su mechero para incendiarse ya que el encendedor de su esposo no funcionaba, aseguran ambas.
Además, la familia acusa a la mujer de haber incitado a su esposo a abandonar el país para buscar trabajo en España, junto con sus dos hijos, Izabela, 17 años, y Dragos de tres, por lo que la califican de "madre irresponsable".
La viuda pasó las últimas noches bajo protección policial antes de ser ingresada provisionalmente con sus hijos en un centro de asistencia social, señaló una portavoz de la Policía local.
Ionela Mitrita, de 37 años, recurrió al apoyo de la Policía ya desde hace dos semanas, cuando los parientes de su esposo intentaron golpearla por primera vez.
Murió Protestando Contra Su Situación Laboral.
Marian Mitrita, de 44 años, falleció en el Hospital de la Fe en Valencia el pasado 19 septiembre tras rociarse con gasolina y prenderse fuego ante la subdelegación del Gobierno en Castellón, para protestar porque no podía encontrar un empleo estable en España ni podía regresar a casa por falta de dinero.
Con quemaduras de primer grado sobre el 70% de su cuerpo, pasó en estado crítico dos semanas en la Unidad de Grandes Quemados antes de morir.
El rumano, que no tenía permiso de residencia ni empleo estable en España, denunció antes de prenderse fuego que fue víctima de unos compatriotas que le prometieron un lugar de trabajo legal. Además, le robaron los 400 euros que logró reunir para pagar cuatro billetes de autobús hacia Rumanía.
Varios miles de vecinos de su ciudad, Targoviste, emigraron a Castellón, después de perder sus puestos de trabajo en la Industria local de aceros especiales.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 21:55
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, a lo bonzo, Miriam Nitrita, inmolarse, Valencia, Targoviste, ortodoxo, hermana, vecinos
Roban La Bicicleta Del Campeón Mundial Paolo Bettini
ROMA (AFP) - El campeón del mundo de ciclismo en carretera, el italiano Paolo Bettini, perdió su valiosa bicicleta con la que conquistó su corona mundial el 30 de septiembre en Stuttgart (Alemania), cuando unos ladrones robaron las 21 bicis del equipo Quick Step.
Mientras que los ciclistas de Quick Step dormían plácidamente en vista del Mémorial Cimurri que se disputó el sábado en Reggio Emilia (norte, entre Parma y Bolonia), unos ladrones se apropiaron del furgón donde estaban guardadas las 21 bicicletas de los corredores del equipo, entre ellas la de Paolo Bettini, anunciaron el sábado medios italianos.
El valor de las bicicletas está estimado en cerca de 150.000 euros.
Paolo Bettini, que tenía previsto usar el sábado su bicicleta talismán, tuvo que contentarse, como sus compañeros, con las bicis de reserva en la salida del Mémorial Cimurri (183 km).
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 21:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: detortes, CICLISMO, Paolo Bettini, BICICLETA, Stuttgart, ladrones, Quick Step, reserva, sabado
Una Empleada De McDonald's Obtiene 6,1 Millones Por Un Falso Cacheo
CHICAGO, EEUU (AFP) - Una empleada de McDonald's obtuvo el viernes una indemnización de 6,1 millones de dólares (4,3 millones de euros) por haber sido víctima de una requisa por un falso policía, que ya había cometido este hecho en más de 60 restaurantes de la cadena de comida rápida en Estados Unidos.
Louise Ogborn, que tenía 18 años al momento de los hechos, demandó a McDonald's por no haber advertido a sus empleados de que un hombre que se hacía pasar por policía había hecho desvestir a decenas de empleados para cachearlos, informó la prensa local de Louisville (Kentucky, sur).
El falso policía llamó a un responsable del local donde trabajaba Louise Ogborn, asegurándole que la joven era sospechosa de haber robado una cartera, y que por lo tanto debía revisarla en el lugar, o si no, tendría que arrestarla y trasladarla a una comisaria.
Durante cerca de cuatro horas, el falso policía, que se hacía llamar "oficial Scott", humilló a Ogborn, a quien le había confiscado la ropa y las llaves de su automóvil.
El "oficial Scott" había realizado actos parecidos en al menos 68 locales de comida rápida en 32 estados norteamericanos en casi 10 años, informó la prensa.
McDonald's ya se defendía de cuatro demandas después de que el falso policía hubiera actuado en 17 restaurantes, y aunque la compañía advirtió a los dueños de los locales y a algunos gerentes, la mayor parte de los empleados no sabía nada al respecto.
Otra empleada, Donna Summers, también víctima del "oficial Scott", recibió 1,1 millones de dólares (unos 780.000 euros).
|
Publicado por Ritmito el 7 de Octubre, 2007, 20:59
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, mcdonald, indemnización, falso, policía, cacheo, Ogborn, sospechosa, gerentes, scott
|
|
 |
|