 |
Llegan A La Estación Espacial Tres Nuevos Astronautas De EEUU, Rusia y Malasia
MOSCÚ.- La Estación Espacial Internacional (EEI) ha recibido hoy una segunda tripulación con la llegada en la nave Soyuz TMA-11 de otros tres astronautas, una estadounidense, un ruso y el primer astronauta malasio.En la nave llegó la decimosexta tripulación permanente del laboratorio orbital, EEI-16, formada por el ruso Yuri Malenchenko y la estadounidense Peggy Whitson, así como el primer astronauta malasio, o 'angkasawan', Sheikh Muszaphar Shukor.Dentro de la estación les esperaba impaciente la tripulación saliente, EEI-15, integrada por los cosmonautas rusos Oleg Kótov y Fiódor Yurchijin y el astronauta de la NASA Clayton Anderson.La Soyuz, lanzada el pasado miércoles desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central, atracó al módulo Zariá de la EEI en régimen automático a las 14.52 GMT, tras dos días de vuelo durante los que dio 34 vueltas alrededor de la Tierra.El momento del acoplamiento fue recibido con aplausos en el Centro de Control de Vuelos Espaciales ruso (CCVE), cuyos expertos coordinaron la operación, retransmitida en directo a enormes pantallas desde las cámaras de la nave y la estación orbital.Ambos equipos necesitaron todavía una hora y media para comprobar el funcionamiento de todos los equipos y el estado hermético del nudo de empalme, hasta que los recién llegados pudieron por fin abrir las escotillas y entrar en la EEI para abrazar a sus colegas."Los equipos técnicos funcionaron a la perfección, el Centro de Control trabajo bien, y la labor de ambas tripulaciones fue impecable", ha declarado en el CCVE el subdirector de la agencia espacial rusa Roscosmos, Vitali Davídov.El dirigente de los programas pilotados rusos, Anatoli Krasnov, ha informado de que "la tripulación de la nave Soyuz se siente bien", y ha precisado que el primer astronauta malasio "aguantó perfectamente el vuelo", según la agencia Interfax.Ambos equipos mantuvieron un enlace de vídeo con la Tierra durante el que recibieron felicitaciones de los dirigentes de los programas espaciales ruso y estadounidense y de sus familiares y amigos que se encontraban en el CCVE.Tras la obligatoria ceremonia de conocer las vías de evacuación de la EEI en caso de alguna emergencia en las dos naves rusas Soyuz TMA-10 y TMA-11, acopladas a la estación, los astronautas esta noche compartirán una cena festiva durante la que, en particular, disfrutarán nuevos "platos" malasios traídos por Muszaphar.Ambas tripulaciones y el astronauta malasio convivirán juntos durante nueve días, tras lo que Muszaphar regresará a la Tierra a bordo de la Soyuz TMA-10 junto con los rusos Kótov y Yurchijin, el próximo día 21.Durante los próximos siete días, los recién llegados conocerán en detalle los equipos de la EEI cuyo control asumen, tras lo cual el actual comandante de la estación, Yurchijin, traspasará el mando a Whitson, la primera mujer en ejercer este cargo.Muszaphar, médico de 35 años, realizará en la EEI experimentos elaborados por científicos europeos y malasios, como el estudio del efecto de la microgravedad y la radiación espacial en las células y microbios, así como el posible uso de proteínas como vacuna para el virus VIH, causante del Sida.Malenchenko y Whitson trabajarán en la EEI durante medio año, primero con Anderson y después con sus sustitutos, otros dos astronautas de la NASA y uno francés de la Agencia Espacial Europea, que llegarán en transbordadores norteamericanos.El jefe de Roscosmos, Anatoli Permínov, ha calificado la misión EEI-16 como "la más complicada en la historia de la Estación Espacial" por el gran volumen de trabajo que la espera en la órbita.Durante los 192 días que permanecerá en el espacio, la EEI-16 recibirá dos naves de carga rusas Progress, el primer carguero europeo, Julio Verne, y tres transbordadores estadounidenses que traerán para su ensamblaje tres nuevos módulos de la estación, uno norteamericano, otro europeo y otro más japonés.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Octubre, 2007, 20:13
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ciencia, Moscú, estación espacial, tripulación, Peggy Whitson, VACUNA, Yurchijin
|
|
 |
|