BUENOS AIRES (AFP) - Un candidato a alcalde de la ciudad argentina de Ushuaia, la más austral del planeta, prometió sortear dos automóviles nuevos entre sus electores en caso de triunfar en los próximos comicios comunales, en una insólita forma de sumar simpatías.
La iniciativa fue tomada por Alejandro Pérez, reciente fundador del Movimiento Social Unido (MSU), un partido de 220 afiliados que participará del comicio de Ushuaia (3.200 km al sur).
Unas 44.000 personas están habilitadas para votar en la ciudad más austral entre 10 candidatos a la alcaldía el próximo 11 de noviembre.
La inédita forma de captar votos "no es ética, pero no le veo la ilegalidad", dijo a AFP el abogado Ricardo Monner Sans, denunciante de varios hechos de corrupción que involucraron a varios gobiernos.
Pérez justificó su propuesta en que necesitaba "llamar la atención de los medios y el electorado".
El postulante dijo que su partido es incipiente y sin 'aparato' (estructura) político ni dinero como para competir con las fuerzas mayoritarias.
Maestro mayor de obra e inspector del ministerio de Obras Públicas de la provincia de Tierra del Fuego, cuya capital es Ushuaia, Pérez militó en el peronismo, al que abandonó para fundar su propia fuerza.
A modo de compromiso, el candidato adquirió dos automóviles que quedaron en exposición en un comercio de Ushuaia, con el cartel con la leyenda "reservado 126", el número que identifica a la lista del MSU.
Para que se lleve a cabo el sorteo, además de la alcaldía, el MSU deberá obtener un escaño en el Concejo Deliberante (parlamento comunal), advirtió el candidato a sus posibles electores.
De no lograr su cometido, Pérez confesó que tiene previsto vender su auto usado y con el dinero piensa irse de vacaciones "con auto nuevo".
Un caso así no está penado ni contemplado en la ley electoral de Tierra del Fuego, aplicable en el comicio comunal, precisó el letrado.
|