 |
El Agua Centra El Primer Viaje Oficial A China De La Ministra De Medio Ambiente
PEKÍN.- La cooperación hídrica es la gran protagonista del primer viaje oficial que ha iniciado la ministra española de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a China, donde 360 millones de personas carecen de agua potable y el 40% de los recursos fluviales están contaminados.
"Los retos en China son claramente la escasez de agua y la contaminación. Creo que España puede ser una referencia de enorme interés, tanto por el uso de tecnologías para reducir la contaminación y utilizar el agua depurada, como por la desalinización del agua del mar", dijo Narbona.
Durante su primera jornada en el país asiático, la ministra se reunió con el ministro chino de Recursos Hídricos, Chen Lei, con quien analizó vías para reforzar la colaboración tecnológica.
"Tenemos una relación entre los dos ministerios desde hace tiempo, que vamos a incrementar porque esos desafíos requieren una respuesta compartida, y porque además hemos aumentado muchísimo los recursos destinados a cooperación a través del fondo especial para los objetivos del milenio (de la ONU)", afirmó Narbona en Pekín.
En los próximos cuatro años, España destinará a China 17 millones de dólares (12 millones de euros) para financiar varios proyectos relacionados con el cambio climático.
La modernización de los regadíos, la gestión de las cuencas hídricas o las inundaciones serán otros de los temas abordados en la visita de cuatro días de Narbona, que se desplazará mañana a la ciudad oriental de Dongying para participar en el Foro Hispano-Chino del Agua y en el Tercer Foro Internacional del Río Amarillo.
Unos 60 empresarios españoles del sector presentarán sus últimas tecnologías a sus colegas chinos durante ambos eventos.
En la jornada de este domingo Narbona se ha entrevistado también con el viceprimer ministro chino, Hui Liangyu, quien confió en reforzar la cooperación bilateral tecnológica y científica, especialmente en materia de medio ambiente.
Subrayó que en los primeros ocho meses de este año el comercio internacional entre ambos países alcanzó casi la misma cifra que en todo 2006, cuando ascendió a 14.500 millones de dólares (10.200 millones de euros).
China dispone de 2.200 metros cúbicos anuales de agua por persona -la cuarta parte de la media mundial-, pero gasta cuatro veces más que el resto del planeta del líquido elemento para su producción industrial.
|
Publicado por Ritmito el 14 de Octubre, 2007, 21:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, CAMBIO CLIMATICO, pekin, Meio Ambiente, Cristina Narbona, CHINA, Dongying, Hui Liangyu
|
|
 |
|