 |
Se Incorporan 25 Operarios A Las Labores De Limpieza Del Vertido De Fuel De Bocabarranco
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.- Otros 25 operarios, en este caso de la sociedad estatal Tracsa, se han incorporado hoy a las labores de limpieza del vertido de fuel que se produjo ayer en Bocabarranco y que no han cesado durante la noche, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El vertido afecta a unos 600 metros de litoral, ha dicho el concejal de Desarrollo Sostenible, Néstor Hernández.
Durante el domingo, operarios de diversos servicios públicos y privados trabajaron en la limpieza del combustible, entre ellos personal de la Policía Local, Salvamento Marítimo, Dirección General de Costa, DISA y del Ayuntamiento capitalino, a los que se sumarán 25 de Tracsa, empresa especializada en actuaciones urgentes por catástrofes, aunque no se descartan nuevas incorporaciones a lo largo de la jornada.
El vertido se produjo por una pequeña brecha en una tubería de combustible de la central eléctrica de Unelco en Jinámar, según el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Según el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, unos testigos afirmaron que durante la madrugada escucharon pequeñas explosiones en el lugar, donde trabajadores de DISA, a la que pertenece la tubería, comenzaron el operativo de control y limpieza de la mancha.
Según el consistorio, la marea alta ha desplazado la mancha hacia la costa, lo que está facilitando la recuperación del grueso del vertido y hoy, con la marea baja, los trabajos de limpieza se centrarán en el litoral con máquinas de vapor.
|
Publicado por Ritmito el 15 de Octubre, 2007, 16:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, CAMBIO CLIMATICO, limpieza, fuel, operarios, Litoral, Néstor Hernández, combustubles
|
|
 |
|