 |
Empresarios De Sicilia Crean Una Asociación Contra La Extorsión Mafiosa
ROMA.- Empresarios y comerciantes de la isla italiana de Sicilia han creado la asociación 'Futuro Libero' contra la extorsión de la mafia, días después de que fuera detenido el máximo jefe de la organización criminal Cosa Nostra.
El presidente honorífico de la Federación de Asociaciones contra la Extorsión y la Usura, Tano Graso, señaló que "es la primera vez que se crea una asociación de operadores económicos que se rebelan contra el pizzo" (impuesto mafioso), y recordó que hacía 16 años que intentaba crear algo así.
La asociación lleva también el nombre de Libero Grassi, un empresario palermitano que se rebeló contra el "pizzo" y fue asesinado hace 18 años, suceso que hay que "evitar que vuelva a suceder", dijo Grasso, para quien el objetivo es "exponerse todos para exponerse menos", informaron hoy medios locales.
El fiscal nacional antimafia, Piero Grasso, presente en el acto, indicó que "está bien que los comerciantes hablen y denuncien, hoy más que ayer, porque el Estado está con ellos y los éxitos de la lucha contra la extorsión y la mafia son evidentes".
Nueva Conciencia Contra El Fenómeno.
El teatro de Palermo donde se presentó 'Futuro Libero' estaba repleto de personas, lo que para el fiscal "demuestra que hay una nueva conciencia sobre el fenómeno mafioso y cómo combatirlo", por lo que "hay que seguir por este camino".
Además, es necesario que el Estado "siga estando presente y cercano a las empresas", agregó el fiscal.
Esta nueva asociación surge la misma semana de la detención en Sicilia de máximo responsable de la organización criminal Cosa Nostra, Salvatore Lo Piccolo, apenas año y medio después de que cayera el anterior "jefe de jefes", Bernardo Provenzano.
Grasso dijo que si con la detención de Lo Piccolo la dirección mafiosa está ahora "a cero, hay una nueva cúpula, la de la asociación antimafia".
El fiscal antimafia consideró que "no es tan fácil" para Cosa Nostra encontrar rápidamente un nuevo "padrino" y que con la detención de Lo Piccolo, Cosa Nostra es ahora "un organismo desestructurado".
La nueva asociación cuenta con el apoyo de 'Addiopizzo', que desde 2004 reúne a ciudadanos y empresarios contrarios al pago del impuesto mafioso y que hacen públicos sus nombres.
La sección siciliana de la patronal italiana Confindustria pidió hoy a todos los empresarios que la integran que se adhieran a "Addiopizzo", señaló su presidente, Nino Salerno, pues "hoy más que nunca hay que conjurar el peligro del aislamiento", agregó.
Confindustria de Siclia ya propuso en septiembre que se expulsara de la asociación a los empresarios que paguen el "pizzo" o colaboren de cualquier manera con la mafia.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Noviembre, 2007, 17:50
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, terrorismo, empresarios, comerciantes, Futuro Libero, asociación, Mafia, Piero Grasso
|
|
 |
|