 |
La Metrosexualidad Se Abre Paso En Cuba
LA HABANA (AFP) - Jóvenes atléticos de brazos y piernas depilada, cejas arregladas, uñas con esmaltes y cutis tratados con crema: la metrosexualidad se abre paso en Cuba, una sociedad machista donde los cosméticos son escasos y caros, según una encuesta publicada el domingo en el diario Juventud Rebelde.
La consulta abarcó a 60 personas entre los 14 y los 30 años a lo largo de toda la isla y arrojó una percepción bastante diversa sobre ese fenómeno con opiniones más de tolerancia y aprobación que de rechazo.
Cuba vivió decenios de rechazo y marginación a las conductas homosexuales, y en la década de los años 90 comenzó un cambio en la política oficial y la percepción social del asunto, sin que se considere resuelto.
Sin embargo, especialistas consultados por el diario apuntaron que el uso de atributos, costumbres y hábitos, hasta ahora reservados a las mujeres, no implican que esos jóvenes sean más liberales o menos machistas en sus conductas.
"Hoy día el hombre es mucho más andrógeno, mas 'femenino', no afeminado, sino femenino en la concepción femenina de la socialización", dijo el profesor de la Universidad de La Habana, Julio González, quien coordina la Red Iberoamericana de Masculinidades.
Sin embargo, señala, eso "no significa un cambio de la concepción machista, sino de la estética".
La psicóloga Lourdes Fernández asegura que esta manifestación no implica una "liberación masculina".
"Creo que no hay indicadores de cambio, que no hay una 'liberación', sólo que ciertos estereotipos se quieren mover, de un modo muy heterogéneo y muy diverso", señaló al periódico.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Noviembre, 2007, 14:11
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, SEXO, metrosexualidad, cuba, cosméticos, caros, machista, cambio, tolerancia, rechazo
|
|
 |
|