 |
2 de Diciembre, 2007
Jornada 14 2007/2008
Sábado 20:00
|
Almería
|
1
|
-
|
0
|
Sevilla
|
Domingo 17:00
|
Valladolid
|
2
|
-
|
0
|
Villarreal
|
Domingo 19:00
|
Betis
|
0
|
-
|
2
|
Atlético
|
Domingo 17:00
|
Getafe
|
2
|
-
|
1
|
Levante
|
Domingo 17:00
|
Recreativo
|
2
|
-
|
1
|
Zaragoza
|
Sábado 22:00
|
Espanyol
|
1
|
-
|
1
|
Barcelona
|
Domingo 17:00
|
Deportivo
|
1
|
-
|
2
|
Osasuna
|
Domingo 21:00
|
Valencia
|
0
|
-
|
3
|
Athletic
|
Sábado 20:00
|
Real Madrid
|
3
|
-
|
1
|
Racing
|
Domingo 17:00
|
Mallorca
|
1
|
-
|
1
|
Murcia
|
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 23:00
| Comentar
| Referencias (0)
Jornada 14 2007/2008
Atalanta
|
5
|
-
|
1
|
Nápoles
|
Cagliari
|
0
|
-
|
0
|
Livorno
|
Catania
|
3
|
-
|
1
|
Palermo
|
Fiorentina
|
0
|
-
|
2
|
Inter
|
Milan
|
0
|
-
|
0
|
Juventus
|
Parma
|
1
|
-
|
0
|
Empoli
|
Roma
|
2
|
-
|
1
|
Udinese
|
Sampdoria
|
3
|
-
|
0
|
Reggina
|
Siena
|
1
|
-
|
1
|
Lazio
|
Torino
|
1
|
-
|
1
|
Génova
|
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 22:21
| Comentar
| Referencias (0)
Lucy, La Cubana Más Ardiente De 'Gran Hermano', Desnuda En 'Interviú'
La concursante más explosiva de la novena edición de Gran Hermano muestra todos sus encantos en la portada del próximo lunes de la revista Interviú.
La cubana ha sido la concursante más caliente del reality y ha levantado más de una pasión con sus curvas.
Tras un intenso paso por el programa, Lucy Gómez nos muestra su lado más intimo y sensual.
La rubia impresionante asegura entre las paginas del magazine que ella "sólo quería a Rodrigo para bailar", pues es una apasionada de la salsa.
Para finalizar, Lucy ha confesado que el hombre que la conquistaría tendría que tener un rollo Eneko "deportista, limpio de espíritu y que me haga reír".
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 20:11
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: TELEVISION, gran hermano, Lucy, explosiva, Interviú, reality, pasión, curvas, Eneko, rodrigo
Cientos De Miles De Catalanes Reivindican El Derecho A Decidir Sobre Sus Infraestructuras
VÍCTOR MONDELO
BARCELONA.- El centro de Barcelona ha asistido a una marcha, altamente politizada, en la que las protestas contra el caos ferroviario y las reivindicaciones sobre el derecho a decidir sobre las infraestructuras de la comunidad han convivido e, incluso, se han visto sepultadas por las proclamas independentistas.
La concentración, convocada por la soberanista Plataforma pel Dret a Decidir, ha logrado congregar a una multitud de catalanes -700.000, según los convocantes y 200.000, según la Guàrdia Urbana- bajo el lema "¡Somos una nación y decimos basta! Tenemos derecho a decidir sobre nuestras infraestructuras".
La sorpresa se ha producido cuando, infiltrado entre la muchedumbre, se ha localizado al ex presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall. No había anunciado su presencia y, con este gesto, evidencia el distanciamiento con el que fue su partido, ya que ni el actual 'president', José Montilla, ni ninguno de los miembros del PSC, han acudido a la marcha.
Si lo han hecho las aproximadamente 500 personalidades, entre las que ha destacado la figura de otro ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y los líderes de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida. También, de los socios del Govern, ERC que ha comparecido con Josep Lluís Carod-Rovira, su candidato a las generales, Joan Ridao, y el conseller de Governació i Administracions Públiques, Joan Puigcercós; e ICV, que ha sido representada por su portavoz en el Congreso, Joan Herrera.
Al frente de la marcha también han estado personalidades de la sociedad catalana como el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta; los periodistas Vicenç Sanchís, ex director del diario 'Avui', o Francesc Villatoro: y artistas como Núria Feliu o el actor Joel Joan, miembro de la propia plataforma convocante y activista por la independencia catalana.
A las cinco de la tarde, ellos y los miles de miembros de las 155 entidades sociales y de ciudadanos de a pie asistentes han marchado hacia la Estación de Francia por la Via Laietana. La multitud ha avanzado lenta, pero activa y ha protagonizado una manifestación que, desde el principio, ha derivado hasta convertirse en una reclamación abierta en pro de la independencia. No han faltado las arengas para alcanzar la soberanía.
Así, además de cientos de 'estelades', se han podido leer y escuchar lemas como: "Cataluña el próximo estado en Europa", "Somos una nación, tanto si quieren como si no" o el ya clásico en este tipo de manifestaciones: "In, inde, independencia". Otras hacían alusión al déficit fiscal de Cataluña y rezaban un contundente: "España roba cada día 52 millones a Cataluña".
En la lectura del manifiesto, realizada por los portavoces de la plataforma convocante, Mònica Sabata y Gerard Fernández, en un principio; y por el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) e impulsor del Círculo de Estudios Soberanistas, Alfons López Tena, después, se ha "exigido, por dignidad nacional, el traspaso de la red de transportes y de infraestructuras a la Generalitat" y que sea la propia Administración catalana la que "recaude y gestione los impuestos de los catalanes"; para lo que se ha reclamado un nuevo sistema de financiación "justo y transparente" y la publicación de las balanzas fiscales.
El acto se ha cerrado, pasadas las 20:00 horas, con el canto encendido por parte de todos los asistentes del himno de Cataluña.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 13:18
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, huelgas, barcelona, protestas, caos ferroviario, infraestructuras, Generalitat, CGPJ
Los Habitantes De Guadalix Usan El Teléfono Rojo
Los concursantes de 'Gran Hermano' se han decidido a usar el teléfono rojo. Ni comida ni bebida, el motivo para levantar el auricular ha sido un juego de mesa con el que intentarán que las horas en la casa pasen más rápidas.
Desde la gala del último jueves los concursantes de 'Gran Hermano' disponen de un teléfono rojo que pueden usar para comunicarse en caso de crisis o de tener un capricho. La dirección hará realidad sus deseos pero a cambio se les pedirá una contrapartida. Todo tiene un precio en esta vida y la casa de Guadalix no iba a ser menos.
En un principio todos eran reacios a usarlo salvo en caso de emergencia, pero después de unos días pensándeso algunos concursantes han decidido utilizarlo. Andallá y Judit eran los menos partidarios de permitirse un capricho, pero como la mayoría de la casa ha votado en positivo no les ha quedado otra opción.
El capricho de la casa ha sido un juego de mesa. Ya son muchos días encerrados entre cuatro paredes y el aburrimiento es uno de los principales enemigos contra el que luchar. La dirección del concurso se está pensando la contrapartida que tendrán que pagar ¿Merecerá la pena el cambio? Las gemelas por si acaso se han hecho una pequeña maleta con ropa limpia y pinturas... y es que las chicas no están dispuestas a descuidar su look por un juego de mesa.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 12:14
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: TELEVISION, gran hermano, teléfono rojo, juego de mesa, contrapartida, andalla, Judit, aburridos
ETA Mata A Tiros A Un Guardia Civil Y Hiere De Gravedad A Otro En El Sur De Francia
RUTH GABILONDO | CARLOS ÁLVARO CAPBRETON | SCHWIELOWSEE.- Un guardia civil murió este sábado y otro resultó herido grave en la localidad de Capbreton, en la costa suroeste de Francia, en un tiroteo con presuntos miembros de ETA. El agente fallecido es Raúl Centeno Pallón, de 24 años, mientras que el herido grave es Fernando Trapero Blázquez, de 23, y se encuentra en "coma sin ninguna actividad cerebral", según el último parte médico. Ambos nacieron en Madrid.En respuesta al ataque, todos los partidos políticos con representación parlamentaria volvieron a unirse contra la banda terrorista con la firma de un comunicado conjunto en el que expresan su total respaldo al Gobierno para conseguir la derrota de la banda terrorista y convocan una concentración para el martes a las 19:00 horas en Madrid.Los grupos, que se reunieron en el Congreso de los Diputados con los máximos dirigentes de los sindicatos UGT, CCOO y USO y las patronales CEOE y CEPYME, acordaron en menos de una hora una declaración y un lema común: "Por la libertad, para la derrota de ETA".Previamente, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se encontraba en Schwielowsee (Alemania) y se desplazó a Francia, relató a la prensa lo sucedido. El ataque, el primero llevado a cabo contra guardias civiles españoles en el país, ocurrió hacia las 09:20 horas en la calle principal de Capbreton, cerca del parque natural de las Landas y a unos 25 kilómetros al norte de Bayona.Los agentes realizaban una operación de vigilancia "habitual" y de forma conjunta con la Gendarmería francesa cuando, tras un "encuentro fortuito" en la cafetería Les Ecureuilles, ellos dos y tres presuntos terroristas se reconocieron mutuamente. Los agentes iban de paisano y desarmados.La conversación que mantenían los guardias civiles entre ellos y la interpelación de los supuestos etarras —dos hombres y una mujer— pudo haber hecho concluir a éstos que aquéllos eran miembros de las fuerzas de seguridad, según fuentes de la lucha antiterrorista citadas por Europa Press.Las cinco personas comenzaron a discutir y posteriormente los dos agentes, que no estaban armados, salieron de la cafetería. Fue en ese momento, al dirigirse a su vehículo —con matrícula del Ministerio francés del Interior—, cuando fueron atacados por los supuestos etarras. En concreto, según el ministro del Interior, los autores materiales fueron los dos hombres."Sonó como una serie de petardos sin que nadie se diera cuenta lo que estaba pasando", aseguró uno de los empleados del supermercado E. Leclerc, situado a unos 200 metros de la cafetería. Según fuentes de la investigación, Raúl Centeno recibió un tiro en la cabeza y murió en el acto, mientras que el otro agresor disparó prácticamente todo el cargador contra Fernando Trapero, que fue ingresado en un centro de la región sobre las 11:00 horas con "traumatismo craneocerebral" y "un coma desde el inicio". "El paciente sigue en estado de coma profundo, sin signos clínicos de actividad cerebral. Se le va a practicar otro escáner en el transcurso de la mañana para confirmar su estado clínico", informa el último parte médico.Los atacantes huyeron en un Volkswagen Golf de color gris. Tras recorrer unos 70 kilómetros, los dos hombres abandonaron ese vehículo en la localidad de Haut Mauco, cerca de Mont-de-Marsan, y se apoderaron de un Peugeot 307.A su conductora la secuestraron a punta de pistola, la metieron en el maletero y finalmente la dejaron atada a un árbol. La presunta etarra podría haberse dirigido por separado hacia la frontera española, aunque este detalle no fue confirmado oficialmente.En un primer momento se informó, citando a fuentes de la investigación, de que la conductora del Peugeot 307 iba acompañada de un niño.Tras el cordón policial de la Gendarmería gala, los agentes encargados de la investigación comenzaron a interrogar a todos los empleados de la cafetería, el supermercado y la estación de servicio que integran el complejo comercial.Durante la investigación, a cargo de la Subdirección Antiterrorista francesa (SDAT), la policía halló un artefacto con 300 gramos de clorato, que puede servir para hacer explosivos, en uno de los vehículos empleados para la huida. Su función podría ser la detonación del automóvil para eliminar las pruebas que pudieran identificar a los terroristas.Cientos de agentes están movilizados en el plan 'Epervier' activado en el suroeste francés para tratar de localizar y capturar a los implicados en la acción.Rubalcaba señaló que ETA "llevaba tiempo intentando matar desde la ruptura de la tregua y hoy lo ha conseguido" y advirtió a los terroristas que deben tener claro que "no les espera otra cosa que la cárcel durante mucho tiempo".El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, que se encontraba casualmente en la ciudad vascofrancesa de Bayona, llegó alrededor de las 14:00 horas al hospital al que fue trasladado Fernando Trapero.También Rubalcaba y su homóloga francesa, Michèlle Alliot-Marie, acompañados por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, acudieron hacia las 17:30 horas al hospital Côte Basque de Bayona. Los familiares, por su parte, llegaron unos minutos antes al centro médico junto a varias unidades policiales.Tras la ruptura del alto el fuego, ETA ha intentado atentar en otras ocho ocasiones. Sólo consiguió materializar tres; una el pasado 9 octubre, cuando la banda colocó un kilo de amonal en el coche del escolta Gabriel Giner; la segunda, el pasado 25 de septiembre, cuando explotó una bomba junto a la comisaría de la localidad guipuzcoana de Zarautz, y el 24 de agosto, contra el cuartel de la Guardia Civil de Durango, donde dos agentes resultaron heridos leves.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2007, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, terrorismo, MUERTE, Raúl Centeno, Fernando Trapero, Atentado, ETA, Capbreton, herido
|
|
 |
|