 |
8 de Diciembre, 2007
Los Críticos De Chávez Por Decir "Mierda" Deberían Leer A García Márquez
CARACAS (AFP) - Las personas que critican y se escandalizan porque el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que el triunfo opositor del domingo era una "victoria de mierda" deberían leer al novelista Gabriel García Márquez, sostuvo el jueves el ministro de Información, William Lara.
"Yo invito a todos a leer la novela de Gabriel García Márquez 'El coronel no tiene quien le escriba', específicamente la última frase de esa novela", dijo Lara, con un grueso libro de literatura latinoamericana entre las manos.
El ministro leyó la última frase de la novela: "La mujer se desesperó y preguntó ¿mientras tanto qué comemos? (...) Dime qué comemos (...). El coronel necesitó 65 años, minuto a minuto, para llegar a este instante. Se sintió, puro, explícito, invencible, en el momento de responder: ¡mierda!".
El titular de la cartera de comunicación sostuvo que "han armado un escándalo mediático, porque el presidente de la República ayer (miércoles) usó una palabra que algunos pacatos en el uso del lenguaje consideran escatológica".
Chávez dijo a la oposición que logró el triunfo del 'No' en el referéndum sobre una reforma constitucional socialista: "Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda, es una victoria de mierda, y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje".
|
Publicado por Ritmito el 8 de Diciembre, 2007, 17:35
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: escatológica, Gabriel García Márquez, victoria de mierda, hugo chavez, Critica, cultura, Sociedad
Cuando El Agua Del Inodoro Es Más Limpia Que El Hielo De Tu Bebida
Una investigación llevada a cabo por un diario norteamericano determinó que uno de cada cinco locales de comida ofrecen hielo con más bacterias que el agua de un retrete.
Luego de analizar los cubos de hielo de 49 restaurantes informales y locales de comidas rápidas, el Chicago Sun-Times descubrió que en una proporción mayor a uno de cada cinco, las muestras contenían altos niveles de bacterias.
Los cubitos de hielo de tres restaurantes contenían altas cantidades de "escherichia coli" (una bacteria que se encuentra en la materia fecal tanto de hombres como de animales), según revelaron los análisis desarrollados por un laboratorio certificado por el gobierno a pedido del matutino.
Peor aún resultó la comparación de las muestras de hielo con el agua tomada de un retrete de los baños del periódico.
El agua del inodoro resulto ser "más limpia" que los hielos de veintiuno de los bares y restaurantes.
Ya lo sabe. Cuando pida una bebida, mejor tomarla caliente.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Diciembre, 2007, 17:09
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, salud, investigación, hielo, restaurantes, bacterias, escherichia coli, INODORO, bebida
El Erotismo Del 'Infierno' Se Instala En El Metro
PARÍS (AFP) - La exposición 'El infierno de la Biblioteca, Eros en secreto', presentada actualmente en la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), va a instalarse durante un mes en una estación desafectada del metro de París, que será decorada con estampas eróticas, velos que se levantan y luces rojas.
Del 17 de diciembre al 15 de enero próximos, los usuarios de la línea 10 del metro parisino podrán vivir, entre dos estaciones, "una experiencia sensorial particular" cuando los trenes pasen por la antigua estación Croix-Rouge, desafectada desde la Segunda Guerra Mundial, indica la red de transportes parisinos (RATP).
El andén de la vieja estación, iluminado de rojo, será decorado con velos transparentes cortados en tiras, que serán levantadas por el viento producido al pasar los trenes.
Los viajeros verán en ese momento carteles de 4 x 3 metros, que reproducen detalles, sólamente sugestivos, de algunas de las estampas libertinas expuestas en la BNF.
La instalación, realizada por el taller de creación C-Album, que trabajó para la exposición, está ideada para que el viajero del metro perciba "una suerte de flash furtivo, de alucinación, durante un breve lapso" de unos seis segundos, indicó a la AFP el grafista Laurent Ungerer.
La exposición 'El infierno de la Biblioteca, Eros en secreto', abierta al público el 4 de diciembre, es una muestra de libros, grabados, estampas y fotos "contrarios a las buenas costumbres" y que estaban guardados en secreto en "el infierno" de la biblioteca. Ese 'infierno', un lugar imaginario, es en realidad una clasificación creada en 1844 en la que se incluían las obras consideradas "licenciosas".
|
Publicado por Ritmito el 8 de Diciembre, 2007, 16:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: sociedad cultura, SEXO, BNF, metro, PARIS, Eros en secreto, RATP, velos, luces rojas, licenciosas
Las Frases Más Sorprendentes De La Semana
PARÍS (AFP) - Las declaraciones más fuertes, más insólitas o más inesperadas obtenidas durante la semana por el equipo mundial de periodistas de la agencia en diferentes esferas de la actualidad."Es una victoria de mierda, y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje"-- El presidente venezolano, Hugo Chávez, después del triunfo de la oposición en el referéndum sobre la reforma de la Constitución."Son las elecciones más deshonestas de toda la historia de Rusia. No son elecciones, es una operación especial".-- Boris Nemtsov, dirigente del partido liberal de la oposición SPS, respecto a las legislativas rusas del 2 de diciembre."Para ganar la próxima vez, hará falta el apoyo de todo un partido y de un compañero enamorado".-- Ségolène Royal, desafortunada candidata a las elecciones presidenciales en Francia en su libro 'Mi más bella historia son ustedes'"Hace 3 años estoy pidiendo un diccionario enciclopédico para leer algo, aprender algo, mantener la curiosidad intelectual viva. Sigo esperando que al menos por compasión me faciliten uno, pero es mejor no pensar en eso (...) La vida aquí no es vida, es un desperdicio lúgubre de tiempo".-- Fragmentos de una carta a su familia enviada por la rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada por la guerrilla marxista de las FARC desde febrero de 2002."Si fuese más útil una mujer, el Lama podría reencarnarse en esa forma".-- El Dalai Lama, sobre la elección de su sucesor durante una conferencia de prensa, el 6 de diciembre en Milán."No parece que haya habido muchos intercambios verbales entre el sospechoso y las víctimas".-- El jefe de la policía de Omaha, Thomas Warren, el 6 de diciembre después de que un joven estadounidense hubiera asesinado a ocho personas en escasos minutos en un centro comercial de Nebraska."Hacen falta grandes planes ambiciosos para vencer la epidemia. Pero lo que cuenta de verdad, son los pequeños gestos de ternura (...) como protegerse a uno mismo"-- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, durante el Día Internacional sobre el sida, el pasado 1 de diciembre.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Diciembre, 2007, 13:46
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, declaraciones, hugo chavez, Triunfo, Oposición, Boris Nemtsov, Segolene Royal
|
|
 |
|