 |
2 de Febrero, 2008
To-Do Tatoo, Un Tatuaje De Quita Y Pon Para Los Más Olvidadizos
Dedicado a los despistados. Como si del protagonista de Memento (Christopher Nolan, 2000) se tratara, cualquier persona que quiera puede 'tatuarse' en su cuerpo cualquier escrito para recordar todo lo que uno necesite. Y, que nadie se preocupe, no es permanente.
Como informa el blog hipertextual.com, ha salido al mercado los To-Do Tatoo, un paquete de 12 tatuajes de quita y pon que permite escribir cualquier cosa y 'pegarla' en la piel hasta el momento en que no se necesite. Así, ya no se precisa utilizar el bolígrafo y dejar la 'mancha' de tinta sobre el cuerpo que ensucia más que otra cosa.
Las doce 'pegatinas' tienen rayitas para facilitar la escritura y el kit incluye un bolígrafo especial para apuntar cualquier cosa.
De esta forma, se podrían evitar casos como el conocido hace unos años en Gales, donde una mujer de unos 50 años se tatuó en los brazos las fechas de cumpleaños de sus cinco hijos para no olvidarse de ninguna. Si hubiera conocido el To-Do Tatoo, quizá se lo hubiera pensado antes de decocar su cuerpo.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2008, 19:40
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tatuajes, Memento, To-Do Tatoo, pegatinas, rayitas, bolígrafo especial, quita y pon
Reconstruida La Mandíbula De Una Paciente Con Sus Células Madre
Sami Torma.
HELSINKI (Reuters) - Un grupo de científicos finlandés anunció que ha logrado reemplazar el maxilar superior de una paciente de 65 años, con un transplante de hueso cultivado a partir células madre que fueron aisladas de su propio tejido graso y se desarrollaron en el abdomen de la paciente.
Los investigadores indicaron que este avance abre las puertas a nuevos tratamientos para lesiones en tejidos, y avanza hacia la posibilidad de una futura construcción de 'repuestos' del cuerpo humano.
'Se han realizado un par de intervenciones similares antes, pero no utilizaban las propias células del paciente incubadas y desarrolladas en un laboratorio, diferenciándose para formar tejido óseo', afirmó Riita Suuronnen, investigadora del Instituto de Medicina Regenerativa Regea, que forma parte de la Universidad de Tampere.
Suuronnen indicó en una conferencia que la paciente se estaba recuperando más rápido que si hubiese recibido un injerto de su pierna. 'Desde fuera, nadie podría darse cuenta de que ha sido sometida a esta intervención', afirmó.
Además, la científica aclaró que el equipo no había utilizado materiales procedentes de animales, lo que previene la transmisión de virus que se encuentran escondidos en el material genético, y habían seguido las directivas de la Unión Europea.
Utilizar células del propio paciente permite disponer de un transplante hecho a medida, que el cuerpo no rechaza.
Suuronnen y sus colaboradores aislaron células madre provenientes de la grasa de la paciente y las cultivaron durante dos semanas en un laboratorio.
Los investigadores identificaron las células, que en un estadio primitivo de su desarrollo son capaces de generar tejidos óseos, musculares y vasculares. Cuando tuvieron suficientes células con las que trabajar las pusieron en una plataforma de material biológico de calcio y fosfato y las introdujeron en el abdomen de la paciente durante nueve meses para que crecieran. Las células formaron una serie de tejidos y llegaron incluso a producir sangre.
Este bloque de tejido fue transplantado después dentro de la cabeza de la mujer para conectarlo con el cráneo mediante tornillos, utilizando microcirugías para conectar las arterias y venas con las del cuello.
La paciente había sufrido la extirpación de su mandíbula superior debido a un tumor benigno y era incapaz de hablar o de comer sin la ayuda de una prótesis extraíble.
Suuronnen declaró que su equipo ha enviado un informe sobre el procedimiento a una revista médica para que sea revisado.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2008, 16:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, salud, reconstruccion, maxilar superior, CELULAS MADRE, laboratorios, conferencia
Las Lesbianas Árabes Salen Del Armario
Son lesbianas, árabes y musulmanas, y no tienen pelos en la lengua para hablar de su homosexualidad. Pioneras en una sociedad conservadora como la egipcia, no siempre reciben la compresión de sus familias y rozan la ilegalidad. "En Egipto, hay dos tipos de lesbianas: las auténticas, que nacen así, y las que se convierten en lesbianas estando casadas, frustradas y aburridas de sus maridos, o incluso chicas jóvenes que todavía esperan a casarse", explica Jana.
Jana, Nadine y Dalia, todos ellos nombres falsos, son lesbianas "de nacimiento", egipcias y musulmanas. Aunque pareciera complicado ser mujer y homosexual en un país árabe, dicen que no tienen problemas a la hora de ligar porque hay muchas lesbianas en Egipto y especifican que lo que más abundan son "mujeres cansadas de sus maridos que buscan divertirse y disfrutar con el sexo".
En Todas Partes.
En el metro, en la calle, en las tiendas, "por todas partes pueden encontrarse lesbianas aquí", enumera Jana, mientras explica que deben ser cuidadosas para que no las descubran porque no están aceptadas socialmente y pueden ir a la cárcel, aunque la ley egipcia no prohíba explícitamente la homosexualidad. "Hay una norma sobre comportamiento indecente en la vía pública -aclara Nadine. En principio, fue creada contra la prostitución pero también se emplea contra los homosexuales".
Dalia, que lleva hiyab (velo que cubre el cabello), cumple con uno de los perfiles más extendidos entre las lesbianas egipcias. Casada y con dos hijos confiesa que no tiene trato carnal con su marido desde 1994 y, aunque asegura que nació homosexual, no "salió del armario" hasta ya casada.
El boca a boca es esencial para la supervivencia de una "sohakiya" (lesbiana en árabe), así como tener conexión a Internet, porque "existen correos electrónicos con los contactos de lesbianas de todas partes del mundo a través de los cuales se puede conocer a gente nueva", cuenta Jana.
Difícil Practicar sexo.
A la hora de practicar el sexo, las lesbianas egipcias afirman que no lo tienen más difícil que en otras partes del mundo, siempre y cuando guarden las apariencias. "Mi novia se quedó un mes en mi casa y estuvimos durmiendo juntas en mi habitación, sin que pasara nada -recuerda Nadine. Mi madre siempre llama a la puerta de mi cuarto antes de entrar". Pese a que han roto muchos tabúes, la familia y los amigos siguen siendo una de las asignaturas pendientes.
Interpretaciones Erróneas Del Islam.
Para ellas, buena culpa la tienen las interpretaciones erróneas del Islam. "Es una religión del perdón, de la compresión y extremadamente flexible", afirma Nadine, que dice no creer en otras interpretaciones. Jana, que asegura haber leído el Corán entero, también asegura que el libro sacro no condena la homosexualidad, del mismo modo que se limita a "recomendar" y no obligar el velo.
"Tan sólo hay un versículo en el que se habla de hombres que estaban practicando el sexo unos con otros y no hacían caso a sus mujeres, por lo que Dios los maldijo y decidió inundar la ciudad (de Sodoma)", relata Jana. Nadine, Jana y Dalia señalan que la situación es mejor en el Líbano, donde hay bares exclusivos para gays y lesbianas, y mucho peor en otros países como Arabia Saudí.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2008, 12:26
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, religión, musulmanas, Homosexualidad, conducta ilegal, Islam, recomendado velo, Corán
La 2 Estrena Un Informativo Presentado Por Primera Vez Por Una Persona Sorda
La 2 de Televisión Española estrena este sábado, 2 de febrero, En Lengua de Signos, un nuevo programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón.
Estará presentado por primera vez en TVE por una persona sorda, Paloma Soroa, que será la encargada de conducir este nuevo espacio semanal de noticias y reportajes.
Soroa, de 21 años, es estudiante de Fisioterapia y ha trabajado como actriz y protagonizado varios cortometrajes. Junto a ella, Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke se encargarán de interpretar el contenido de los reportajes y noticias en lengua de signos.
El programa estará muy ligado a la actualidad gracias a una red de colaboradores-intérpretes repartidos por toda España que realizarán reportajes.
En Lengua de Signos incluirá en cada edición la sección El Saludo. Cada semana, un personaje público o famoso saludará, en lengua de signos, a las personas sordas o al programa.
Primer Programa.
El primer programa de este sábado 2 de febrero analizará cómo y cuanto están informados los jóvenes en cuestión de sexo, se acercará al Carnaval de Cádiz y mostrará el trabajo que realiza la ong de sordos Ecosol Sord. El joven guionista y director de cine Manuel Colinas explicará cómo se abre camino en el mundo del celuloide siendo sordo.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2008, 12:12
Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TELEVISION, Lengua de Signos, informativos, discapacidad autiva, Paloma Soroa, seccion
Una Religiosa De 79 Años Es Condenada A Un Año De Prisión Por Abusar De Dos Menores
Norma Giannani, una religiosa de 79 años de Milwaukee (Estados Unidos) ha sido condenada a un año de prisión por haber abusado sexualmente de dos niños de 12 y 13 años en la década de los sesenta.
Según informa la agencia France Presse, Giannani cometió estos delitos cuando ejercía como directora de un colegio donde los menores estudiaban.
Fue en 1992 cuando comenzaron las acusaciones contra la religiosa aunque la causa judicial no se abrió hasta 2005. Se pedía para Giannani 20 años de prisión que finalmente se quedaron en 10. Sin embargo, la mujer sólo deberá cumplir uno en la cárcel.
Durante el juicio, una las víctimas declaró que "estaba seguro de que iría al infierno por haber mancillado a una religiosa". Además, el hombre aseguró que tiene tendencias suicidas porque los abusos sufridos le han atormentado durante toda su vida.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2008, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, religión, Norma Giannani, Milwaukee, abusos sexuales, condenada, Victimas, suicida
|
|
 |
|