 |
9 de Febrero, 2008
Un Prisionero Golpea A Su Abogado Después De Que El Juez No Le Asignara Uno Nuevo
Un prisionero disgustado con su abogado le propino un puñetazo en la cara dejándole un ojo morado, según informa univision.com.
El disturbio, que fue captado en vídeo, ocurrió el pasado lunes en la Corte de Circuito del condado de Scott después de que el juez negó al acusado Peter Hafer su solicitud de tener otro abogado.
Hafer, de 30 años y residente de Cynthiana, dijo al juez que no confiaba en el abogado que le designó la corte: Doug Crickmer. Cuando el juez Rob Johnson comenzó a decir a Hafer que no podía escoger a su defensor público, éste le propinó el primer golpe.
"Simplemente no lo pude soportar y sólo golpee", dijo Hafer más tarde en la cárcel del condado.
El Abogado No Presentará Cargos.
Hafer golpeó al abogado en varias ocasiones en la cara y el abdomen. Hafer fue contenido contra el piso. Crickmer fue atendido en el Hospital Georgetown Community y dado de alta más tarde. El abogado señaló que no presentaría cargos por agresión.
|
Publicado por Ritmito el 9 de Febrero, 2008, 12:56
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, prisionero, disgusto, agresión, abogado, ojo morado, Peter Hafer, cara, abdomen
Un Tribunal De EEUU Declara Inconstitucional La Silla Eléctrica
'Comprendemos la tentación de hacer sufrir al prisionero, tal y como el prisionero hizo sufrir a una víctima inocente', dijo el tribunal el viernes. 'Pero el sello de una sociedad civilizada es castigar la crueldad sin practicarla'.
En una decisión adoptada por 6 votos a 1, el tribunal dijo que las pruebas muestran que la pérdida de consciencia y la muerte no son instantáneas en muchos casos y que los presos podrían experimentar un dolor intenso y 'un sufrimiento agonizante'.
Nebraska es el único estado que usa la silla eléctrica como único método de ejecución, aunque algunos otros aún permiten que los prisioneros la elijan como alternativa a la inyección letal. Los otros 36 estados que aplican la pena de muerte, además del gobierno federal, usan todos la inyección letal como único método.
Las ejecuciones en todo el país se han suspendido desde el pasado septiembre, para permitir al Tribunal Supremo federal examinar un recurso contra la utilización de un cóctel de fármacos. Los acusados argumentan que administradas de forma inadecuada, estas sustancias pueden causar un dolor extremo e innecesario.
Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, Nebraska ha matado a tres condenados en la silla eléctrica desde 1994, el último en diciembre de 1997.
La silla eléctrica se ha usado en el pasado en más de 25 estados.
|
Publicado por Ritmito el 9 de Febrero, 2008, 12:12
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, mundo peninteciario, prisionero, pena de muerte, silla eléctrica, inyección letal
Investigan A Una De Las Nazis Más Buscadas De 85 Años: 'La Diabla De Majdanek'
Nada hace pensar al observar el frágil físico de Erna Wallisch, de 85 años, que haya sido una de las guardias nazis más brutales en un campo de la muerte y que la Fiscalía austríaca haya abierto una instrucción preliminar por ello.
El Centro Simon Wiesenthal de Jerusalén sitúa a Wallisch como séptima en sus prioridades en la 'Operación Última Oportunidad', una iniciativa lanzada en 2002 para encontrar y juzgar a antiguos criminales de guerra nazis antes de que mueran.
Wallisch estuvo destinada en el campo de concentración de Ravensbrück (Alemania) con 19 años, donde hubo prisioneras españolas republicanas, y en el de exterminio de Majdanek (Polonia), donde muchos documentos atestiguan que actuó de una forma especialmente cruel con la gente a la que forzaba a entrar en las cámaras de gas.
"Ella Es y Será Una Criminal".
Una superviviente del campo, Ewa K., citada por diarios austríacos, afirma que era la más sádica y cruel, que su sola presencia despertaba murmullos de temor. "No tenía ningún reparo en golpear hasta dejar a la gente tendida en el suelo" -dijo- "ella es y será una criminal".
Otra testigo, Jadwiga L, aseguró que era conocida por sus ataques de furia, y que estando embarazada de un SS del campo golpeó hasta la muerte a un hombre con un palo con tal saña que su cabeza quedó en medio de un charco de sangre. En otra ocasión, relata, cogió a un niño de pocos meses que se había escondido y lo arrojó contra el suelo con violencia, "como si fuera un trozo de madera".
A las afueras de Majdanek se produjo en 1943 una de las mayores matanzas de la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de 42.000 personas, incluidas 18.000 prisioneros del campo, fueron fusiladas en un solo día por las SS, que pusieron música clásica a todo volumen por los altavoces para atenuar el sonido de los gritos.
|
Publicado por Ritmito el 9 de Febrero, 2008, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, nazismo, Erna Wallisch, asesina, investigación, campo de concentración, Majdanek
|
|
 |
|