 |
5 de Abril, 2008
Piden Prisión Para Un Acusado De Asesinar
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 23 años y 11 meses de prisión para Eduardo P.G., acusado de asesinar en marzo de 2006 a su hijastra, de 12 años, tras dejarla embarazada. El cadáver de Paloma L. apareció en la Depuradora Sur del camino de Perales del Río en Getafe.
La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid juzgará el próximo martes al acusado, de 34 años, por los delitos de asesinato y aborto en grado de tentativa. El fiscal reclama que indemnice con 67.000 euros a la madre de la joven.
Tras el crimen, el padrastro y la madre de Pamela denunciaron la desaparición de su hija. La Policía identificó el 23 de mayo el cadáver y, dos días después, los agentes del Grupo X de Homicidios detuvieron a Eduardo en su barrio de Villaverde. El asesino confesó el crimen, reconociendo que golpeó, estranguló y ahogó a la chica.
Desde julio de 2005, el procesado inició una relación con su hijastra, a quien dejó encinta. Al conocer que estaba embarazada y a sabiendas de los celos que provocaría en la relación con su madre, Eduardo quedó el 14 de marzo de 2006 con la joven, llevándola en su vehículo a Perales del Río.
Arrojada A Una Alcantarilla.
En fecha y hora no concretada, el procesado le clavó un objeto en la zona púbica para matar al feto de siete meses, haciéndole un orificio en el periné con una profundidad de tres centímetros. "Movido por el ánimo de matar" a la chica, según el fiscal, le propinó varios golpes en la cabeza que le provocaron la pérdida del conocimiento.
Tras ello, le introdujo un papel en la boca para obstruirle las vías aéreas superiores y le apretó el cuello, causando su muerte por asfixia. El acusado se deshizo del cuerpo arrojándolo a una alcantarilla. La Policía Nacional encontró el cadáver días después en la Depuradora Sur, ubicada en el kilómetro 6 de la M-301, en Perales del Río.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Abril, 2008, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, asesinato, embarazada, padrastro, Getafe, ABORTO, asfixia, Alcantarilla, MUERTE
Un Restaurante De Ávila Propone Comer Con Antifaz Para Saborear Más La Comida
Un restaurante de Hoyos del Espino (Ávila) ha puesto en marcha una experiencia gastronómica pionera en Castilla y León, mediante la cual los comensales podrán comer a ciegas los platos que pasen por su mesa.
Un antifaz les impedirá ver lo que comen, aunque este inconveniente se verá compensado con el placer que supone poder disfrutar más de la comida, teniendo en cuenta que la ausencia de visión agudiza el resto de los sentidos.
Así lo explicó ayer el enólogo Antonio Rubio, encargado de dirigir la "cena a ciegas" que tuvo lugar en este conocido y prestigioso restaurante situado en la Sierra de Gredos y que se repetirá durante los dos próximos fines de semana en uno de sus salones.
Sólo el Hotel Palace, de Madrid, y el María Cristina, de San Sebastián, saben lo que supone este tipo de experiencia que también es "una forma diferente de vestir un maridaje" entre los vinos que se sirven y la comida que se degusta, según Rubio.
Antes de ponerse el antifaz, resulta imprescindible familiarizarse con el espacio que a cada comensal le corresponde en la mesa, con el objetivo de no protagonizar algún percance, que no suele producirse, ya que todo el mundo pone mucho más cuidado en sus movimientos.
Según el director de la cena, la vista supone "el 55% de la información que procesa el cerebro", de ahí que cuando se prescinde de la visión, el resto de los sentidos "se agudizan".
El primer paso es retornar a la infancia y consiste en ponerse la servilleta a modo de babero; el segundo, hacer uso de las manos para todo, "perdiendo el miedo y la vergüenza", porque como señaló Antonio Rubio: "no nos ve nadie".
La iniciativa tiene lugar en el Restaurante 'El Milano Real', de Hoyos del Espino, en colaboración con Bodegas Torres.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Abril, 2008, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, restaurante, antifaz, experiencia, a ciegas, servilleta, iniciativa
Un Futbolista Inglés Amaño Un Partido Por 60.000 Euros
El diario británico The Independent publicó el viernes que un futbolista británico, del que no revelaba el nombre, aceptó amañar un partido por 50.000 libras (63.500 euros), para saldar una deuda de juego con una casa de apuestas.
El artículo detalla cómo se gestó el soborno. La información asegura que el jugador, adicto al juego, acordó que forzaría su expulsión e implicaría a otros tres compañeros. Su equipo perdió el partido, que tuvo lugar en los dos últimos años. El rotativo no da detalles del partido en cuestión.
La noticia ha escandalizado a todo el fútbol inglés, y la Federación Inglesa (FA) ha abierto una investigación para esclarecer el asunto. "Hemos empezado nuestras investigaciones", dijo un portavoz; "pero primero necesitamos averiguar si el encuentro entra dentro de nuestra jurisdicción. Se dice que el partido se disputó en Gran Bretaña, pero no sabemos si fue en Inglaterra".
Las reglas de la FA impiden a cualquier jugador apostar en competiciones o partidos en los que estén involucrados y sobre los que puedan influir en el resultado final. El futbolista, que según The Independent formó parte de un equipo de la Premier League en algún momento de su carrera deportiva, buscó ayuda profesional para curar su adicción y se confesó "avergonzado y arrepentido" por lo acontecido.
Wenger Pide Mano Dura.
Alguno como Arsène Wenger, entrenador del Arsenal, piden mano dura. "Si se prueba el soborno, estoy convencido de que se le debería sancionar de por vida. Lo más importante es que el fútbol permanezca limpio",
El incidente demuestra, según el periódico británico, que el Reino Unido no es inmune a estos casos de corrupción, además de poner en evidencia un creciente problema social con el juego en el país. Wenger, sin embargo, se alejó ayer de esa tesis y se mostró convencido de que "un 99,9% de los jugadores nunca han hecho trampas de este tipo". No fue tan misericorde con el 0,1% restante. "Hay que condenar al que sí lo ha hecho. Cada uno tiene que asumir la reponsabilidad de sus actos", concluyó.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Abril, 2008, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: DEPORTES, FUTBOL, futbolista, soborno, expulsion, FA, Inglaterra, juridicción, Arsène Wenger
Un Turista Deberá Pagar 10.500 Euros Por Arrancar Una Oreja A Un Moai De Pascua
El turista finlandés Marko Kulju, que arrancó una oreja a un moai en Isla de Pascua a fines de marzo "como recuerdo", deberá pagar 10.800 euros como indemnización por el daño causado al patrimonio de la isla chilena de origen polinesio, informó hoy la prensa local. Arrepentido y consciente de que "cometió un error", la decisión del finlandés de 26 años, artesano y boxeador, pidió disculpas públicamente
El monto fijado es el más alto pagado por un turista por daños al patrimonio isleño, famoso por sus legendarias y gigantes estatuas de piedra y que cuenta con más de 32.000 lugares arqueológicos. Según las autoridades de la Isla, unos 5.000 dólares del total del dinero se utilizará para restaurar el moai dañado por el finlandés, que está con arresto domiciliario.
El resto se destinará a la conservación y rehabilitación de las milenarias esculturas de la zona y al resguardo del patrimonio de la isla, también conocida como Rapa Nui y situada a 3.800 kilómetros al oeste del puerto chileno de Valparaíso.
El pago de la indemnización forma parte de un acuerdo entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la defensa del turista, acuerdo que obliga además a Kulju a presentar disculpas públicas ante el tribunal local por el daño causado y la prohibición de ingreso a Rapa Nui para el europeo durante tres años.
De esta manera, y tras una audiencia en el Ministerio Público fijada para el próximo lunes, se levantaría el arresto domiciliario del finlandés y también la orden de arraigo en su contra, que le impedía abandonar el país. Marko Kulju, de 26 años, que había ofrecido disculpas por su acción, arriesgaba una pena de hasta cinco años de prisión por su acción.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Abril, 2008, 18:24
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Marko Kulju, Moai, oreja, Isla de Pacua, indemnización, CDE, disculpas
El Cambio Climático Amenaza Ahora Al Koala Australiano, Según Científicos Australianos
Los koalas australianos podrían convertirse en una víctima del cambio climático, según una nueva investigación publicada el sábado. Científicos australianos dijeron que las hojas de eucalipto, la dieta principal de los koalas y otros animales, podría convertirse en no comestible por el cambio climático.
"Lo que estamos viendo, esencialmente, es que la dieta básica de estos animales se está transformando en cuero", dijo el profesor de ciencias de la Universidad Nacional Australiana Bill Foley, citado en el Weekend Australian. "La vida se tornará extremadamente difícil para estos animales", añadió.
El aumento del dióxido de carbono reduce el nitrógeno y otros nutrientes en las hojas de eucalipto e incrementa el tanino, una toxina natural, según los hallazgos de experimentos sobre el efecto invernadero del investigador Ivan Lawler, de la Universidad James Cook.
Esto reduce bruscamente los niveles de proteínas en las hojas, lo que hace que los koalas y otros animales deban alimentarse con más hojas de eucalipto con bajos nutrientes para sobrevivir."La cadena alimenticia para estos animales está finamente equilibrada y un pequeño cambio puede tener serias consecuencias", dijo el doctor Lawler, citado por el periódico.
Los koalas y otros animales similares más grandes dependen exclusivamente de las hojas de eucalipto como alimento. Otros marsupiales, incluidas las zarigüeyas y algunas especies de ualabíes, se alimentan sobre todo de hojas, al igual que muchas especies de insectos.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Abril, 2008, 13:12
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, CAMBIO CLIMATICO, koalas, eucalipto, no comestible, tanino, zarigüellas, consecuencias
|
|
 |
|