 |
11 de Abril, 2008
Encuentran Una Serpiente Dentro De Un Coche Que Estaba Aparcado En Un Garaje
ÁNGEL TOMÁS RUIZ.
Curioso hecho el que se produjo este miércoles en el garaje Alcázar de Toledo, ubicado en pleno corazón del Casco Histórico. Agentes de la Patrulla Verde de la Policía Local tuvieron que retirar de este parking privado un vehículo en cuyo interior se encontraba una serpiente. Tras comprobar la veracidad del hecho, se procedió a intentar localizarla.
Los agentes observaron que el animal se había introducido en el interior del salpicadero por un pequeño resquicio situado justo debajo de los pedales. Se requirió entonces la presencia de una grúa y para trasladar el vehículo hasta el concesionario y desmontar el salpicadero, con el objetivo de lograr sacar de allí al animal.
Un Buen Susto.
Según fuentes del propio garaje "el coche, un BMW, ya llevaba en su interior a la serpiente, una pequeña culebra, cuando éste fue introducido y aparcado en el garaje". De hecho, la fuente atestigua que "fui yo quien le aparcó a este señor, un cliente habitual, el coche en su plaza, y no descubrimos nada; fue luego, cuando el cliente volvió a por su vehículo, cuando vio a la culebra enrollada en el espejo retrovisor".
"Al retroceder el hombre, la serpiente volvió a introducirse en el vehículo". La misma fuente sigue relatando que "el susto fue muy grande, lógicamente. El hombre me avisó del suceso y fui con un palo para ver si podíamos matarla, pero se introdujo por un resquicio en el panel que hay justo debajo del volante; después llamamos a la Patrulla Verde, que tampoco pudo cogerla".
La explicación, según esta fuente, es sencilla: "El dueño del vehículo vive en un chalet a las afueras de Toledo. Parece ser que, ahora que ha venido el calor, esta serpiente pudo salir del campo e introducirse en el interior del coche; desde luego, es la primera vez que en este garaje sucede algo parecido".
|
Publicado por Ritmito el 11 de Abril, 2008, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, garaje Alcazar, serpiente, salpicadero, BMW, culebra, Patrulla verde
El Cerebro Humano No Está Diseñado Para Alcanzar La Felicidad
La principal causa de la infelicidad del ser humano está en el sistema límbico, o cerebro emocional, una estructura que gestiona respuestas emocionales ante estímulos sensoriales.
En el cerebro emocional está, "toda la información que recibimos del mundo externo a través de los sentidos se impregna de matices emocionales, de placer o dolor, lo que realmente nos impide ser felices". En definitiva, "el objetivo final en el diseño de todo cerebro es la lucha por la supervivencia".
Estas son algunas de las explicaciones de Francisco Mora, catedrático y director del Departamento de Fisiología Humana, que ha participado en el ciclo "En tierra de nadie", organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud y la Residencia de Estudiantes.
A diferencia de los animales, el cerebro del ser humano posee una complejísima organización funcional, ha atisbado la conciencia de si mismo.
Desde el punto de vista de la literatura es más fácil escribir sobre la infelicidad. Esto se debe fundamentalmente a que la infelicidad lleva aparejada la necesidad de aliviar el dolor que produce, algo que puede hacerse fácilmente a través del lenguaje poético.
|
Publicado por Ritmito el 11 de Abril, 2008, 17:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, PSICOLOGIA, emociones, sistema límbico, felicidad, supervivencia, Francisco Mora
Inventan Un Freno Para Los Elefantes De Transporte En La India
Los mahout o conductores de elefantes aguardan impacientes disponer de un nuevo invento que hará de su conducción una experiencia más sofisticada: el primer freno para elefantes, inventado en el sur de la India.El freno es un instrumento mecánico que, según su inventor, servirá para detener a los elefantes fuera de control sin que causen destrozos y sin que el mahout tenga que desmontarse del animal.Aunque, según la agencia india Press Trust of India (PTI), los expertos dudan de la eficacia del "freno elefantino", como se le ha bautizado, su inventor, Bhaskaran, clama que el invento puede parar "al más poderoso de los elefantes".El freno consiste en un candado de hierro que ha de atarse a las patas delanteras del animal, con un cable que sirve de palanca al mahout cuando es necesario detener al elefante.Según Bhaskaran, que trabaja como supervisor en una tienda en la localidad de Thrissur, en el sur del país, el candado no limitará los movimientos del elefante, aunque está por ver qué sufrimiento causa en el animal.El inventor desarrolló su idea movido por sucesos de violencia asociados a elefantes en la región sureña de Kerala, sobre todo con la llegada del verano.Por el momento, la Fundación Nacional India de Innovación ha denegado su solicitud para inscribir como invento el "freno elefantino", alegando que el aparato tiene que ser reconocido por veterinarios cualificados.
|
Publicado por Ritmito el 11 de Abril, 2008, 13:34
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, elefante, mahout, India, inventor, Bhaskaran, PTI, Thrissur, denegado
|
|
 |
|