Se Fuga El Recluso Al Que Un Funcionario Le Hizo Una Felación En La Cárcel De Palma
El preso de nacionalidad colombiana, que fue descubierto mientras un funcionario de la prisión de Palma le realizaba una felación hace un par de meses, debía haber regresado el pasado lunes a la prisión tras disfrutar un permiso de fin de semana.
Según una información del diario El Mundo, transcurridas 24 horas, los funcionarios de la cárcel constataron que el recluso se había fugado. Su fotografía fue remitida a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil para que lo devolvieran al centro. El recluso cumplía condena de nueve años por tráfico de drogas.
Le Convenció Para Que Le Acompañara Al Baño.
El pasado 15 de febrero el preso sufrió un presunto abuso sexual por parte de un funcionario de la prisión palmesana, en el módulo de comunicaciones del recinto penitenciario. Al parecer, el funcionario de prisiones M. F. L., de 33 años, convenció al interno para que le acompañara al baño. Una vez allí, le practicó sexo oral al recluso.
Una funcionaria que intentó acceder al baño se percató de que algo extraño ocurría. Después de interrogar al interno, éste le confesó que M.F.L. le acababa de practicar una felación. La funcionaria elevó un informe y relató lo sucedido.
Dos inspectores de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, que casualmente se encontraban en el centro penitenciario, interrogaron a los tres implicados: el funcionario, el recluso y la funcionaria que había presentado dicho informe.
Los inspectores incoaron un expediente disciplinario al funcionario y como medida cautelar le suspendieron de empleo. A pesar de que hubiera podido mediar consentimiento entre el funcionario y el recluso para practicarle sexo oral en el recinto, los hechos pudieran ser constitutivos de delito de abusos sexuales con el agravante de superioridad. Mientras se resuelve el expediente, el interno se encuentra en paradero desconocido.
Piden Sanciones A Una Discoteca Donde Los Menores Pudieron Ver Un Espectáculo Porno
La Fiscalía de Lleida ha pedido a la Conselleria de Interior de la Generalitat que imponga medidas sancionadoras a la discoteca Wonder de la ciudad por no disponer de medios de control para impedir el acceso de menores a la sala en la que, al menos en una ocasión, en enero, se mostró un espectáculo pornográfico.
La fiscal del caso asegura en su escrito que por ahora no puede formular una acusación penal porque no ha podido obtener el testimonio de ningún menor que estuviera presente. No obstante, de las declaraciones de los encargados del local se desprende que los medios dispuestos para impedir el acceso de menores no son suficientes.
El Ministerio Público abrió diligencias por mostrar un espectáculo porno el 26 de enero en la sala principal del local, donde había menores, después de encontrar, en una página web, unas fotografías de claro contenido sexual que promocionaban un espectáculo de local en la madrugada del 26 al 27 de enero y que fue anunciado como Wonder erótique.
La unidad de la Policía judicial de la Audiencia Provincial investigó la actuación del actor y la actriz, así como las 400 fotos que hizo un fotógrafo y que los responsables del espectáculo reprodujeron en las pantallas gigantes de la discoteca.
"Hemos confirmado que los actores iban desnudos, por lo menos existen indicios de exhibición pornográfica en una discoteca en la que entran personas de 16 años", hecho que reconocieron los mismos responsables del local, según declaró entonces el fiscal jefe de Lleida, Juan Boné.
Envejecimiento Acelerado Y Cáncer, Dos Peligros De Los Viajes Espaciales
Los viajes prolongados por el espacio pueden acelerar el envejecimiento y activar el desarrollo de cáncer de colon, según un estudio difundido este jueves por investigadores del Centro Oncológico Integral de la Universidad de Georgetown.
¿La razón? La alta radiación de energía lineal (LET) en el espacio. "La exposición a la radiación, intencionada o accidental, es inevitable en nuestra vida, pero con planes para una misión a Marte es necesario que tengamos un mayor conocimiento de la radiación en el espacio", señaló Kamal Datta, profesor auxiliar del centro oncológico y autor del estudio. "En estos momentos no tenemos información concluyente para calcular los riesgos que podrían afrontar los astronautas", agregó. El estudio, financiado por la NASA, indicó que hasta ahora los cálculos sólo están referidos al efecto acumulativo de la radiación. Una mejor evaluación debería incluir no sólo la dosis sino la naturaleza y calidad de esa radiación, según señala. En pruebas realizadas con ratones, Datta y el equipo científico midieron el nivel de radicales libres como expresión de la reacción genética a niveles de radiación similares a los que existen en el espacio. Demasiados Radicales Libres. Los científicos determinaron que el ambiente celular en el aparato digestivo era altamente "oxidativo", es decir, con abundancia de radicales libres durante lapsos muy prolongados, una situación que, según señalan, conduce al desarrollo del cáncer. Además del daño celular, los científicos también descubrieron que los ratones expuestos a la radiación envejecían prematuramente. Datta manifestó que ese envejecimiento prematuro se expresó en el cambio de color del pelaje de los roedores. A partir de su proyecto "Constellation", que sustituirá con nuevas naves a los actuales transbordadores, la NASA proyecta enviar misiones tripuladas a la Luna y a Marte a partir de las décadas de 2020 y 2030.
Una Web Pretende Hacer Rico A Un Indigente Y Colocarlo En La Lista Forbes
Los responsables de la página web bumllionaire.com se han marcado un reto, colocar a un mendigo pobre en la lista Forbes, aquella que incluye a los 100 hombres más ricos del mundo.
Para lograrlo, la web, que tiene aproximadamente un billón de visitantes, propone que cada uno de ellos done 1 dólar (60 céntimos de euro) al señor Guy Ladd Ritchie, el indigente que elegido para semejante misión.
De conseguirlo, este hombre de 46 años nacido en Texas (EE UU) pasaría de vivir en la calle y vestir con lo puesto a alcanzar el sueño que persiguen muchos mortales.
Para animar a los internautas, el señor Ritchie llama a la revolución en un vídeo en el que no duda en cantar, si es necesario.
En Internet Todo Es Posible.
Los que están detrás de esta extravagante propuesta, que vende por la Red hasta ropa interior con el rostro del candidato, se han dado un año de plazo para conseguir su propósito. El objetivo: demostrar que en internet todo es posible.
A 257 días del cierre, la suma recaudada apenas alcanza los 400 dólares (251 euros). Poco para ganar la apuesta, pero bastante para alguien que no tiene nada que perder.
El Árbol Más Antiguo Del Mundo Tiene 9.500 Años Y Está En Suecia
El árbol más antiguo del mundo tiene la friolera de 9.500 años, pero pese a lo que se podría esperar de una planta de esa edad sólo alcanza unos cuatro metros y medio de altura.
Tal y como nos cuenta El Mundo, los investigadores han encontrado en la provincia sueca de Dalarna una pícea solitaria de Noruega, la especie que más se usa como árbol de navidad, que ha pasado a ser considerado la planta más longeva de todo el planeta.
La razón para haber conseguido una longevidad tan excepcional es la capacidad de la planta para 'clonarse' a sí misma: cuando sus ramas y tallos mueren la planta vuelve a crecer a partir de las reservas en sus raíces. Así, en el ejemplar descubierto la parte visible del árbol tiene 'sólo' unos 600 años, mientras que las raíces superan los nueve milenios.
Hallan En El Norte De Vietnan Una Especie De Tortuga Gigante Que Se Creía Extinguida
Científicos de Estados Unidos identificaron una rara especie de tortuga gigante que se creía extinguida y es considerada un animal mitológico en el norte de Vietnam, según informaron este miércoles los investigadores.
Los expertos, de un zoo de la ciudad estadounidense de Cleveland, señalaron en un comunicado que localizaron a un ejemplar del reptil -rafetus swinhoei- en un lago al oeste de la capital. Hasta ahora, sólo quedaban dos tortugas Swinhoei, que vivían en cautiverio en dos zoos de China.
Grupos conservacionistas pensaban que el animal de caparazón blando, que pesa hasta 136 kilos, mide casi un metro de largo y que puede vivir más de cien años, estaba ya extinguido a causa de la caza furtiva y la pérdida del hábitat por la deforestación.
Sopa De Tortuga.
Más de 15 millones de tortugas mueren cada año en Asia, y la mayoría termina convertida en sopa en restaurantes chinos, pese a las leyes que prohíben su caza.Por otra parte, la tortuga Swinhoei es protagonista de uno de los relatos más famosos de la fábula popular vietnamita, en el que un antiguo monarca utilizó al reptil para resistir al imperio invasor Ming de China, en el siglo XV.
Según el cuento, el rey Le Loi paseaba en barco por un lago cerca de Hanoi cuando la tortuga salió del agua y le exigió que devolviera su espada al Rey-Dragón.
Le Loi así lo hizo y entregó el arma al animal, que se lo tragó y desapareció para siempre bajo las aguas del lago, que a partir de entonces pasó a ser conocido como Ho Hoan Kiem ("Lago de la Espada Retornada"). Hace siete años, el biólogo vietnamita Ha Dinh Duc rebautizó a la tortuga como rafetus leloi, en honor del monarca.
Muere A Los 90 Años Edward Lorenz, Padre De La Teoría Del Caos
Edward Lorenz, el científico que creó 'la teoría del caos' al tratar de explicar por qué es tan difícil hacer pronósticos meteorológicos, murió este miércoles de cáncer a los 90 años en su residencia de Cambridge, según informó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés).
Para explicar su teoría, Lorenz usaba el ejemplo de la mariposa cuyo constante aleteo podía provocar cambios en la atmósfera que terminaban por desatar los letales tornados en lugares tan lejanos como el estado de Texas. Al desarrollar modelos matemáticos meteorológicos en los primeros años de la década de 1960, Lorenz advirtió de que un sistema tan dinámico como la atmósfera podía incubar enormes e insospechadas consecuencias.
Esas conclusiones abrieron un nuevo campo de estudios que incluyeron virtualmente todas las ramas de las ciencias, y en el caso específico de la meteorología llevaron al convencimiento de que era imposible pronosticar el estado del tiempo más allá de dos o tres semanas con cierto grado de precisión.
Fin Al Universo Cartesiano.
Al demostrar que ciertos sistemas tienen límites de predicción, Lorenz "acabó con el universo cartesiano y dio pie a la tercera revolución científica del siglo XX", después de las teorías de la relatividad y la física cuántica, señaló Kerry Emanuel, profesor de ciencias atmosféricas del MIT.
Nacido en 1917, Lorenz se licenció en matemáticas en la Universidad de Harvard y en el Colegio Dartmouth en 1938 para graduarse como meteorólogo de MIT en 1943. "Desde niño siempre me interesaron los números y me fascinaban los cambios del clima", según señaló en un proyecto de autobiografía.
Después de ser miembro del personal del Departamento de Meteorología del MIT entre 1948 y 1955, Lorenz fue designado profesor de esa igualdad y después director del departamento hasta 1981. Durante su vida profesional recibió innumerables galardones por su trabajo científico, entre ellos el Premio Crafoord que otorga la Academia Real de Ciencias de Suecia creado en reconocimiento de labores científicas no incluidas en los Premios Nobel.
El Valencia conquistó su séptimo título en la Copa ante un Getafe que, como ya le pasó en la pasada edición frente al Sevilla, se encontró pronto con el marcador en contra.
Mata fue el encargado de encarrilar de cabeza, en apenas tres minutos y tras una conexión entre Villa y Silva, un triunfo que eclipsó la nefasta trayectoria liguera, pero mostró a un equipo reservón.
El Getafe, tratando de asimilar el nuevo contexto de la final y pese a encontrarse otro gol en contra en un córner que remató Alexis, comprendió que aún quedaban 80 minutos por delante y se acordó del Bayern.
Su reacción abusaba de los balones largos, pero un penalti a Contra casi en el descanso dejaba el marcador incierto.
Miedo en el Valencia; confianza en el Getafe.
Villa, ya en la segunda parte, pudo sentenciar, pero el Getafe encontró huecos en la zaga valenciana, que acumulaba hombres.
Granero impactó con el larguero y De la Red con Hildebrand, que salvó otra de Braulio. Pero Morientes sentenció tras un grave error de Ustari.