Los Anticonceptivos De Nueva Generación Pueden Elevar El Riesgo Cardíaco
En las mujeres jóvenes, sanas y con peso normal, el uso de las nuevas píldoras anticonceptivas de "tercera generación" puede aumentar el riesgo de padecer la formación de coágulos y cardiopatías.
Así se desprende de un estudio de la Universidad de Udine, en Italia, publicado en la revista Obstetrics and Gynecology. La razón, según dicha investigación, reside en que los componentes de estos nuevos anticonceptivos aumentan el nivel de una proteína inflamatoria relacionada con la enfermedad cardíaca llamada proteína C reactiva, o PCR.
Tanto las píldoras anticonceptivas de segunda como las de tercera generación contienen una forma de estrógeno (hormonas sexuales femeninas) llamada etinilestradiol más otra hormona llamada progestina. La diferencia entre ambos tipos de píldora es la clase de progestina que contienen.
La evidencia disponible sugiere que, a diferencias de las generaciones anteriores, las nuevas preparaciones aumentarían el riesgo de que el organismo produzca coágulos sanguíneos.
Para investigarlo, el equipo estudió a 77 usuarias de anticonceptivos orales de tercera generación y a 200 mujeres de la misma edad, pero que no utilizaban anticonceptivos orales.
Enfermedad Asintomática.
Los niveles de PCR "de alto riesgo de enfermedad cardiovascular" eran mucho más frecuentes en las usuarias de anticonceptivos que en el resto de las mujeres (el 27,3% y el 8,5%, respectivamente)", explicó la doctora Sabina Cauce, directora de la investigación.
"El estudio demostró que muchas usuarias de anticonceptivos orales que son jóvenes, están sanas y tienen un peso normal tienen altas concentraciones de PCR de alta sensibilidad y que, por lo tanto, tendrían mayor riesgo cardiovascular que las no-usuarias", escribieron los autores.
"Dado que esta enfermedad inflamatoria de bajo grado es asintomática, no se suele diagnosticar o investigar", concluyó el equipo.
Admite Haber Matado Y Tirado A Una Mujer A La Basura Pero Dice Que Fue Un Accidente
Miguel Angel M.A, acusado de estrangular y tirar en un contenedor a Mercè P.V. en junio de 2005 en Reus (Tarragona), admitió hoy los hechos aunque explicó que fue por accidente, porqué "no midió su fuerza" cuando le apretó el cuello "sin intención de matarla". Cuando se le preguntó porqué tiró el cadáver a un contenedor, afirmó que lo hizo porque estaba "asustado".
Según relató el acusado en la vista oral que empezó hoy en la Audiencia de Tarragona, conoció a la víctima la misma noche de los hechos, fueron a beber por bares cercanos, empezaron a besarse y fueron a su casa, que también estaba cerca. Allí, ella, que iba bebida, según admitieron varios testigos, se tumbó en la cama e iniciaron una relación.
En su opinión, los cortes que presentaba la víctima en el cuello podían deberse al sello de un anillo que él llevaba. El acusado siguió explicando que Mercè P.V. "no ofreció resistencia" y "no hizo ninguna señal de que le molestara o le hiciera daño", a pesar de que él la mordió y la cogió por el cuello apretando.
"No Midió Su Fuerza".
Según el acusado, "no midió su fuerza", porqué estaba drogado y bebido, y cuando quitó la mano de su cuello "ya no respiraba". Preguntado por su abogado si tenía intención de matarla, Miguel Angel lo negó y dijo que "en ningún momento". Con la chica muerta, el acusado explicó que, "asustado", la bajó a la calle "con la intención de dejarla por ahí" pero como no vio a nadie optó por tirarla a un contenedor de basura.
La Fiscalía y la acusación particular mantienen que el acusado aprovechó el estado de embriaguez de la víctima para abusar de ella y después matarla estrangulándola. Por ello, la fiscal pide una pena de 18 años de cárcel por el asesinato y nueve por la agresión sexual. Para la defensa, fue un acto involuntario y solicita la absolución o, en todo caso, que se considere homicidio con un máximo de pena de dos años de prisión.
Detenido Por Exhibicionismo Ante Seis Menores De Entre 12 Y 16 Años En Pamplona
La Policía Foral detuvo el sábado por la tarde a un pamplonés de 44 años por un presunto delito contra la libertad sexual, por exhibicionismo ante seis menores de edad de entre 12 y 16 años en una zona verde del barrio pamplonés de Mendillorri.
Según informó por teléfono el padre de uno de ellos, el hombre se acercó al grupo de adolescentes cuando se encontraban en las cercanías del colegio público situado en la calle Señorío de Echalaz. Tras bajarse la cremallera del pantalón, les enseñó los genitales y comenzó a masturbarse. Acto seguido se dio a la fuga.
Gracias a la descripción facilitada por los menores, una patrulla pudo localizar al supuesto exhibicionista en los alrededores. Los agentes pusieron al detenido, al que le constaba una denuncia anterior por un caso similar, a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona.
Los Calabozos De Ceuta, Desbordados Por Las Detenciones De 'Culeros'
Algo huele mal en la comisaría de Ceuta. O al menos así se desprende de la denuncia hecha pública por la Unión Federal de Policía -UFP- sobre la falta de instalaciones adecuadas para atender a las decenas de culeros que son detenidos y que han llegado a colapsar los calabozos. Los agentes deben esperar a que expulsen las bellotas (pelotas de droga comprimida para ingerir y transportar en el organismo) con hachís sin medios para ello.
Según denuncia el sindicato, ha habido días en los que "se podían contar más de una veintena" de culeros detenidos. "Esta cantidad ha puesto de manifiesto la falta de diligencia y el caso omiso de la Jefatura de Ceuta, que había recibido en más de una ocasión la denuncia de este sindicato sobre la necesidad de habilitar instalaciones adecuadas para este tipo de delincuencia".
UFP llega a definir la situación de "lamentable" e "insoportable". "En una de las dependencias de custodia de detenidos se ha instalado un engendro de váter supuestamente para recuperar de las heces de los detenidos las bellotas. Por supuesto, que ese engendro no funciona correctamente, pero es una genial idea de la Jefatura que ha gastado no se sabe, aún, cuánto dinero del contribuyente", lamenta.
"Los olores de más de veinte personas defecando" convierten la situación en "insoportable" en "unos calabozos faltos de ventilación apropiada. Eso sí, la Jefatura ha surtido de ambientadores a los funcionarios, dos botes: uno de fresa y otro de limón", denuncia irónicamente.
Los llamados culeros deben ser mantenidos en los calabozos hasta que expulsen las bellotas que sirven de prueba para poder vincularlos con un delito contra la salud pública. El cada vez mayor número de detenidos por esta causa y la falta de instalaciones apropiadas no hacen sino recrudecer la problemática.
"A los funcionarios se les ha dado un bote de detergente Fairi antibacteriano, para la desinfección de las manos. Genial idea o tomadura de pelo. Las mantas y colchonetas de los detenidos están literalmente llenas de mierda, amontonadas en un pasillo. No hay donde almacenarlas", denuncia el sindicato. "Las sustancias recuperadas quedan atascadas en el engendro de váter, por lo que no se puede determinar qué culero ha sido el que las ha defecado", añaden. UFP va a exigir que se adopten medidas por la vía de urgencia para paliar esta situación que considera bochornosa.
Publican El Vídeo De Un Hombre Que Quedo Atrapado En Un Ascensor 41 Horas
El vídeo de un hombre que permaneció atrapado durante 41 horas en un ascensor se ha convertido en toda una sensación en Internet después de que el diario The New Yorker lo publicara en time-lapse el lunes en su web.
La grabación, fechada a 15 de octubre de 1999, ya ha sido vista por más de 280.000 personas.
"Después de que pasara cierto tiempo supe que estaba en un gran problema porque era fin de semana", dijo Nicholas White al programa Good Mornig America de la cadena ABC, según recoge el diario Usa Today .
White dice que si el vídeo ha causado tanta expectación es porque a cualquier persona podría haberle pasado lo mismo que a él.
Esta experiencia causó un profundo trauma a White, que nunca volvió a trabajar a aquella oficina.
José Luis Moreno ha interpuesto una demanda contra los actores Marisa Porcel y Pepe Ruiz (Pepa y Avelino en Escenas de matrimonio), según ha comentado el propio actor en una entrevista concedida a Europa Press .
El productor de la comedia de Telecinco y los actores que intervienen actualmente en La familia Mata se reencontrarán en los tribunales el próximo junio porque Porcel y Ruiz abandonaron su puesto de trabajo sin dar los quince días de preaviso que estipula la ley, recoge el portal vertele.com.
En este sentido, Pepe Ruiz ha comentado en la entrevista que "le avisamos con una semana de antelación y le tendríamos que haber avisado con dos".
El actor también ha señalado el mal momento que siguen atravesando sus relaciones con José Luis Moreno, con el que no han vuelto a tener contacto físico desde que él y Marisa abandonaran Escenas de matrimonio.
Tan sólo se comunicaron con el veterano productor, vía telegrama, para manifestarle su repulsa y ánimo respecto a la agresión que vivió éste en su domicilio.
El grupo juguetero estadounidense Mattel registró pérdidas por importe neto de 46,6 millones de dólares (29 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente al beneficio neto de 12 millones de dólares (7,5 millones de euros) del mismo periodo del año anterior ante los mayores costes de producción.
La mayor juguetera del mundo, que fabrica la popular muñeca 'Barbie', la línea de juguetes educativos 'Fisher-Price' y 'Hot Wheels' facturó 919,3 millones de dólares (577 millones de euros), un 2,2% menos, debido a la caída del 11% de las ventas en EE UU, que fue parcialmente compensada por el crecimiento del 8% de la cifra de negocio en los mercados internacionales, así como por la debilidad del dólar.
La compañía, que el año pasado ya sufrió los efectos de las sucesivas retiradas de juguetes fabricados en China por sus potenciales riesgos para los consumidores, informó de que las ventas de su producto más popular, la muñeca 'Barbie', se mantuvieron "planas" en los tres primeros meses del año, puesto que el incremento registrado en el mercado internacional se vio contrarrestado por la caída en EE UU.
Los tres primeros meses del año suponen generalmente una débil temporada de ventas para las compañías jugueteras, puesto que la demanda suele disminuir tras la temporada navideña.
Los Musulmanes Pueden Beber Alcohol, Pero De Baja Graduación
Los musulmanes pueden beber alcohol, pero con restricciones. Esto se desprende de una fatua decretada por Yusuf al Qaradawi, el popular clérigo egipcio que conduce el programa religioso Sharia y Vida, uno de los más visto de Al Yazira.
En contra de lo que establece el Corán, que prohíbe explícitamente el consumo de cualquier cantidad de alcohol, Qaradawi asegura que los musulmanes pueden tomar bebidas que tengan hasta un 0,5% de alcohol, siempre y cuando haya fermentado de manera natural, según recoge Público.
Pese a las críticas recibidas por parte de los sectores más reaccionarios del mundo islámico, que piensan que muchos musulmanes creerán que el alcohol está permitido sin restricciones, el clérigo ha subrayado que, con esta medida, no ha legitimado el consumo de alcohol.
Al Qaradawi vive actualmente en el golfo Pérsico y tanto Estados Unidos como el Reino Unido le han prohibido la entrada.