Fumar Durante El Embarazo Aumenta Un 37% El Riesgo De Asma En Los Bebés
La Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria (Asturpar) advirtió hoy de que el consumo de tabaco durante el embarazo incrementa un 37 por ciento el riesgo de que el bebé pueda sufrir asma.
Mañana se celebra el Día Mundial contra el Asma, una enfermedad del sistema respiratorio que en Asturias afecta a un 11,5% de los niños y es el primer problema de salud infantil de la región.
Hasta la edad de 12-13 años la prevalencia es mayor en niños que en niñas, aunque al llegar la adolescencia incide por igual en ambos sexos y a partir de los 20 años afecta mas a mujeres.
El 95% de los asmáticos llevan una vida normal cuando realizan un tratamiento adecuado sin embargo solo uno de cada tres pacientes con asma tiene controlada su enfermedad según datos recogidos de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR).
En el 27% de los casos el asma tiene alguna relación con el trabajo, siendo esto mas frecuente en profesionales de la panadería y profesionales expuestos a ciertas sustancias como barnices, pinturas y plásticos.
Según un estudio publicado recientemente en la revista de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR), realizado sobre 4003 adolescentes entre 13 y 18 años de edad, los nuevos estilos de vida incrementan el riesgo de los adolescentes de padecer asma.
El porcentaje de los adolescentes con asma diagnosticada es mayor en el grupo con fumadores en el hogar (8.7% frente a 5.7%).
Los resultados del estudio muestran que la obesidad repercute sobre el asma en los adolescentes (8.8% frente a 6%) y que la historia familiar de alergias está totalmente relacionada con los síntomas de esta patología respiratoria.
La aparición de obesidad en niñas entre los 6 y 11 años de edad multiplicaría por 7 el riesgo de sufrir asma.
El tabaquismo y los efectos del humo del tabaco en fumadores activos y en fumadores pasivos es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad.
Estudios científicos prueban, según Asturpar, que el tabaquismo de los padres influye directamente en la salud respiratoria de los hijos y predispone al asma infantil, que cuando se produce es de mayor gravedad.
Por ello, la Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria alertó sobre la progresiva incorporación de los adolescentes, sobre todo las mujeres, al consumo de tabaco.
Acusan A Un Joven De Intentar Asfixiar A Su Novia Cubriéndose La Cara Con Unas Bragas
La Audiencia Provincial de León pasará vista oral a la causa abierta contra un varón de 29 años, G.B.P., al que se acusa de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa. Según las calificaciones provisionales del Ministerio Fiscal, el joven trató de asfixiar a su compañera sentimental vestido con unas bolsas de plástico en los pies, con una gabardina y un delantal de la víctima y cubriéndose la cara con unas bragas a las que había practicado dos agujeros a la altura de sus ojos.
Los hechos se produjeron el 21 de marzo del año pasado. Según el relato de la víctima cuando llegó entre las 13:30 y las 14 horas al domicilio que compartían en Villaobispo de las Regueras (León) encontró a su compañero sentimental disfrazado, quien le exigió que le facilitara los números secretos de sus tarjetas de crédito. Al parecer, la joven escribió en un papel varios números al azar.
A continuación el imputado empujó a la víctima sobre una cama, le tapó la boca y la nariz con ambas manos, impidiendo que respirase y con intención de ahogarla, de acuerdo a la versión que defiende el ministerio público. También presionó sus ojos con fuerza hasta que la mujer cayó al suelo, soltándola entonces al creer que estaba muerta, según las conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal.
El parte de lesiones de la víctima refleja erosiones en las regiones ocular, nasal y dorsal. También presentó ante los médicos que la atendieron una crisis de ansiedad, trastorno por estrés post traumático agudo y un trastorno depresivo mayor, originado por los hechos que vivió.
La defensa argumentó que el procesado había recibido atención médica antes de los hechos, debido a problemas de alcoholismo, ansiedad y depresión y en el momento de la presentación de las conclusiones provisionales, hace dos meses, seguía recibiendo tratamiento médico para los cuadros psiquiátricos que presentaba. También el sospechoso negó haber cometido los hechos que se le imputan.
Detienen A Un Hombre De 66 Años Por No Tener Carnet Y Conducir Bebido
Un hombre de 66 años fue detenido el pasado fin de semana en la carretera A-138, término municipal de El Grado (Huesca), cuando conducía bajo los efectos del alcohol y sin disponer de carnet de conducir, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en el Altoaragón.
La Guardia Civil de Tráfico aplicó al detenido, que sufrió previamente un accidente que se saldó con daños materiales, la nueva normativa legal que prevé penas de cárcel para todos los conductores sorprendidos sin carnet de conducir en regla.
La detención del presunto infractor, que fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Barbastro, es la primera que se produce en la red de carreteras de Huesca por carecer de carnet de conducir.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre, de iniciales J.G.B. y 54 años, por supuestamente robar en la capital granadina 220 helados de un establecimiento de un centro comercial, al considerarlo presunto autor de un delito de robo con fuerza.
Según informó la Policía, los hechos ocurrieron a las 01:20 horas, cuando tras percatarse el servicio de seguridad de un centro comercial la capital de la presencia del reseñado en el interior del centro se dio aviso a la Sala Operativa 091.
Entonces se estableció el correspondiente dispositivo de cierre, sorprendiendo al reseñado cuando se encontraba sustrayendo mercancía en un pequeño puesto de helados situado en su interior, concretamente portando seis cajas hasta la carretilla que tenía en las cercanías en la que tenía cargadas otras cinco cajas.
Las once cajas de helados, que contenían 20 helados cada una, fueron devueltas a sus respectivos congeladores interviniendo al detenido tanto la carretilla como los útiles que portaba para el robo.
El reseñado se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial constándole una veintena de detenciones anteriores en su mayoría por delitos contra la propiedad.
Atropella Al Empleado De Una Gasolinera Cuando Trataba De Huir Sin Pagar
La Policía Local de Gijón detuvo ayer a G. A. A. C., de 49 años y vecino de Gijón, por un delito contra la seguridad vial.
Según informaron fuentes policiales, los hechos ocurrieron a las 14.10 horas cuando el detenido, quien conducía un vehículo Volkswagen Passat, matrícula O-9438-CB, paró en una gasolinera para repostar.
Tras echar gasolina por un importe de 20 euros, trató de marcharse sin pagar y en su huida arroyó al empleado de la gasolinera que trataba de impedir su marcha.
El conductor circuló con el operario sobre el capó del vehículo hasta la salida de la gasolinera, donde se detuvo.
El sujeto fue trasladado a la Jefatura de la Policía Local Gijón, donde se le practicaron las pruebas de alcoholemia que arrojaron un resultado de 0.88 mgr/l.
El trabajador de la gasolinera, por su parte, fue atendido en el Hospital de Cabueñes.
La Fuga De Un Mono Provoca El Cierre De Un Parque Infantil En Ceuta Dos Horas
La fuga de uno de los típicos monos que Ceuta tiene en su emblemático parque de San Amaro provocó ayer el cierre de esta instalación durante dos horas. El primate aprovechó que el cuidador estaba repartiendo la comida para escaparse de la jaula en donde convive con otros ocho ejemplares más.
En aras a evitar cualquier incidente, los responsables del parque decidieron cerrarlo durante las cerca de dos horas en las que el mono estuvo en libertad, disponiendo del parque para él solo. Las familias que se acercaban hasta las instalaciones vieron vetada su entrada.
Al final, la llegada del veterinario y de varios operarios municipales terminó con su odisea. Tras conseguir dormirlo alcanzándole con un dardo, el mono fue devuelto a su jaula y las familias caballas pudieron disfrutar del parque.
Los monos de San Amaro forman parte de la historia de Ceuta y constituyen uno de los atractivos de la ciudad. La mayoría de los ejemplares proceden de Gibraltar y fueron devueltos al parque tras permanecer varios años encerrados en un almacén municipal.
Una moción del PSOE sirvió para que se atendiera esta situación, devolviéndolos a su lugar tradicional tras habilitarles nuevas jaulas en las que ahora permanecen. La fuga, ayer, de uno de estos monos protagonizó la anécdota de la jornada.
Hace diez años también escapó otro mono, esta vez alcanzó la carretera llegando a derribar a un motorista. La intervención de la Policía Local terminó con aquella fuga. La de ayer fue menos escandalosa pero igual de divertida.
Detienen A Un Hombre De 70 Años Que Vendía Droga En Una Carpintería
La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido a un hombre de 70 años acusado de vender droga en la carpintería en la que trabajaba como encargado, en el distrito de Sant Andreu.
Según ha informado hoy la Guardia Urbana, el detenido, Manuel R.M., está acusado de un delito contra la salud pública.
Los agentes empezaron a sospechar que en el interior de la carpintería se trapicheaba cuando detectaron que muchos clientes entraban y salían del local después de pasar muy poco tiempo en el interior.
En un control de vigilancia, los agentes identificaron a uno de los clientes que salía del recinto que les dijo que había comprado una papelina de cocaína en la carpintería.
Por este motivo, entraron en el establecimiento, donde localizaron a otra persona consumiendo cocaína al lado del encargado.
En el registro, los agentes encontraron cinco kilos de hachís y 400 gramos de cocaína, así como unas balanzas de precisión y herramientas para cortar y mezclar la droga.
Vea El Vídeo Donde José María Iñigo 'Descubre' A Massiel
El régimen de Franco necesitaba potenciar su imagen exterior costara lo que costara, y ganar Eurovisión era imprescindible, según el documental de LaSexta, cuya emisión estaba prevista para ayer, aunque finalmente se emitirá este jueves a las 23:00 h.
José María Iñigo relata en su testimonio (vea el vídeo de arriba) que en aquella época la práctica habitual era que los Directivos de TVE y las discográficas comprasen series o contratasen a grupos desconocidos a cambio de votos. Algo que al parecer ocurrió también en años anteriores y que se ha publicado.
"En esa época a España le venía muy bien ganar Eurovisión. Directivos de TVE se paseaban por Europa porque a España le venía muy bien un cierto nombre en lo que fuera", concluye Jose María Iñigo, presentador estrella de TVE en la época de los setenta.
Esta polémica, que está llenado horas de televisión nacional y de la que se han hecho eco más de 122 medios ingleses, no le ha sentado nada bien a la cantante que ha hablado para 20minutos esta mañana.
De hecho, a Montserrat Fernández Villa, primera directora de Caiga Quien Caiga, la ha llamado hasta la BBC por la polémica que ha suscitado este documental dirigido por ella sobre mayo de 1968.
Una Organización A Favor De Los Animales Acusa A Un Jinete De Matar A Una Yegua
"Eight Belles" es el nombre de una yegua que ha tenido que ser sacrificada tras partirse dos patas en una carrera de caballos en Estados Unidos el pasado fin de semana. La potranca se lesionó a 400 metros de la meta del Derby de Kentucky y los veterinarios del hipódromo tuvieron que ponerle una inyección letal. La Organización Por el Tratamiento Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) piden ahora la suspensión para el jinete que la montaba, el panameño Gabriel Sáez, por maltratar al animal. En su web se puede leer un comunicado donde dicen que Sáez "fustigó implacablemente a "Eight Belles" cuando la potranca entró en la recta final, sin duda dolorida en las dos patas que estaban a punto de quebrarse".
Ganó la carrera un caballo llamado "Big Brown" por bastante ventaja y y "Eight Belles" llegó a entrar en la meta junto a los otros 18 caballos. Luego se comprobó que tenía fracturadas las dos patas delanteras.
Puedes ver el vídeo de la carrera, que hemos recogido de YouTube.com, sobre estas líneas. Hay otros usuarios de esta plataforma que han colgado vídeos en recuerdo de la yegua. "Eight Belles" era la primera potranca en un Derby de Kentucky -que cumplía la edición 134º- desde 1999. Era la favorita de Hillary Clinton, candidata presidencial y aficionada a las carreras de caballos.
Se Compara Con Las Peleas De Perros.
"Los preparadores, jinetes y dueños de equinos derramarán ahora lágrimas por la eutanasia, mañana estarán de vuelta poniendo en peligro a sus caballos", indicó PETA. "A los purasangre se les hace correr sobre superficies de tierra duras y sus huesos, sencillamente, no pueden tolerarlo".
"Las pistas con superficies sintéticas, como las que se usan en Keeneland y todos los hipódromos de California, son más seguras para los caballos", aseguran.
"A menudo se vincula la riqueza con las carreras de purasangres, pero para los caballos -que en su mayoría terminan fracturados, desechados o fletados a Europa para los mataderos- es un negocio sucio a la par de las riñas de perros", según PETA.
Cambios De Reglas.
Esta organización pidió a la Autoridad de Hipódromos de Kentucky que introduzca modificaciones en las reglas de la hípica, entre las que se incluyen que no se permita el entrenamiento y la competencia de los equinos hasta que cumplan tres años de edad.
"Antes de que alcancen esa edad, las patas de los animales no están plenamente desarrolladas y eso aumenta las probabilidades de lesiones", según PETA.
El grupo asimismo pidió que se prohíba el uso de fustas.
Ya Son 10.000 Los Muertos Por El Ciclón Que Ha Arrasado La Antigua Birmania
Las autoridades de Myanmar (antigua Birmania) elevaron este lunes a 10.000 el número de muertos tras el paso del ciclón tropical 'Nargis', según fuentes diplomáticas citadas por la agencia Reuters. Además, al menos otras 2.129 permanecen desaparecidas, aunque la cifra podría llegar a los 3.000. Se calcula que hay más de 70.000 personas desplazadas.
El Gobierno militar de Myanmar (antigua Birmania) ha decretado zona de desastre en cinco estados tras el pasó del ciclón de categoría tres, informó la prensa estatal.
Con vientos de hasta 190 kilómetros por hora, el ciclón ha devastado la ciudad y llenado las calles de restos de árboles y edificios caídos.
"Zona de guerra total", dijo un diplomático con sede en Yangón en un correo electrónico a Reuters en Bangkok. "Hay árboles caídos en todas las calles, postes eléctricos caídos. Hospitales devastados. Falta el agua potable", agregó.
"Nunca he visto algo así", dijo un funcionario jubilado a Reuters. "Me recordó cuando el huracán Katrina azotó Estados Unidos", agregó.
Pobreza Y Dictadura Militar.
Un responsable de la junta eléctrica dijo que era imposible saber cuándo se restablecería el servicio en uno de los países más pobres de Asia. "Es muy difícil decir cuándo podremos reanudar el suministro. Aún tenemos que limpiar el desastre", dijo el responsable, que no quiso ser identificado.
Expertos en desastres de Naciones Unidas dijeron que podrían pasar días antes de que se conociera la extensión del daño en un país gobernado desde 1962 por regímenes militares despiadados y reservados.
Refugiados en Naypyidaw, la nueva capital a 386 kilómetros al norte de Yangón, los generales gobernantes evitaron la peor parte de la tormenta.
Este Cubano Es Capaz De Controlar Un Balón Durante 2:44:50 Horas
El cubano Erick Hernández, dueño de 6 plusmarcas mundiales de dominio del balón, ha superado este fin de semana su record de más toques de balón sentado, al tener en el aire una pelota de fútbol durante 2:44:50 horas, registro que será propuesto para el Libro Guinness de Récords Mundiales.
Este espigado deportista de 42 años, que ha demostrado su capacidad para tocar con la esférica todas partes de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, no ha conseguido sin embargo su meta más imediata: "Aspiraba a llegar a las tres horas, pero nunca alcancé la total concentración" y "después de las dos horas me sentía muy agotado", declaró a la prensa al término de la prueba, realizada en el Club Habana de la capital, en presencia de una funcionaria de la embajada de Gran Bretaña.
El Dominador, como le conocen los cubanos, superó así la cota de 2:43:48 horas que impuso el año pasado en Barakaldo (Vizcaya), y su nueva marca será propuesta para el Libro Guinness, según autoridades de la Asociación Cubana de Fútbol que siguieron la prueba.
"En este año olímpico me seguiré proponiendo records", dijo Hernández, que recibió en octubre de 2005 su primer certificado Guiness por tocar el balón en 319 ocasiones durante un minuto con la cabeza, una marca que superó tres años después, con 350 golpes.
La destreza de dominio del balón tuvo sus orígenes en Cuba en 1993, y el primer récord mundial fue registrado cuatro años después, cuando Douglas Hernández (hermano y entrenador de Erick y pionero de la especialidad en la isla) logró 100.026 toques en 15 horas.
Los creadores de vitrus informáticos se han puesto estupendos, y además de vender su producto al mejor postor en internet para que pueda ser utilizado para asaltar nuestros ordenadores, han incluido en el contrato de compraventa condiciones similares a las del tradicional copyright.
Cuanta hoy el diario Público que la compañía de seguridad Symantec ha detectado la existencia de creadores de programas informáticos maliciosos que al vender su software establecen límites al comprador.
Éste, según las condiciones fijadas por el hacker, no puede por ejemplo acceder al código del virus sin el permiso de su creador, o distribuirlo libremente sin recibir antes licencia para hacerlo.
Medidas preventivas de los creadores de malware para evitar que su producto se distribuya en la red sin su permiso y, sobre todo, sin que quienes lo vayan a utilizar pasen antes por caja.
Liam OMurchu, el investigador de Symantec que ha detectado estas prácticas, señala que en todo caso es muy difícil para los creadores de programas dañinos o con funciones espía controlar que esas condiciones se cumplan, pues tanto la venta del software como su utilización se llevan a cabo en la clandestinidad.
Un tribunal civil de Malasia, país de mayoría musulmana, reconoció hoy a un periódico católico su derecho a emplear la palabra ´Alá´ como sinónimo de Dios, aunque el Gobierno se sigue oponiendo a que lo haga.
Bee Lan, juez de la Corte Federal, falló que el diario The Herald , principal órgano de expresión de la minoría católica, podrá disputar en los juzgados la decisión del Ejecutivo de prohibirle usar esa denominación para referirse al Dios cristiano.
El Gobierno argumenta que el nombre de Alá únicamente corresponde al Dios islámico y amenazó con revocar la licencia del periódico si continuaba empleando el citado sinónimo en la sección en lenguaje malayo, el que habla la mayoría de población musulmana y que supone cerca del 60 por ciento de los 27 millones de malasios.
Discriminación Religiosa.
El caso es un ejemplo más de la creciente tensión religiosa y étnica entre la mayoría musulmana y las comunidades de origen chino -que profesa el budismo o el cristianismo- e indio.
Las minorías reclaman la equiparación de sus derechos con los de los malayo-musulmanes, a los que se favorece en el acceso a la universidad o a los puestos de trabajo en la Administración.
Los Médicos Descubren En El Estómago De Una Paciente Más De 15.000 Dólares
Estupefactos. Así se debieron quedar los médicos de un hospital de Bogotá (Colombia) cuando descubrieron que la causa de las dolencias de una paciente, que presentaba fuertes dolores de estómago, eran los 15.300 dólares envueltos en látex que transportaba en su cuerpo.
Los médicos, que extrajeron del estómago los rollos de látex, avisaron del caso a las autoridades.
El comandante de la Policía de Bogotá, general Rodolfo Palomino, explicó después a los periodistas que se investigan las razones por las cuales la paciente, de 24 años, tenía ese dinero.
La joven, que se identificó como Gladys Cabrera, habría llegado a Bogotá el jueves pasado procedente de México y logró pasar los controles aduaneros del aeropuerto El Dorado sin despertar sospechas.
Sin embargo, la mujer se sintió mal y se dirigió a una clínica.
Cabrera podría ser acusada de tráfico de divisas, al tiempo que las autoridades investigan la procedencia del dinero y las razones que la llevaron a no declararlo en el momento de ingresar en el país.
'Iron Man' Arranca Con Buen Pie En Su Debut En La Taquilla De EEUU
Iron Man, el último título de la editorial Marvel llevado a la gran pantalla, recaudó aproximadamente 32,5 millones de dólares (21 millones de euros) en su primer día completo de exhibición en los cines de Estado Unidos y Canadá, según cifras de analistas independientes.
Esa cifra, generada a partir de la exhibición del filme en unos 4.100 cines, puso a Iron Man camino de alcanzar o superar los 85 millones de dólares de ganancias obtenidas en fines de semana de estreno por segundas partes de otras franquicias de Marvel como Spiderman y X-Men.
Iron Man está protagonizada por Robert Downey Jr. , quien interpreta a un coqueto empresario multimillonario llamado Tony Stark, quien sufre una crisis al llegar a los cuarenta mientras inventa un traje blindado de alta tecnología que lo transforma en un superhéroe.
La película, cuya realización y comercialización costó 150 y 75 millones de dólares, repectivamente, tiene como coprotagonista a la ganadora del Oscar Gwyneth Paltrow y ha obtenido críticas favorables, en su mayoría.
Distribuido por Paramount Pictures de Viacom, el largometraje es la primera producción autofinanciada de Marvel Studios y posiblemente sea el primer gran lanzamiento de la temporada de películas de verano.
El período de 18 fines de semana que va desde mayo hasta agosto puede equivaler a hasta al 40 por ciento del total de los ingresos de un año de la taquilla interna de Hollywood.
Un grupo de investigadores de varios países ha puesto un nuevo grano de arena para vincular la genética con la posibilidad de padecer obesidad, según publica hoy El País.
Los científicos, con los que han colaborado 77 instituciones de Reino Unido, Francia, Alemania, Finlandia, Italia y Suecia, han publicado dos estudios en la revista científica Nature Genetics que demuestran la existencia de variaciones genéticas que incrementan el riesgo de sufrir este problema. Hasta ahora, sólo la variación de un gen, el FTO, se había asociado al aumento del riesgo de sufrir obesidad.
El equipo ha analizado los genomas de más de 90.000 personas y ha descubierto que una variante cercana al gen MC4R incrementa la posibilidad de padecer obesidad. Las personas que tienen esta variante pesan una media de 1,5 kilos más que quienes no la tienen. Si además presenta la variación del gen FTO (descubierto en 2007), el peso puede ser de casi cuatro kilos más.
"Varios grupos ya habían apuntado que algunas variantes en el gen MCR4 eran responsables de ciertos tipos de obesidad, sobre todo la que afecta a familias enteras. Ahora hemos corroborado este punto y averiguado nuevas variantes que afectan a más personas de las que se creía", explicó Ruth Loos, coordinadora de la investigación.
Casi el 6% de los niños y adultos que sufren obesidad mórbida tienen un defecto genético que les hace sentirse siempre como si tuvieran el estómago vacío. Aunque aún no está claro cómo influye esta variante en la función del MC4R, es importante conocer qué mutaciones de ese gen están en el origen de casos graves de obesidad infantil, dicen los investigadores.
Otro estudio recogido por Nature Genetics revela que una variante cercana al mismo gen, más frecuente en personas de ascendencia indo-asiática o europea, incrementa el riesgo de padecer obesidad y resistencia a la insulina. Esta variación genética deber tenerse en cuenta, según los investigadores, para abordar el incremento de la obesidad en estas regiones del mundo.