 |
12 de Agosto, 2008
El Delfín Gaspar Da Un "Susto Enorme" A Un Buzo Al Que Arrastró 5 Metros Para Jugar
Buceadores y el Grupo de Rescate y Estudios Mamíferos Marinos (GREMMAR) informaron hoy a Efe de que exigen que la Consellería de Medio Ambiente tome medidas con el delfín Gaspar, después de que éste le diese un "susto enorme" a un buzo el pasado viernes.
El jefe y responsable de la empresa Consamar indicó a Efe que Gaspar agarró por una aleta a uno de sus buzos cuando estaba trabajando y lo arrastró unos cinco metros, aunque "no sufrió ningún daño" aparte del susto, y señaló que el delfín, cuando ve a un buceador, "va directamente a él".
Por ello, los buceadores de Consamar han decidido suspender sus trabajos porque "no saben cómo va a responder" el delfín y, en este sentido, Antonio Rodríguez Folgar, del Grupo de Rescate y Estudios Mamíferos Marinos (GREMMAR), explicó a Efe que la Administración debería "tomar medidas", ya que la seguridad de los buceadores del puerto, que trabajan en aguas de visibilidad nula, "es delicada".
El miembro de GREMMAR mostró su enfado ante la actitud de la Consellería de Medio Ambiente, porque "se toman el asunto a cachondeo" y "desde diciembre no hacen absolutamente nada".
Gaspar Sólo Quiere Jugar.
Por otro lado, Rodríguez Folgar afirmó que Gaspar sólo "quiere jugar" y que no pretende atacar, sino que "tiene curiosidad", pero el delfín sigue a los buzos y entorpece su trabajo.
En este sentido, el responsable de Consamar consideró que "la seguridad es lo primero" en un trabajo como el de buceador, y ésta "no está garantizada", algo en lo que concuerda el jefe de la empresa Ocean Diving, S.L., de la que Consamar es socia, Juan Gordo.
Gordo es también buzo profesional y declaró que Gaspar también le sigue en su trabajo e "imita" todo lo que él hace, y señaló que el delfín se mueve a una velocidad que no controla de modo que desplaza al buzo "violentamente, de un lado a otro". Indicó que a veces trabaja en lugares "complicados" y considera que "puede producirse un accidente", porque Gaspar no puede medir su potencia y siempre "demanda tu atención".
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 22:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, empleo, delfín, Gaspar, buceador, arrastrado, susto, curiosidad, medidas
Detenido Por Prender Fuego A Un Cortijo Familiar Tras Negarle Su Madre Dinero
La Guardia Civil ha detenido en la localidad cordobesa de Priego de Córdoba a P.G.A., de 37 años, por prender fuego a un cortijo familiar después de que su madre se negara a darle dinero.
El suceso ocurrió a las 7:30 horas del pasado 25 de julio pasado, cuando el ahora arrestado intentó primero incendiar el vehículo de su tío, en la Plaza San Francisco del pueblo. Para ello, quemó con un mechero la funda de tela de un teléfono móvil y trató de introducirlo en el depósito de combustible del coche, que había forzado.
El detenido, sin embargo, no logró su propósito debido a la intervención de su tío. P.G.A. se dio a la fuga tras amenazarle con quemar el cortijo familiar, ubicado en el Ventorrillo de Reyes. Pero cumplió la amenaza. Tras apilar varios colchones en el hueco de la escalera, les prendió fuego, afectando a diversas estancias de la vivienda, así como al techo y al mobiliario.
Según la Guardia Civil, antes de intentar incendiar el vehículo, acudió al domicilio familiar (en el que también reside su ex compañera sentimental y sobre la que tiene vigente una orden de alejamiento) para exigirle a su madre que le diera dinero.
Dos días después de los hechos, P. G. A. fue localizado y detenido. La Guardia Civil comprobó que varios de los efectos que contenía en su coche procedían de un robo cometido la noche del 23 al 24 de julio en una empresa de metales, ubicada en la carretera de Zagrilla a Carcabuey. De este modo, además de imputar a P.G.A. los delitos de incendio, amenazas en el ámbito familiar y quebrantamiento de condena, le acusa de un delito de robo con fuerza en las cosas.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, maltrato, Amenazas, quemado, cortijo, incendio, coche, mobiliario, orden de alejamiento
Detenido Al Ofrecer Cocaína A Un Guardia Civil De Vacaciones En Guardamar Del Segura
Un hombre ha sido detenido después de pretender vender cocaína a un agente de la Guardia Civil que se encontraba de vacaciones en una zona de ocio de Guardamar del Segura (Alicante).
Según el instituto armado, los hechos ocurrieron ayer, día 11, a las 02:35 horas cuando el guardia civil, que pasa unos días de descanso en Guardamar, fue abordado por el detenido, de nacionalidad española, y le ofreció la droga.
Tras identificarse como Guardia Civil, el hombre arrojó la droga al suelo y emprendió la huida intentando aprovechar el gran número de personas que había en las inmediaciones, aunque poco después fue alcanzado.
Al detenido, que ha pasado a disposición judicial, se le intervino una bolsita que contenía aproximadamente unos 0,5 gramos de sustancia blanca, al parecer cocaína, y que se encontraba alojada en el interior de un mechero.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DROGAS, venta, cocaina, guardia civil, DETENIDO, huida, Alicante, bolsita, mechero
Manuel Uribe, El Hombre Más Gordo Del Mundo, Por Fin Sale De Su Casa
Manuel Uribe, el hombre más gordo del mundo, ha conseguido dar un paseo después de tres intentos fallidos. Una carretilla elevadora ha subido su cama hasta un camión plataforma que se convirtió en un enorme coche descapotable para poder salir a la calle.
Una vez acomodado, ha hecho un trayecto de 36 kilómetros hasta la ciudad de Santiago. Su paseo provocó un gran caos vial en la ciudad, ya que los automovilistas disminuían su marcha al paso del vehículo pesado que no avanzaba a más de 30 o 40 kilómetros por hora.
El viaje de 36 kilómetros no fue fácil para el hombre que llegó a pesar 565 kilogramos , y que con la ayuda de un tratamiento médico ha rebajado 240 kilos.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 18:20
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, OBESIDAD, Manuel Uribe, Paseo, carretilla elevadora, CAMION, trayecto, santiago
Un Ordenador Logra El Récord Al Resolver Un Problema De 150 Millones Incógnitas
Investigadores de las Universidades de Vigo y Extremadura y técnicos del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) han batido un récord mundial al resolver un problema electromagnético con 150 millones de incógnitas, con el empleo del superordenador Finis Terrae.
Con este logro, el equipo interuniversitario ha superado la marca mundial anterior, en poder de un grupo turco, situada en 85 millones de incógnitas, y mantienen el reto para conseguir llegar a los 250 millones el próximo invierno, informó el CESGA. La aplicación empleada, HEMCUVE++ es el resultado de un proceso de desarrollo continuado del equipo investigador en el año 1999, a través de un proyecto financiado por Navantia.
El centro gallego explica en un comunicado que para abordar esta simulación, se han utilizado "tan solo" 64 de los 142 nodos de que dispone el supercomputador, lo que equivale a 1.024 núcleos de proceso y 5,4 Terabytes de memoria RAM. Los cálculos se han completado en 6 horas, de las que 3,5 fueron empleadas "en la inicialización del algoritmo".
Una Máquina Estupenda.
Fernando Obelleiro, de la Universidad de Vigo, señala en el escrito que "el Finis Terrae es una máquina estupenda para este tipo de reto" y, "aunque existen máquinas más potentes, la arquitectura del Finis Terrae es idónea para nuestra aplicación". Aunque se trata de investigación práctica, la resolución de problemas electromagnéticos se puede aplicar en el diseño de grandes estructuras dotadas de sistemas de radio, como barcos, aviones y vehículos terrestres.
Obelleiro explica que, "cuando construyes un barco puedes tener problemas de interferencias entre las antenas que lleva" y "construirlo y ver qué pasa es muy caro; de ahí la simulación, que permite hacer diseños virtuales del barco y observar también de forma simulada las reacciones e interacciones entre sus distintos elementos, como el de las antenas y radares".
Este récord, señala el CESGA en el comunicado, también abre la puerta a la aplicación del electromagnetismo en campos como la biomedicina, diseño de metamateriales o el desarrollo de radares de penetración terrestre para la detección de minas antipersona o estructuras geológicas en el subsuelo.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 16:48
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, ordenador, RECORD, incognitas, resolucion, algoritmo, simulación, utilidad
China Cambió A La Niña Que Cantaba En La Ceremonia De Los Juegos Porque Era Fea
La niña que encandiló en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín, ataviada con un traje rojo y cantando Oda a la madre patria, no cantó en realidad ni una sola nota, sino que fue elegida por su aspecto físico en detrimento de la cantante real, de cara rechoncha y dientes desparejados.
El director musical de la ceremonia, Cheng Qigang, reconoció en la página web Sina que Lin Miaoke fue elegida por ser muy "mona" en función del "interés nacional", pero no por sus cuerdas vocales.
Las cuerdas de la que salió la melodía eran en realidad de Yang Peiyi, aunque su cara regordeta y sus dientes poco alineados la dejaron fuera de la espectacular ceremonia dirigida por Zhang Yimou, seguida por miles de millones de espectadores en todo el mundo.
"Era Lo Mejor Para La Nación".
"La razón por la que la pequeña Yang (de siete años) no salió elegida fue porque queríamos proyectar la imagen correcta, estábamos pensando en qué era lo mejor para la nación", afirmó Chen en una entrevista en el portal que ha sido eliminada de Internet.
No obstante, sus declaraciones están en varios blogs del país, entre ellos 21cn, en los que los internautas muestras su indignación por el fiasco y muestran fotografías de las dos niñas.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 14:16
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: DEPORTES, Inauguración, NIÑA, cambio, Lin Miaoke, belleza, Yang Peiyi, regordeta, imagen, fiasco
Un Alemán Vive Desde Hace Nueve Años En Una Taquilla De Una Estación De Tren
Un alemán de 29 años vive desde hace nueve en una taquilla de la consigna de la estación central de trenes de Düsseldorf, ante la impotencia de los responsables de la empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn, que le acusan de allanamiento de morada.
Según publica hoy el popular Bild, el hombre de 1,68 metros de altura y 55 kilos, duerme casi a diario en una taquilla metálica, que mide 50 centímetros de ancho por 60 de alto, y cuenta con una profundidad de apenas 90 centímetros.
Mike K., declara que fue encerrado dos veces en la taquilla por unos adolescentes. "Empecé a asfixiarme dentro, pero por suerte volvieron a abrirla", recuerda despreocupado.
Posible Prisión.
Los servicios de seguridad de la estación le han sorprendido durmiendo en la consigna hasta en doscientas ocasiones y, tras las repetidas demandas por parte de la Deutsche Bahn, ahora podría enfrentarse a una condena de nueve meses de prisión.
Al parecer, Mike K. tiene adicción a las drogas, es portador del VIH y padece hepatitis, por lo que, a juicio de su defensor, "debería recibir tratamiento pero no ser penado".
Sobre cómo llegó a parar a la taquilla de la estación, Mike K. explica que cuando su novia, una estudiante de arte, le dejó, la tristeza y la desesperación le llevaron a las drogas.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 12:46
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DROGAS, Düsseldorf, estacion, taquilla, IMPOTENCIA, allanamiento, encerrado, dormido
Un Casco Que Lee La Mente Aspira A Revolucionar El Sector De Los Videojuegos
El mando de la Wii proponía una manera original de jugar a los videojuegos, ahora un nuevo invento pretende que el jugador desplace su personaje en un juego sólo con pensarlo o que haga desaparecer un objeto de la pantalla únicamente imaginando que ya no está ahí.
Parece ciencia ficción, pero se trata del EPOC, un casco que llegará a las tiendas de EE UU a finales de este año y que, según sus creadores, revolucionará el sector de los videojuegos y tendrá importantes aplicaciones en áreas como la defensa o la medicina.
Desarrollado por Emotiv Systems, una firma australiana con parte de sus oficinas en San Francisco, EPOC es capaz de leer los impulsos eléctricos cerebrales y transformarlos en movimientos del cursor. Sus creadores han adelantado que costará 299 dólares (unos 200 euros) y estará disponible en EE UU "en los próximos meses", aunque aún se desconoce si Emotiv lo distribuirá en solitario o en cooperación con alguna compañía de videojuegos.
"Va a cambiar el entretenimiento electrónico haciendo posible que los juegos sean controlados e influenciados por la mente del jugador", dijo Tan Le, presidenta y cofundadora de Emotiv.
El casco es capaz también de detectar más de 30 expresiones faciales y emociones del usuario. El resultado es que el jugador puede realizar acciones básicas como mover o hacer desaparecer objetos en la pantalla sólo con imaginar estas acciones. Además, EPOC es capaz de analizar el estado de ánimo del usuario y, por ejemplo, aumentar la dificultad del juego si detecta que está aburrido.
En un futuro, la capacidad de EPOC para interpretar las expresiones faciales también podrá aplicarse a los videojuegos, afirman en Emotiv. Así, por ejemplo, el jugador sólo tendrá que sonreír para hacer sonreír a su avatar -personaje que representa al usuario- en Second Life en lugar de teclear esta acción.
Aunque los responsables aseguran que el invento "ha sido probado con cientos de personas y siempre ha funcionado", algunos aseguran que es excesivamente impreciso.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 12:12
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, wii, invento, Videojuegos, casco, mente, impulsos eléctricos, Emotiv, cursor
Los Humanos Tuvieron Más Culpa Que El Cambio Climático En Algunas Extinciones
Los humanos influyeron más que el cambio climático en la extinción de muchas especies de animales prehistóricos, según el estudio de un grupo de científicos que recoge BBC Mundo.
Los investigadores, encabezados por el profesor de la Universidad de Exeter, Chris Turney, aseguran que que los animales prehistóricos de Tasmania se extinguieron por la caza humana y no por los cambios de temperatura.
La clave del estudio, que ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy, está en la desaparición de la megafauna Australiana, en la que hace 43.000 años habitaban canguros de tres metros y leones marsupiales.
Convivieron Con Los Humanos.
Según el análisis del carbono-14, muchos de esos animales llegaron a convivir 2.000 años con los humanos y en esa época no se produjeron importantes cambios en el clima.
A partir de este hecho, han concluido que el 90% de la megafauna australiana desapareció poco después de la llegada de los primeros humanos.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Agosto, 2008, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, CAMBIO CLIMATICO, prehistoria, extincion, HUMANOS, Tasmania, estudio, carbono-14
|
|
 |
|