Cae Una Banda De Porteros, Boxeadores Y Ex Militares Que Robaba En Cajeros
Agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional han detenido en Madrid a cuatro miembros de una banda búlgara especializada en la extracción de dinero en cajeros automáticos, con tarjetas copiadas en España e Italia. El grupo delictivo estaba integrado por ex militares, porteros de discoteca y boxeadores profesionales, informó hoy la Jefatura Superior de Madrid.
A los detenidos, de nacionalidad búlgara, se les imputa los delitos de falsificación de moneda, robo con fuerza y estafa. Hasta el momento se les acusa de 120 hechos delictivos interpuestos por diversos clientes de entidades bancarias, siendo la primera denuncia de mayo de 2006. Los arrestados se encuentran ya a disposición de la Audiencia Nacional, que instruye las diligencias de investigación abiertas contra este grupo delictivo.
El Grupo XX de la UDYCO de Madrid comenzó a investigar a la banda el pasado septiembre tras ser alertados por las entidades bancarias de que un grupo se dedicaba a copiar tarjetas y número pins a través de la instalación de dispositivos electrónicos en los cajeros automáticos.
Los investigadores lograron seguir el rastro de esta célula gracias a la información obtenida en una operación similar desarrollada en octubre contra cuatro ciudadanos búlgaros. Entonces, la Policía les detuvo en el momento en el que procedían a retirar de un cajero dispositivos para el copiado de tarjetas.
Analizando los datos obtenidos, la UDYCO averiguó que la nueva rama de la organización delictiva era la encargada de recepcionar la información extraída de los dispositivos de clonación que se instalaban en los cajeros. Después volcaban los datos en las conocidas "blancas" o "vírgenes", obteniendo tarjetas con las que realizaba las extracciones en cajeros de toda la región.
"Violentos" Y "Muy Peligrosos".
El líder de la organización, Ivaylo V., de 38 años, había reclutado a todo un ejército pretoriano de individuos de gran corpulencia que habían sido porteros de discoteca, ex militares, boxeadores. La Policía les define como "violentos" y "muy peligrosos".
Hace unos días, los agentes detectaron que el cabecilla de la banda pretendía en breve abandonar el país, por lo que decidieron adelantar los arrestos. Así, el pasado 9 de diciembre la operación se saldaba con los arrestos de Ivaylo V.; Marin G., de 46 años; Deyan G., de 35; y Vasil P., de 23 años.
En el registro de tres pisos situados en San Blas, la Latina y Leganés, los policías decomisaron 2.500 tarjetas grises de banda magnética, así como diversos papeles con anotaciones de números pins. También se incautaron de tres ordenadores portátiles y uno de sobremesa, un grabador de tarjetas, tres modens usb, cerca de 19.000 euros, pasamontañas, una pistola simulada y seis documentos de identidad falsos.
Uno de los detenidos formaba parte de una asociación de ex militares búlgaros. Según los investigadores, realizaba transferencias de dinero a un general de dicha asociación. Ahora, los agentes investigan si esta organización se financiaba con fondos procedentes de actos ilícitos.
Playboy Se Disculpa Por Mostrar En Su Portada Una Virgen María Desnuda
La edición mexicana de la revista Playboy está logrando este mes un éxito de ventas gracias a su portada de una modelo ataviada como la Virgen María, según fuentes de la publicación.
La revista aparece el mismo mes en que millones de mexicanos peregrinan a Ciudad de México para celebrar mañana, 12 de diciembre, la "aparición" de la Virgen de Guadalupe, patrona del país.
Con el título "Te adoramos, María", la modelo María Florencia Onori aparece en una serie de ocho fotografías vestida con mantos y coronas parecidas a las usadas por las autoridades eclesiales.
Onori, que en siete de las ocho instantáneas muestra la totalidad o parte de sus senos, ha sido retratada frente a un vitral que recuerda el ambiente de una iglesia.
Fuentes de Playboy explicaron que la intención del fotógrafo David Eisenberg no fue hacer que la modelo se pareciera a la Virgen, aunque reconocieron que "muchas personas lo han asumido así".
El artículo que acompaña las imágenes se titula "Bendita seas", y en él se lee: "Eres bienaventurada, María, cuando la luz llega a tu piel, y tus ojos encuentran los ojos de nuestros lectores".
Sin embargo, no es la primera vez que la revista erótica aprovecha la religión como reclamo. Este verano, la edición brasileña tuvo problemas judiciales por poner en portada a una actriz desnuda con un rosario.
Hasta el momento, la edición número 74 de Playboy México ha vendido 80.000 ejemplares.
Disculpas.
En un comunicado emitido desde su sede en Chicago, Playboy dijo que la edición mexicana de la revista es publicada bajo una licencia y que la compañía no aprobaba ni respaldaba la portada aparecida.
Nace Un Cachorro Blanco De León Africano En Un Zoo De La Ciudad De Belgrado
Un cachorro de león africano blanco ha dado sus torpes primeros pasos a la vista del público días después de que nacieran en el zoo de Belgrado (Serbia), informa el diario británico Daily Mail.
El director del centro, Vuk Bojovic ha dicho: "ya tenemos cinco leones blancos; son ejemplares muy raros que acostumbraban a ser sacrificados debido un supuesto fallo natural".
Un león blanco como este que ahora será exhibido como una "rara avis" para el gozo de la vista de los visitantes del lugar, es un ejemplar sumamente raro debido a la particular "carambola" genética que se tiene que dar para que nazca uno.
Estos leones forman parte de una subespecie de felinos que habita el área de Timbavati en el sur del continente africano. Aunque alrededor de 50 de estos felinos habitan los distintos zoos del mundo, hace más de 10 años que no se ve ninguno en libertad.
Según Un Ministro De Zimbabue "El Cólera Es Un Ataque Bacteriológico Británico"
El ministro de Información zimbabuense, Sikhanyiso Ndlovu, ha acusado al Gobierno británico de utilizar deliberadamente el cólera como un arma de "guerra bacteriológica" para justificar una invasión militar en Zimbabue según informa este sábado el diario gubernamental ´The Herald'.
Al menos 792 personas han muerto y otras 16.700 se han visto afectadas por el brote de cólera, que se detectó en Zimbabue a principios de este año y que se recrudeció el pasado mes de agosto, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ndlovu, quién calificó la epidemia como un "arma de guerra biológica y química muy seria", afirmó que el Reino Unido pretendía "exterminar al pueblo de Zimbabue" y "derrocar al presidente Robert Mugabe".
"El cólera es un ataque racista calculado sobre Zimbabue por la impenitente potencia colonizadora que ha conseguido el apoyo de sus aliados estadounidenses y occidentales para invadir nuestro país", declaró el ministro de Información.
Falta De Inversión.
Según los organismos de ayuda humanitaria, la causa de la epidemia es la falta de inversión y mantenimiento por parte del Gobierno tanto de la red de alcantarillado y las depuradoras como de las estructuras de sanidad de Zimbabue, en declive desde hace años.
Sin embargo, el Ejecutivo de Harare afirma que las numerosas sancionas impuestas por Occidente sobre Mugabe son las que han impedido que el Gobierno no pueda arreglar las infraestructuras dañadas o importar productos químicos para potabilizar el agua.
El pasado jueves, Mugabe anunció en declaraciones televisadas que la epidemia de cólera había sido controlada y reiteró sus denuncias sobre Estados Unidos y el Reino Unido, a los que acusa de querer invadir Zimbabue con la excusa de controlar la enfermedad.
El viernes el embajador estadounidense en Zimbabue, James McGee, acusó al régimen de Mugabe de "abdicar su responsabilidad básica de proteger al pueblo zimbabuense" cuando el país afronta una crisis humanitaria de enormes proporciones.
Filtran Los Datos De tarjetas De Crédito De Miles De Clientes A Un Diario Alemán
Los datos de las tarjetas de crédito de miles de clientes bancarios de toda Alemania, con dirección personal, movimientos, compras realizadas e incluso número secreto, han sido filtrados al 'Frankfurter Rundschau' según da a conocer este sábado el diario, que informó a policía y fiscalía.
Un informante anónimo, explica el diario, les hizo llegar en microfichas los extractos de las tarjetas de crédito, nombre y apellidos, movimientos de la cuenta bancaria y PIN, de decenas de miles de clientes del banco regional, Berliner Landesbank, una de las principales entidades crediticias del país.
Este escándalo viene a sumarse a los casos de robo de datos destapados durante los últimos meses en empresas como la Deutsche Telekom, por citar uno entre muchos. El pasado fin de semana la revista económica 'Wirtchaftswoche' accedió a un CD con la información sobre 21 millones de personas, datos que según el semanario, circulan actualmente en el mercado negro.
Protección De Datos.
No en vano el gobierno alemán aprobó esta semana una reforma de la ley de protección de datos, que pretende poner freno al comercio ilegal con información de clientes.
El Berliner Landesbank confirmó que las microfichas proceden de la empresa AtosWorldline que realiza los cómputos bancarios para estos y que cuenta con una filial en Fráncfort del Meno, pero confesó que no había tenido noticia del robo de esos datos, algo que investigan en estos momentos.
El proyecto de ley que aprobó el gobierno este miércoles establece que en el futuro, las empresas sólo puedan transferir datos de sus clientes con el consentimiento explícito de estos. Además, prevé elevar las multas formales de 25.000 a 50.000 euros y de 250.00 a 500.000 euros a las infracciones que causen daños materiales.
El ministro del Interior, Wolfgang Schäuble, aseguró al presentar el proyecto de ley que, con esta enmienda, el gobierno responde a los riesgos que conllevan las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, advirtió que ninguna ley puede evitar que se produzcan abusos, por lo que emplazó a todos los ciudadanos a analizar con asiduidad sus movimientos bancarios.
El Paro Y La Crisis Económica Se Ceban Con Los Jóvenes Y Les Crean El 'Efecto Desánimo'
El paro ya roza los tres millones y se ceba con los más jóvenes. El listado de menores de 30 años apuntados al Inem ya es de 1.053.400, lo que se traduce en 315.000 desempleados más en sólo un año. La tasa de paro entre los jóvenes de 25 a 30 años se sitúa en el 14,2%, cinco puntos más que a finales de 2007.
La crisis ha hecho que la Generación Y se enfrente a una realidad para la que no ha sido educada. "Los jóvenes se sienten desvinculados de la realidad laboral", señala Francisco Aranda, presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). "Ser joven hoy en día está penalizado", afirma el profesor de Sociología de la UNED Antonio López.
Nacidos en los años ochenta, hijos de la era digital, de la bonanza económica y del consumo, sobreprotegidos al nacer en familias de pocos miembros, la Generación Y sufre su primera crisis económica. Nunca ha sentido el aliento de la competencia en el trabajo y nunca ha detectado la necesidad del reciclaje profesional.
"Muchos de estos jóvenes están perdiendo el interés en buscar un nuevo empleo ante la falta de perspectivas, es el efecto desánimo", explica Aranda. "Han pasado de una etapa de oportunidades laborales a otra de exclusión social. Esta generación va a tener que posponer sus expectativas en la vida", asegura el sociólogo López.
Consecuencias.
Las consecuencias van a ser graves. Esta generación va a necesitar el apoyo emocional y económico de sus padres, va a retrasar el tener hijos y "puede que tenga que empezar a competir con trabajos que antes no quería y que han copado los trabajadores inmigrantes", concluye López.
"La solución es la competencia. Hay que alternar trabajo, los que puedan, con formación. Con una carrera no es suficiente, las empresas piden habilidades. La clave es poder ser empleable para más tipos de trabajo", matiza Aranda.
Para los que obtengan un empleo, las condiciones no van a ser nada buenas: muchos más contratos temporales y salarios más bajos, "porque el empresario sabe que la oferta de trabajadores va a ser ahora superior".
Mujeres De 45, Nueva Demanda.
Desde la AGETT destacan, además, la entrada en el mercado laboral de un nuevo perfil demandante: las mujeres de más de 45 años.
"Hasta ahora eran amas de casa, han trabajado en sus hogares, pero la crisis ha llevado el paro a su familia, sus maridos y sus hijos no tienen empleo, y ellas han decidido buscar un trabajo para traer ingresos", explica Aranda, quien asegura que con un buen asesoramiento sí hay trabajo para estas demandantes.
Los datos del Inem confirman esta tendencia. En sólo un año, las mujeres de más de 45 años que han engrosado las filas del paro han crecido en 77.000 solicitantes, un 22%.