Un Pasajero Denuncia A Iberia Por Perder A Su Perro Y Se Instala A Vivir En Barajas
El pasajero Manuel García Coego lleva tres días y dos noches viviendo en el aeropuerto de Madrid-Barajas en busca de su perro, un beagle macho de casi dos años, que obedece al nombre de Trus y no tiene chip, y que denuncia se lo ha perdido Iberia el pasado 12 de diciembre en un traslado de avión.
Manuel, que se pasea por el aeropuerto arrastrando una bolsa agarrada a una cuerda y con carteles de denuncia contra la compañía, ha explicado que viajó el pasado día 12 de septiembre desde Canarias a Santiago de Compostela, vía Madrid, y que en ese mismo avión embarcó en una sola jaula a sus dos perros, de raza beagle.
Cuando llegó a Santiago de Compostela, la jaula con los perros no apareció, y unas "cinco horas después" le devolvieron sólo a uno de ellos, a la hembra. Ese día y los cuatro siguientes, asegura, "nadie le supo informar" de lo ocurrido.
"Dispuesto A Encontrarlo".
Al quinto día, Iberia le explicó que al llegar a Madrid, y al trasladarlos al avión que iba a Santiago, se abrió la jaula y Trus se escapó. Manolo, de 46 años, y trabajador de la construcción hasta hace unos años, afirma que está dispuesto a seguir viviendo en el aeropuerto hasta que le ayuden a encontrarlo."Sería una traición irme", porque es "mi compañero", ha asegurado.
Según ha explicado un portavoz de Iberia, el pasajero fue informado esa misma noche de que los perros no habían embarcado y al día siguiente y tras averiguar los sucedido se le explicó que al manipular la jaula, ésta se desarmó por los puntos de sujeción, y se escaparon los dos perros. Los operarios, siempre según la misma fuente de Iberia, lograron capturar a uno de ellos, pero Trus huyó por las pistas sin que se le pudiera dar alcance.
Iberia le pidió al dueño una foto del perro, que es negro, blanco y marrón, e informó de los hechos a los halconeros, bomberos, y Guardia Civil con base en el aeropuerto, para que si lo veían le capturaran.
Según Iberia, el pasado día 18 de diciembre, el propietario de Trus solicitó ir a Barajas para buscarle personalmente, y el día 19, acompañado de un conductor y un operario, salió a las pistas y alrededores en tres ocasiones, por mañana, por la tarde y por la noche, pero no tuvo éxito en la búsqueda.
El Hip-hop De 'Yo Pongo Condón' Arrasa En Youtube, Facebook, Tuenti... Y Las Discotecas
La campaña del Ministerio de Sanidad y Consumo 'Yo pongo condón', destinada a prevenir embarazos no deseados en adolescentes a través del uso del condón como método anticonceptivo, ha conseguido situarse en el puesto número 52 de los canales con más suscripciones en diciembre en YouTube, tan solo una semana y media después de su lanzamiento.
Según informa el Ministerio en un comunicado, ya ha habido 46.600 visualizaciones del anuncio; más de 8.000 reproducciones del canal; y más de 148.000 visualizaciones en las búsquedas de YouTube con las palabras clave 'yo pongo condón'; 'sólo con condón' y 'yo pongo condon.com'.
Otra muestra de la difusión de la campaña es que a través de la web oficial se han descargado en una semana más de 1.500 tonos de 'hip hop' la música del anuncio.
Para promocionar la campaña en la red social Facebook se ha realizado una página FB de fans 'Yopongocondon' vinculada a fans, fotos, vídeos y foro de debate. En esta comunidad 'online' se han registrado 580 fans, y ya suma más de 3.000 páginas vistas. El 20% correspondía a adolescentes de entre 13 y 17 años, según el ministerio.
En la red social Tuenti se ha creado un evento oficial para promocionar la campaña. La información de 'yo pongo condón' se ha enviado a más 1.200 perfiles y ha habido más de 5.600 reproducciones del anuncio.
Además, el Ministerio destaca que desde el día de lanzamiento de la campaña, se han disparado en Google el número de búsquedas de la palabra condón. Concretamente, del 12 al 14 de diciembre se cuadriplicaron dichas búsquedas tras registrarse incrementos significativos en las jornadas anteriores.
Las provincias con más búsquedas en los últimos 30 días son Madrid y Barcelona, con las palabras clave 'pongo condón' y 'yo pongo condón'.
La Federación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de España ha decidido apoyar esta campaña a través la reproducción del 'hip hop' de la campaña, de unos 30 segundos de duración, de 4 a 6 veces en cada una de las sesiones que se celebren en los locales, desde esta semana hasta la festividad de los Reyes Magos, incluida.
El Capitán Del Equipo Indio De Críquet Será Adorado Como Dios En Su Propio Templo
Los seguidores del capitán del equipo indio de críquet, Mahendra Singh Dhoni, levantarán un templo para adorar a la estrella deportiva en su ciudad natal, situada en el norte de la India, anunció hoy el presidente de su club de fans.
"Hemos decidido construir un templo al dios del críquet Mahendra Singh Dhoni. Será adorado como se adora a los dioses en un templo", aseguró Jitendra Singh, citado por la agencia IANS.
Las obras de construcción empezarán el 14 de enero y serán financiadas con las aportaciones económicas de los incondicionales del jugador.
El templo estará decorado con fotografías de Dhoni y contará además con una estatua del deportista para que sus seguidores puedan rendirle culto en Ranchi, capital del estado norteño de Jharkand.
"Dhoni es un dios para nosotros. Cuando entró en el equipo de críquet, Jharkand fue situada en el mapa internacional. La gente de aquí es reconocida gracias a él. Hemos conseguido el respeto de otros estados. Dhoni ha cambiado la cara del críquet indio", agregó uno de sus fans, Rajesh Kumar.
Los templos dedicados a "divinidades" de carne y hueso no son una rareza en la India, especialmente en el sur del país, donde las estrellas más veneradas de Bollywood, la industria del cine indio, cuentan con sus propios santuarios para que sus fieles puedan adorarlos.
Un Estudio Revela Que La Gente Torturaría Si Se Lo Ordenaran
WASHINGTON (Reuters) - Algunas cosas nunca cambian. Un grupo de científicos ha repetido un experimento en el que un grupo de personas obedientemente administró dolorosas descargas a otras cuando se lo ordenaban unas figuras revestidas de autoridad.
El 70 por ciento de los voluntarios continuaba administrando descargas eléctricas - o al menos creía que lo hacía - aún después de que un actor se quejara de que eran dolorosas, según los hallazgos de Jerry Burger, de la Universidad de Santa Clara en California.
'Lo que descubrimos refuerza el argumento: si usted coloca a las personas en determinadas situaciones, actuarán en forma sorprendente y quizás, muchas veces, alarmante', dijo el viernes en una entrevista telefónica. 'Esta investigación es aún relevante'.
Burger repitió un experimento publicado en 1961 por el profesor de la Universidad de Yale Stanley Milgram, en el que se le pedía a un grupo de voluntarios que administrara 'descargas' eléctricas a otras personas si contestaban determinadas preguntas de forma incorrecta.
Milgram descubrió que, después de escuchar a un actor gritar de dolor con las supuestas descargas de 150 voltios, el 82,5 por ciento de los participantes continuaba administrándolas, la mayoría hasta un máximo de 450 voltios.
El experimento sorprendió en su momento a los psicólogos y nadie había intentado repetirlo debido a la angustia que les produjo a muchos de los voluntarios, que creían que estaban agrediendo a otra persona.
'Cuando oye a un hombre gritar 'déjeme salir, no lo soporto', es el punto en el que se produce al verdadero estrés, por el que criticaron a Milgram', dijo Burger.
'Fue una experiencia muy, muy, muy estresante para muchos de los participantes. Esa es la razón por la cual no es ético repetir el experimento hoy', añadió.
Burger modificó el experimento, poniendo un límite de 150 voltios para los 29 hombres y 41 mujeres que participaron. Midió cuántos de sus voluntarios comenzaban a administrar otra descarga cuando se lo pedía el líder de la prueba, pero en lugar de dejarlos seguir, les detenía.
En el experimento original de Milgram, 150 voltios parecían ser el punto decisivo. En el experimento modificado de Burger, el 70 por ciento de los voluntarios estaba dispuesto a administrar descargas de más de 150 voltios.
Burger no halló diferencias entre sus voluntarios, que tenían entre 20 y 81 años, y los escogió cuidadosamente para que fueran representantes medios del público estadounidense.
'Aunque uno debe ser cauto a la hora de hacer el salto de los estudios de laboratorio a los complejos comportamientos sociales como el genocidio, entender los factores psicológicos sociales que contribuyen a que la gente actúe de modos inesperados y estremecedores siempre es importante', afirmó.
Y es que indicó que el experimento solo puede explicar parcialmente fenómenos como los abusos de prisioneros en la prisión iraquí de Abu Ghraib por soldados estadounidenses o los de la Segunda Guerra Mundial.
Se le conoce por una infinidad de nombres: Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás, Baboo Natale, Knecht Ruprecht, Père Noël, Father Cristmas, Kolya, Niklas, Pezel-Nichol, Semiklaus, Svaty Mikulas, Sinterklass, o Señor Invierno en centro-Europa. Una multitud de nombres para un mismo personaje que reparte regalos a los más pequeños la madrugada del día de Navidad.
Según publica la página web Saber Curioso, se sabe que nació en Licia (Asia Menor) a finales del siglo III y era una de las figuras más veneradas de la Edad Media tanto en Oriente como en Occidente aunque fue en Italia, especialmente en Bari donde se conservan sus reliquias desde el año 1087 que fueron recuperadas por marinos italianos quitadas a los musulmanes.
Proveniente de una familia adinerada cuando fallecieron sus padres decidió encauzar su vida en la religión y centrándose en los más pequeños entre los que repartió su fortuna personal. Habría que remontarse a la época del Imperio Romano cuando en las fiestas religiosas de época comenzó la tradición del reparto de regalos entre los más pequeños.
Vestido De Rojo, Gorro Y Botas Altas.
La figura de San Nicolás arraigó en Holanda en el siglo XIII y era representado con barba blanca, vestiduras eclesiásticas, un saco de regalos para los niños y montado en un burro. En 1624 "los emigrantes holandeses fundaron Nueva Holanda en el continente americano -Nueva York al pasar a dominio inglés-", trajeron un personaje con el nombre de Sinterklaas, nombre que más adelante derivaría en Santa Claus por la pronunciación anglosajona y siendo un personaje muy popular en el continente americano.
Tiempo más tarde fue Santa Claus el que saltó a Europa haciéndose muy popular en el continente. La imagen de bonachón que se presenta actualmente ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Se sabe que en un poema escrito por Clement C. Moore en 1823, cambió el trineo con un caballo blanco por otro tirado por renos, llevado por un hombre alegre, regordete y de baja estatura que hacía su aparición en la vigilia de Navidad.
Más adelante un dibujante llamado Thomas Nast dibujó la imagen del personaje vestido de rojo, gorro y botas altas creándole el entorno del polo norte. Pero no fue hasta 1931 cuando la marca Coca Cola de dio su actual aspecto.
Condenan Por Estafa A 20 años De Cárcel Al Inventor De Un Coche Que Consume Agua
El inventor filipino de un coche que consume agua ha sido condenado a 20 años de cárcel por un delito de estafa, al gastarse sin justificar los 410.000 dólares que le pagó una empresa taiwanesa por sus investigaciones, informó hoy el diario nacional Philippines Daily Inquirer.
Daniel Dingel, de 82 años, fue condenado además por la sala de un juzgado de Manila a indemnizar con 380.000 dólares a la taiwanesa Formosa Plastic Group, según la sentencia. "No compró los tres coches, no trabajó en su investigación y no presentó resultados algunos", dictaminó el juez Rolando How, según el citado rotativo.
La firma taiwanesa se aproximó a Dingel en el año 2000 interesada por la supuesta invención de un motor impulsado por el hidrógeno que extraía de agua ordinaria. Tras unas primeras pruebas satisfactorias, Dingel viajó a Taiwán, firmaron un contrato y recibió 30.000 dólares para sus gastos y otros 20.000 para que iniciase la investigación.
El filipino pidió 300.000 dólares más para comprar tres vehículos con los que poder hacer otros tantos prototipos y en septiembre de 2001 recibió otros 60.000 dólares. Formosa Plastic Group demandó a Dingel cuando dejó de responder a sus requerimientos y no presentaba resultados.
El coche que consume agua se ha convertido en una invención muy atractiva en la actual crisis económica y varias empresas han presentado sus propuestas este año. La japonesa Genepax tiene un vehículo que con un litro de agua circula durante unos 60 minutos a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora y la Corporación Tecnológica Tecnalia, de España, introdujo el pasado junio el prototipo de coche H2Car, cuyo motor eléctrico se alimenta de una pila de hidrógeno.
Burger King Lanza Un Perfume Para Hombres Que Quieran Oler A Hamburguesa
La última novedad que la cadena de restaurantes de comida rápida Burger King no es una variante de sus famosas hamburguesas, sino un perfume con olor a uno de sus productos, el famoso Whopper, que ha dirigido especialmente a los hombres estadounidenses.
Un aerosol blanco con un corazón rojo envuelto en llamas, y que se vende sólo en Estados Unidos por menos de cinco dólares, promete a quien lo utilice oler como una auténtica Whopper, la favorita de los estadounidenses, según afirma la cadena de restaurantes.
"Lleve el aroma de la seducción con un punto de carne a la parrilla", asegura la socarrona publicidad de esta nueva agua de colonia que se compra por Internet. Según dice la firma que la distribuye, se ha quedado ya "sin existencias".
La publicidad de la página web del producto, amenizada con una música sexy y una de esas voces masculinas bajas y sugerentes, sugiere también al hombre estadounidense que la adquiera que, con ese particular perfume a cebolla, pepinillos, tomate, lechuga, queso y carne a la plancha, podrá mantener vivo el romance.
"Manten vivo el romance, echa Flame (Llama) para cambiar tu humor", dice el anuncio, para el que se ha elegido una decoración de las estereotipadas románticas velas rojas.