 |
29 de Enero, 2009
Condenan A Tres Años A Un Hombre Que Apuñaló A Otro Porque 'Le Miró Mal'
La Audiencia de Palma ha condenado hoy a 3 años y 6 meses de cárcel a un hombre, Arnau B.C., que ha reconocido que apuñaló a otro porque le miró mal, el pasado 6 de noviembre en la localidad mallorquina de s´Illot. El juicio, previsto para hoy, no ha llegado a celebrarse tras el acuerdo alcanzado entre el fiscal y el abogado defensor.
Los hechos ocurrieron cuando el acusado se dirigió a un locutorio y a la entrada del mismo se encontró con un hombre que estaba esperando a su novia. El imputado le dijo: "¿por qué me miras así, me conoces de algo?", y el joven le contestó que no le pasaba nada. Al rato salió del locutorio la novia de la víctima y cuando la pareja iba caminando hacia su domicilio, se presentó de pronto ante ellos el acusado.
El condenado se dirigió al joven, le preguntó su nombre y le insultó; después sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen. El herido y su novia salieron corriendo, buscaron refugio en el portal de la finca donde vivían y cerraron la puerta, pero el acusado la rompió. A través de los cristales intentó agarrar de nuevo a la víctima para volver a apuñalarle, aunque no lo logró por la intervención de unos testigos.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2009, 22:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, carcel, SUCESOS, condenado, agresión, mala mirada, insultos, HERIDOS, cuchillo, huida
Unos 13.000 Porteros De Discoteca No Podrán Ejercer A Partir Del Mes De Abril
"Que pidan una licencia para trabajar, está bien, pero es un arma de doble filo", asegura José, de 28 años, y que lleva doce trabajando como portero de discoteca. "Los que tengan antecedentes y no puedan trabajar, ¿qué van a hacer? Pues delinquir", explica este joven madrileño, que además de portero es expositor e informático.
Su opinión resume bien el parecer de la mayoría de los hombres -este diario no vio a ninguna mujer- que ayer echaban la solicitud para hacer el examen de portero de discoteca en el registro de Gran Vía, 3 (Centro).
Era el último día para hacerlo y, aunque no hubo colas de última hora, más de uno tuvo que correr hasta el banco más próximo a pagar los 60 euros que cuesta la prueba.
La Consejería de Interior recibió hasta ayer 1.420 solicitudes, pero espera que el número final ascienda a unas 1.700 por las que llegarán por correo en los próximos días. En cualquier caso, la cifra se aleja mucho de los 15.000 porteros de discoteca que hay en la región, según datos oficiales.
Con Antecedentes.
"Muchos no se han presentado porque tienen antecedentes penales, sus papeles no están en regla (ambos, requisitos imprescindibles), por no estudiar o porque migrarán a otro sector", explica Interior.
Desde la Consejería aseguran, que son conscientes de que muchos de los 13.000 porteros que no se examinarán trabajarán sin licencia a partir del 5 de abril, cuando el carné será obligatorio.
Los empresarios de la noche, en cambio, achacan la baja cifra de solicitudes "a la falta de información y desconocimiento" que hay entre los porteros, y aseguran que desde abril se tendrán que apañar con el personal "bajo mínimos".
El primer examen será en marzo, y aunque en un principio sólo iba a haber una prueba al año, Interior no descarta realizar una convocatoria extraordinaria "no antes del verano" si llegan muchas solicitudes fuera de plazo.
Sobre El Terreno.
Dragos Todoran tiene 22 años, es rumano, y asegura que "con el carné no cambiará nada". El lleva siete años en Madrid y compagina este empleo con un trabajo en la construcción. A su juicio, "los porteros serán menos violentos, pero tener un carné no cambiará nada, evitar peleas no creo que las evite".
Juan Fellippelli, argentino de 31 años, considera que no está justificado movilizar a toda una región con el dinero que eso conlleva. "Es una medida de urgencia tras la muerte de Ussía y no va a servir para nada. Un carné no garantiza que un portero no le dé una patada a un chaval y le deje seco".
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2009, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, porteros, discotecas, LICENCIA, solicitud, HOMBRES, violentos, sin garantías
Muere Un Pintor Tres Días Después De Caer Por El Hueco De Un Ascensor En Girona
El pintor que resultó herido grave el pasado día 27 al caer por el hueco del ascensor, desde una altura de unos veinte metros, de un edificio de seis plantas en construcción en Girona, ha fallecido esta madrugada en el Hospital Josep Trueta, ha informado hoy el centro sanitario.
El fallecido, José F.F., vecino de Maçanet de la Selva (Girona), era el jefe del equipo de pintores que trabajaban en un edificio en construcción de la calle Zaragoza de Girona. Esta es la segunda muerte por accidente laboral en lo que va de año en las comarcas de Girona después que un empleado de la brigada municipal de Corçà, Pere M.E., falleciera tras caer de un árbol que estaba podando el pasado día 21.
Al parecer, la víctima estaba trabajando junto a un compañero en el barrio de Santa Cristina, se subió a una escalera y, por causas que se desconocen, perdió el equilibrio y cayó al suelo golpeándose la cabeza. El operario fue trasladado al Hospital Josep Trueta de Girona, donde no han podido hacer nada por salvarle la vida.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2009, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, Pintor, caida, gerona, MUERTE, ACCIDENTE, escalera, GOLPE, cabeza, hospital
La Autopsia Revela Que Ötzi, El 'Hombre De Los Hielos', Fue Asesinado
Los últimos análisis realizados sobre la momia humana más antigua del mundo, de 5.300 años de antigüedad y conocida como el "hombre de los hielos", han desvelado que fue asesinado a golpes y flechazos, informó este jueves el diario Corriere della Sera .
Desde su descubrimiento, "Ötzi", como se le conoce popularmente a la momia al haber sido hallada en 1991 entre los hielos del valle de Ötz, en la región alpina italiana del Alto Adige, ha sido sometida a numerosos exámenes. De ellos se ha deducido que fue un habitante de los Alpes italianos, del 3300 a.C. (en la edad del Cobre europea) y que murió a los 46 años.
Pero el gran misterio que ha rodeado al "hombre de los hielos" en todos estos años era saber cómo murió, ya que en un principio se pensó que fue sorprendido por una tormenta mientras se encontraba cazando cerca de su poblado. Sin embargo, algunas heridas en su cuerpo hicieron sospechar a los investigadores.
Los últimos exámenes realizados por un equipo de la Universidad LMU de Múnich, en colaboración con el Instituto de Patología de Bolzano (norte de Italia), han desvelado que el "hombre de los hielos" murió tras varios ataques por parte de algunos rivales.
"Resulta que Ötzi fue golpeado dos veces en sus últimos días de vida y en dos ataques separados", explicó el jefe del equipo de científicos, Andreas Nerlich, en declaraciones al diario Corriere della Sera.
Tres Heridas.
Las heridas encontradas 5.300 años después de su muerte son tres: un profundo corte en la mano, fruto de un primer ataque, y después una herida de flecha, cuya punta ha sido encontrada bajo la axila derecha. Los científicos aseguran que poco después de ser herido, mientras se desangraba, recibió el definitivo golpe mortal en la espalda con un objeto contundente.
Cuando fue encontrado, "Ötzi" vestía unas calzas de piel de cabra y sombrero y junto a él había un hacha de cobre y un carcaj llenó de flechas.
El año pasado, la turista alemana Erika Simon, que junto con su marido, recientemente fallecido, encontró los restos de Ötzi en 1991, consiguió tras una larga batalla legal recibir 150.000 euros de recompensa por parte de la región de Bolzano, que expone la momia en su museo. La pareja había recibido en 1994 una recompensa simbólica de 5.200 euros, una cantidad que consideraron injusta por tal descubrimiento.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2009, 20:46
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, ciencia, momia, hombre de los hielos, autopsia, Otzi, asesinado, heridas
Un Japonés Escondía Bajo Su Jardín Tres Millones De Euros... Y Se Los Robaron
Un octogenario japonés denunció la pérdida de 360 millones de yenes (algo más de tres millones de euros) que había enterrado durante diez años en su jardín por la baja rentabilidad del sistema bancario nipón, según confirmó la Policía.
La denuncia fue presentada en octubre ante la Policía de Imari, en la provincia de Saga (sur de Japón) que, tras tres meses de investigaciones, determinó el miércoles que el suceso corresponde a un robo y no a una invención del dueño.
Al parecer el hombre, que murió de una enfermedad poco después de percatarse del robo, enterró esa elevada cantidad en distintos recipientes y en diferentes años, según explicó una portavoz de la Policía local.
"Lo puse en el jardín ya que los tipos de interés en el banco son muy bajos y no merecía la pena", aseguró a la Policía el denunciante en su día.
El Dinero Fue Excavado.
Cuando el ex empresario denunció el robo a la Policía local de Imari, los agentes dudaron en un primer momento que el caso pudiera ser considerado delito ya que la desaparición del dinero era difícil de probar.
Pero finalmente ayer la Policía determinó que el dinero fue enterrado por su dueño en varias ocasiones desde hace más de diez años y que se dio cuenta en octubre de que el jardín había sido excavado, un año después de la última vez que escondió dinero.
La Policía de Imari continúa con la investigación del caso pese a que el denunciante ya ha fallecido.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2009, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, anciano, dinero, enterrado, jardin, japones, MUERTE, atraco, denuncia, excavación
|
|
 |
|