 |
7 de Junio, 2009
Un Cura Consigue No Intervenir De Suplente En La Mesa Electoral Alegando Que Tenía Misa
Los comicios al Parlamento Europeo se han desarrollado con "absoluta normalidad", según la la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea. No hubo, salvo unos pequeños incidentes en Galdakano, nada grave que reseñar. Sí se produjeron, en cambio, anécdotas y curiosidades en algunos de los colegios electorales.
En Valladolid, un cura que fue designado suplente primero en una mesa electoral consiguió no actuar como tal alegando que tenía que oficiar una misa. El sacerdote, que no había gestionado previamente esta situación, se presentó a las 8 de la mañana en Colegio Fray Luis de León y alegó que no podía quedarse hasta la constitución de la mesa electoral porque tenía misa.
Ante tal petición, el presidente de la mesa optó por acceder a su pretensión, aunque le advirtió de que este tipo de situaciones deben de ser gestionadas con anterioridad.
Por otra parte, en Huelva una mesa electoral de la capital se retrasó más de media hora en su apertura al argumentar uno de los vocales designados que no sabía leer ni escribir, por lo que tuvo que intervenir la Subdelegación del Gobierno al negarse a cubrir su puesto el vocal suplente.
La Subdelegación informó en un comunicado de que la mesa estaba dispuesta en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y no se había podido constituir hasta las 9:35 horas, debido a que uno de los vocales titulares se negaba a formar parte de la mesa, al asegurar que no sabía leer ni escribir, argumento que el vocal suplente decía no creer.
Desplazado un equipo de la Subdelegación del Gobierno hasta la FOE y una vez consultado el asunto a la Junta Electoral de Zona, y tras dar ésta instrucciones al presidente de la mesa, la misma se constituyó finalmente con el suplente como titular.
La Policía Les Va A Buscar A Su Casa.
La policía local de Girona tuvo que ir a buscar a su casa a algunos de los miembros de una mesa electoral situada en el Centro Cívico Onyar que no se habían presentado para poder constituirla e iniciar la jornada electoral.
La Delegación del Gobierno en Cataluña y el departamento de Interior de la Generalitat aseguraron que la mesa se constituyó finalmente poco antes de las 10:00 horas, una hora más tarde de lo previsto.
A la hora de constituir las mesas, varios de los miembros de una de las dos mesas de ese colegio electoral, situado en el número 13 del Camp de la Plana, no se habían presentado, por lo que la policía los fue a buscar a sus domicilios. Una vez localizados, se pudo constituir la mesa sin más incidencias.
Una Anciana Controla Una Mesa Electrónica.
Una salmantina de 74 años se hizo cargo del proceso electrónico de una mesa electoral en la que de forma pionera se había implantado el voto electrónico. La jubilada estaba la primera esperando para ejercer su derecho al voto en la mesa electoral del colegio Filiberto Villalobos, que no se podía constituir al faltar un vocal.
Por ello, el presidente le pidió que si quería suplir la ausencia, "a lo que ella aceptó", tal y como informó el Delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo. Alejo explicó que "ésta señora a sus años es la que está llevando el proceso electrónico de la mesa", lo que demuestra "que no hay edades para el uso de la informática".
Detenido Por Agredir A Un Agente.
Un hombre fue detenido por la tarde en Belalcázar (Córdoba) por golpear a un agente de la Guardia Civil en el interior del colegio electoral ubicado en la Casa de la Cultura de la localidad.
Fuentes policiales informaron de que los hechos ocurrieron sobre las 14.10 h cuando el detenido, que al parecer presentaba síntomas de embriaguez, comenzó a alterar el orden público en el interior del colegio.
Uno de los presidentes de mesa electoral solicitó la presencia de la Guardia Civil, que al llegar instó al detenido a que depusiera su actitud, momento en el que comenzó a insultar y agredir a los agentes, uno de los cuales resultó herido de carácter leve, por lo que fue arrestado por atentar contra un miembro de la autoridad.
Intenta Tirar Un Café Al Presidente De La Mesa.
Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en Cónchar (Granada) después de que intentara arrojar un vaso de café al presidente de la mesa electoral, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Los hechos se han producido después de que el presidente no permitiera que el hombre, que ya había votado, lo hiciera una segunda vez, por lo que le ha arrojado el vaso de café, aunque no ha conseguido alcanzarle.
Trata De Cambiar El Voto De Un Ciego.
El presidente de una mesa electoral de Pamplona ha comunicado a la Junta Electoral una presunta irregularidad cometida por un apoderado del PP que al parecer ha intentado cambiar el sentido del voto de una persona con dificultades visuales.
Una persona mayor con problemas visuales ha pedido a un policía que le metiera en el sobre la papeleta del PSOE, aunque el agente le ha explicado que esa petición no podía atenderla él, sino el apoderado del Partido Socialista.
Mientras se intentaba localizar al representante del PSOE, un apoderado del PP ha metido una papeleta de su partido en el sobre de este votante, aunque su actuación ha sido observada por otras personas que se encontraban en el lugar.
Además, en Navarra se ha producido el caso de un elector que había remitido su voto por correo pero que había fallecido antes de la jornada electoral de este domingo, aunque la Junta Electoral, tras estudiar lo sucedido, ha terminado por dar por bueno el sufragio.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Junio, 2009, 21:53
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: retraso, vocales, pretension, misa, suplente, cura, anécdotas, europeas, Elecciones, Sociedad
Cierran Un Colegio Electoral En Italia Para Que Una Amiga De Berlusconi Pueda Votar
El colegio electoral donde acudió a votar este domingo Noemi Letizia, la joven de 18 años desencadenante de los escándalos que actualmente envuelven al primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, cerró sus puertas unos minutos para que ejerciera su derecho a sufragio con tranquilidad, informó el diario La Repubblica.
Noemi Letizia llegó al colegio electoral del barrio napolitano de Portici como si de una diva se tratara, ataviada con gafas oscuras y y un elegante traje negro, acompañada por agentes municipales y por su padres, Benedetto Letizia y Anna Palumbo.
Para que la joven votara tranquilamente, el colegio electoral cerró sus puertas lo que levantó las protestas de los periodistas que aguardaban desde el sábado para tomar imágenes de Noemi, a cuya fiesta de 18 cumpleaños asistió Berlusconi, lo que acabó por desatar las iras de su mujer Veronica Lario que acusó al primer ministro de frecuentar menores.
Tras haber votado, y sin hacer declaraciones, Noemi Letizia se fue en un coche Mercedes acompañada de sus progenitores.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Junio, 2009, 21:14
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Portici, escándalos, voto, tranquilidad, cierre, colegio, Noemi Letizia, Elecciones, Sociedad
Roger Federer Suma Su Primer Roland Garros E Iguala A Sampras Con 14 Grandes
Sin Rafa Nadal, Roger Federer no perdió su oportunidad, y con lágrimas en los ojos, en esta ocasión de alegría, levantó su primer Roland Garros, un trofeo que se le resistía y que hoy ganó con autoridad.
En menos de dos horas (1 hora y 55 minutos), y por un 6-1, 7-6 y 6-4, Federer conquista su primera Copa de los Mosqueteros, iguala con 14 Grand Slams a Pete Sampras en el ránking de más títulos en un Grande -3 Abierto de Austrlia, cinco Wimbledon y cinco US Open- y se convierte en el sexto tenista en ganarlos todos.
El suizo se enfrentó en la final al sueco Robin Soderling, el encargado de apartar del torneo al rey de la tierra batida, de allanar el terreno al número dos del mundo, cansado de ver su sueño desvanecerse cada vez que llegaba a la final y se topaba con Rafa. Pero el héroe de aquella tarde, en la que nos dimos cuenta de que Nadal era humano, nada tuvo que ver con el Soderling que se vio en la final.
El helvético, que no ha tenido el inicio de temporada esperado, ha resurgido en la superficie que menos se esperaba, la arcilla. Y en el polvo ha levantado los dos trofeos que suma en el 2009: Madrid y Roland Garros.
Federer saltó a la Philippe Chatrier dispuesto a no dar margen a su rival. En 23 minutos, 6-1 a su favor y primer set para el bolsillo. Fue entonces cuando despertó el sueco, que en la segunda manga forzó un tie-break que perdió por 7-1. Roger no estaba dispuesto a que nadie se le rebelara, ni la lluvia, que tampoco quiso perderse la final, paró al de Basilea. Su juego rozaba la perfección, y Soderling intentaba una y otra vez plantarle cara sin éxito. Hoy le tocaba a él besar la tierra parisina. Por fin en la final de Roland Garros sonaba el himno suizo, bien recibido por el público francés ansioso como él de que llegara este momento.
A sus 27 años, Roger escribió esta tarde en París una página de la historia del tenis.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Junio, 2009, 18:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sexto, primera, autoridad, Trofeo, victoria, Roland Garros, Roger Federer, tenis, DEPORTES
|
|
 |
|