 |
24 de Octubre, 2009
Una Dependienta De Reino Unido Fue Amenazada Por Tararear Una Canción
Todo comenzó a comienzos de año, cuando un agente de la PRS ('The Performing Right Society'), una especie de SGAE, contactó con los encargados de un establecimiento de la cadena 'A & T Food' para avisarles de que estaban cometiendo un supuesto acto ilegal. La PRS gestiona los derechos de autor de músicos y compositores del Reino Unido.
Al parecer, la radio no debía seguir usándose en la tienda, a no ser que se pagara una licencia, en concreto de 80 libras (unos 85 euros), en concepto de derechos de autor.
Un hecho completamente insólito que dejó muy sorprendidos a los encargados del local, quienes optaron por apagar la radio. Sin embargo, Sandra Burt, una de las empleadas de la tienda, situada en Clackmannan, continúo amenizando la jornada de compra con su voz; que algunos clientes, como recogen en Daily Mail, han comparado con la de Amy Winehouse.
También Burt recibió una amenaza por parte de la PRS. Antes de que la noticia diera la vuelta al mundo, en la edición digital de Daily Mail, recogían las declaraciones de un agente de la organización, quien afirmaba que "el espontáneo arrebato" de la empleada "constituía una actuación pública" y que, por lo tanto debían de pagarse los derechos.
Por su parte, Burt, quien se declara fan de los Rolling Stones, expresó su sorpresa y dijo que "estaba a costumbrada a cantar" porque procedía de una familia muy 'musical'. "A veces no me doy ni cuenta de que estoy tarareando una canción, lo hago de forma espontánea porque me siento feliz", se defendía.
Meses después del incidente, y tras las sonadas críticas recibidas, la PRS ha decidido pedir disculpas, tras revisar el caso, como cuentan desde BBC News. Sandra Burt ha recibido un ramo de flores, pero seguramente lo que más feliz le hace es saber que puede continuar cantando sin problemas; aunque ella misma ya dijo "que nadie le iba a hacer callar".
|
Publicado por Ritmito el 24 de Octubre, 2009, 13:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: tarareado, Sandra Burt, Derechos, LICENCIA, radio, sgae, PRS, establecimiento, empleo, Sociedad
Una Mujer Consigue Besar A Charlize Theron Por 93.000 Euros En Una Subasta Benéfica
La subasta benéfica de un beso de Charlize Theron ha sido ganada por una mujer que pagó 140.000 dólares (alrededor de los 93.000 euros) por juntar durante 20 segundos sus labios con los de la actriz, informa el diario excelsior.com. La subasta formó parte de una gala para reacudar fondos para la ONG infantil OneXOne que tuvo lugar en San Francisco (EE UU) este viernes.
La puja por el ósculo de la actriz comenzó en 37. 000 dólares (24.000 euros) por 7 segundos de beso y fue subiendo hasta llegar a la cantidad final de 14.000 dólares y 20 segundos. "Por el amor de Dios, pueden hacerlo mejor", dijo Theron a modo de aliento y broma al público asistente. "El virus H1N1 está en el ambiente, ¡es un beso de alto riesgo!", advirtió.
Además del beso, durante el evento se subastaron un viaje al Mundial de Fútbol de 2010, un safari y una reunión con el ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Octubre, 2009, 10:31
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: SAFARI, evento, público, broma, aliento, segundos, boca, Charlize Theron, beso, subastas, Sociedad
Un Agente De La Policía De Dallas Puso Una Multa A Una Hispana Por No Hablar Inglés
El Departamento de Policía de la ciudad estadounidense de Dallas (Texas) calificó este sábado de "error" la multa que uno de sus agentes de carretera impuso a una hispana por no hablar inglés.
Según el portavoz del departamento, Warrent Michell, el cargo de no hablar inglés no existe y el agente cometió "un error honesto... aunque no tiene excusa". El policía fue identificado como Gary Bromley, quien multó el pasado 2 de octubre a Ernestina Mondragón, de 48 años, tras detener su coche por hacer un giro ilegal en una carretera.
La mujer tampoco presentó su licencia de conducir, señaló Mitchell a los periodistas. Según las normas de la ciudad de Dallas, los conductores de taxis y los chóferes de camiones comerciales deben comunicarse en inglés, pero ésta no se aplica a quienes conducen automóviles privados.
La hija de la mujer explicó que el incidente ocurrió cuando su madre llevaba a su hermana menor a la escuela y no vio la señal de no girar. Agregó que los conocimientos de inglés de su madre son muy limitados.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Octubre, 2009, 9:26
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: hija, dallas, LICENCIA, giro, excusa, honesto, error, idioma, multada, hispana, tráfico, Sociedad
|
|
 |
|