 |
25 de Octubre, 2009
Jornada 9 2009/2010
Sampdoria
|
4
|
-
|
1
|
Bologna
|
Inter
|
2
|
-
|
1
|
Catania
|
Atalanta
|
3
|
-
|
1
|
Parma
|
Bari
|
2
|
-
|
0
|
Lazio
|
Cagliari
|
3
|
-
|
2
|
Génova
|
Fiorentina
|
0
|
-
|
1
|
Nápoles
|
Palermo
|
1
|
-
|
0
|
Udinese
|
Roma
|
0
|
-
|
1
|
Livorno
|
Siena
|
0
|
-
|
1
|
Juventus
|
Chievo
|
1
|
-
|
2
|
Milan
|
|
Publicado por Ritmito el 25 de Octubre, 2009, 23:08
| Comentar
| Referencias (0)
Jornada 10 2009/2010
Wolverhampton
|
1
|
-
|
1
|
Aston Villa
|
Birmingham
|
2
|
-
|
1
|
Sunderland
|
Burnley
|
1
|
-
|
3
|
Wigan
|
Hull City
|
0
|
-
|
0
|
Portsmouth
|
Tottenham
|
0
|
-
|
1
|
Stoke City
|
Chelsea
|
5
|
-
|
0
|
Blackburn
|
Bolton
|
3
|
-
|
2
|
Everton
|
Liverpool
|
2
|
-
|
0
|
Manchester United
|
Manchester City
|
2
|
-
|
2
|
Fulham
|
West Ham
|
2
|
-
|
2
|
Arsenal
|
|
Publicado por Ritmito el 25 de Octubre, 2009, 23:04
| Comentar
| Referencias (0)
Jornada 8 2009/2010
Sábado 18:00
|
Atlético
|
1
|
-
|
1
|
Mallorca
|
Sábado 20:00 |
Sporting
|
0
|
-
|
0
|
Real Madrid
|
Sábado 22:00 |
Sevilla
|
0
|
-
|
0
|
Spanyol
|
Domingo 17:00
|
Villarreal
|
2
|
-
|
1
|
Málaga
|
Domingo 17:00 |
Tenerife
|
1
|
-
|
0
|
Xerez
|
Domingo 17:00 |
Valladolid
|
4
|
-
|
0
|
Deportivo
|
Domingo 17:00 |
Getafe
|
2
|
-
|
0
|
Athletic
|
Domingo 17:00 |
Racing
|
1
|
-
|
1
|
Osasuna
|
Domingo 19:00 |
Almería
|
0
|
-
|
3
|
Valencia
|
Domingo 21:00 |
Barcelona
|
6
|
-
|
1
|
Zaragoza
|
|
Publicado por Ritmito el 25 de Octubre, 2009, 23:00
| Comentar
| Referencias (0)
Un Donante De Esperma Transmitió Una Enfermedad Cardíaca A 9 De Sus Hijos
Un reciente informe médico ha reiterado la importancia de los controles previos dirigidos a posibles donantes de esperma, para evitar la transmisión de enfermedades, principalmente de tipo cardíaco, transmitidas de forma genética. En dicho informe, publicado en la revista Journal of the American Medical Association, se recoge el caso estudiado de un donante que transmitió una insuficiencia cardíaca a nueve de sus 24 hijos biológicos, causando la muerte de uno de ellos, de tan sólo dos años de edad. Otros dos de los hijos también han comenzado a desarrollar síntomas y podrían sufrir un repentino ataque de corazón, según cuenta el mismo informe. Según la información publicada por la web de Fox News, este estudio expone de nuevo la importancia de los controles médicos previos a la donación de esperma.Los médicos insisten en someter a una revisión a fondo a todos los donantes para reducir este tipo de riesgos. El banco de semen de San Francisco, del que procedía el donante en cuestión, exige, tal como se recoge en su normativa, la realización de un electrocardiograma antes de la donación; tratando así de eliminar a aquéllos que pudieran transmitir una insuficiencia cardíaca. Cuando un hombre decide donar su semen voluntariamente, tiene la obligación de presentar su historial médico como medida de seguridad para excluir a los que no cumplieran con todos los requisitos. Incluso, en otros muchos casos, además del historial se realizan otras pruebas específicas para descartar dolencias cardíacas menos frecuentes. Este es el caso de la cardiomiopatía hipertrófica, como explica el doctor Barry Maron, del Minneapolis Heart Institute. En cuanto al caso estudiado, no han trascendido los datos acerca del banco de esperma implicado (sólo que es uno de los centros de San Francisco) ni del donante; aunque sí se sabe que es un hombre de 42 años. Al parecer, éste no sabía de su dolencia, ni tampoco ésta fue detectada en las pruebas médicas previas a la donación, que se produjo hace más de 10 años. En total son 24 los hijos nacidos de su esperma, con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años. De ellos, nueve, incluídos dos que el hombre tuvo con la que es su mujer, presentan la insuficiencia. De esos nueve, uno falleció a los dos años de edad, y otros dos, ya adolescentes, han comenzado a presentar síntomas; y es que es en esa etapa, en la adolescencia, cuando la enfermedad comienza a manifestarse de forma más aguda, según los médicos.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Octubre, 2009, 12:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: ataque, hijos, sintomas, cardíaco, GENETICA, transmisión, salud, ESPERMA, donante, Sociedad
¿Adicta Al Aborto O A Su Marido? Una Mujer Confiesa Que Abortó 15 Veces En 17 Años
Irene Vilar, una estadounidense de Colorado de 40 años, saltó hace días a los medios de EE UU al hacer público, a través de un libro, su tremendo historial de abortos provocados con su edad.
Desde los 16 años hasta los 33 ha abortado en 15 ocasiones, tal y como podía leerse en medios como Sun Sentinel (que entrevistó a la protagonista de esta historia) y en la Fox, medios que tras esta confesión también han hecho públicas palabras de Vilar en la que dice que ha recibido amenazas de grupos 'pro vida', quienes piden que vaya a la cárcel.
Vilar comenzó a abortar siendo una menor. "No es que quisiera abortar una y otra vez, yo me alegraba de cada ocasión en la que me quedaba embarazada, pero luego me entraba pánico, no veía medios económicos para sacar adelante un hijo y luego estaba mi marido...", cuenta esta mujer, quien tuvo que luchar con su propio miedo causado, como ella misma indica, por su primer marido, 34 años mayor, que estaba en contra de tener hijos. "Era muy estricto y me amenazaba con abandonarme si seguía adelante con el embarazo".
Cuenta cómo "olvidaba" tomar la píldora para así quedarse embarazada como "rebeldía a su pareja". Sin embargo, una vez encinta, le entraba miedo de perder a su marido, de manera que optaba por el aborto.
"Era una mezcla de alivio y dolor", relata Vilar. Una lucha interna que incluso la llevó a intentar suicidarse. "Al final me convertí en una adicta al aborto".
Por suerte para Vilar aquella época pasó, acabó su matrimonio y hoy es madre feliz de dos niñas y nuevamente casada.
Vilar tiene web propia donde pueden leerse reflexiones sobre el aborto y notas del libro de Vilar, Impossible Motherhood: Testimony of an Abortion Addict (Maternidad Imposible: Testimonio de una adicta Aborto).
¿Adicta Al Aborto? Expertos Lo Niegan.
Expertos en adicciones critican que su caso no reúne el perfil de una adicción, y que si lo fuese, no sería al aborto precisamente.
Gareth Merrimen, experto en programas de sexología de la universidad de Curtin, cuenta que el cuadro clínico de Vilar no puede considerarse el de un adicto: "¿Realmente ella necesitaba recurrir al aborto para enfrentarse a su marido? Es lo que debería preguntarse", explica. "¿Por qué no se trata de un caso de adicción a quedarse embarazada o adicción a su primer marido? Según explica su historia también podría hablar desde ese punto de vista".
Sugiere que si se tratase de una adicción sería más bien hacía su marido. "Muchas personas que tienen relaciones con gente mucho mayores que ellas ven en sus parejas alguien más fuerte, más expertos, que les pueden orientar en aspectos de su vida y ofrecer seguridad y eso es lo que le pasaba a Vilar", concluye.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Octubre, 2009, 9:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: marido, pro vida, Amenazas, abortos, adicción, Colorado, Irene Vilar, vida en familia, Sociedad
|
|
 |
|