 |
1 de Marzo, 2010
Muere Un Perro Estrangulado Con Su Abrigo Durante Un Desfile De Moda Canina
La organización El Refugio denunció este domingo la muerte de un perro en la feria profesional para animales de compañía PROPET, al parecer, como consecuencia del estrangulamiento producido por un abrigo que llevaba el can durante un desfile de moda perruna.
Según informó El Refugio, el desfile se celebró el viernes por la tarde, y en él participaban como modelos perros de criaderos y perros abandonados de la protectora ALBA de Madrid. Todos ellos lucían chalecos, pijamas, abrigos y complementos de la marca 'Dog Model'.
De repente, la presidenta de la FAPAM y presentadora del desfile pidió un veterinario urgentemente, y es que uno de los perros se había enganchado con el abrigo y agonizaba entre sus brazos, muriendo poco después. El can fallecido era un perro abandonado de dos años de edad blanco y negro cruce de perro de aguas.
Humanizar A Los Animales.
"He tenido la desgracia de presenciar el desfile y la sensación de impotencia ha sido terrible, no soy partidario de este tipo de prendas, ni de este tipo de espectáculos. Desde El Refugio lamentamos profundamente la muerte de este perro. Estas son las posibles consecuencias que conlleva el querer humanizar en muchos sentidos a nuestros animales", señaló el presidente de la organización animal, Nacho Paunero.
Finalmente, desde El Refugio aprovecharon para recordar que la organización está "totalmente en contra" de utilizar cachorros de poco mas de un mes para este tipo de desfiles comerciales. "Además, según fuentes de la organización, alguno de los cachorros tenía fiebre y estaba en tratamiento veterinario con antibióticos", se lamentaron.
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2010, 22:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, maltrato, feria, canina, humanizados, Dog Model, Refugio, denuncia, cachorro, abrigo
La Quiniela Deja Un Premio De 259.000 Euros En Ávila Por Un Boleto Con Catorce Aciertos
Un boleto con catorce aciertos de La Quiniela de la última jornada de las ligas de fútbol sellado en Ávila capital resultó premiado con 259.158,75 euros al obtener 14 aciertos.Está sellado en la Administración de Lotería número 6 de la capital abulense, en la calle Reyes Católicos, propiedad de Daniel Collado Jiménez, y tenía seis apuestas, según informó hoy la Delegación Comercial de Ávila de Loterías y Apuestas del Estado.La recaudación de la 41 jornada ascendió a 12.957.937,50 euros y encontró un único acertante del pleno al quince, en Salamanca del Jarama (Madrid), que cobrará 1.716.258,55 euros.Entre los restantes premios de primera categoría (catorce aciertos), han sido validados en Rianxo (A Coruña), Santa Cruz de la Zarza (Toledo), Castellón y Madrid, además del boleto de Ávila.Con el bote generado, en la próxima jornada de La Quiniela un único acertante con un boleto de catorce y el pleno al quince podría ganar 3,1 millones de euros.
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2010, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, juegos de azar, quiniela, acertante, Ávila, rianxo, Toledo, castellon, Madrid, bote
Un Camionero De 50 Años Fallece Atropellado Por Su Propio Camión Al Descargar Combustible
El accidente laboral sucedió a las 7:00 horas de hoy en el número 21 de la calle Alcázares, donde el hombre fue a descargar combustible en una panadería. Al pasar a la parte de atrás del camión para sacar la carga, el vehículo se deslizó hacia atrás por causas que se desconocen y aplastó al conductor contra la puerta del comercio.
Al oír el ruido, el dueño de la panadería salió a ver qué ocurría y logró apartar el vehículo y liberar, de este modo, al hombre, que se había quedado aprisionado.
Al lugar de los hechos acudió una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que atendió al hombre, quien falleció de camino al Hospital Virgen de Los Lirios, según indicó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2010, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, ACCIDENTE, camionero, descarga, COMBUSTIBLE, panadería, APLASTAMIENTO, MUERTE
Se Eleva A 723 El Número De Muertos Por El Terremoto Del Pasado Sábado En Chile
El Gobierno de Chile elevó este lunes a 723 el número de muertos en el terremoto de 8,8 grados Richter que el pasado sábado devastó varias regiones del centro y sur de ese país.
También hay 19 personas desaparecidas tras el suceso, entre ellas un español, el profesor José Manuel Ventura Rojas, natural de Córdoba y que trabaja en la Universidad de Concepción de Chile.
El informe, proporcionado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), precisó que la mayor cantidad de fallecidos corresponde a la región del Maule, cuya capital es Talca, con 544 muertos y cuatro desaparecidos.
La región del Bío Bío, donde se halla una de las ciudades más dañadas por el terremoto, Concepción, el recuento se mantiene en 64 víctimas mortales, sin desaparecidos.
En la región metropolitana de Santiago hay 38 muertos y cinco desaparecidos; en la región de O'Higgins, al sur de la capital, los fallecidos son 42 y dos los desaparecidos, mientras en Valparaíso, al norte de la capital, hay dieciséis víctimas mortales y ocho desaparecidos.
En la sureña región de La Araucanía, los muertos son trece y no se registran desaparecidos, según el informe.
Ayuda Española.
Tras la opetición de auxilio de las autoridades chilenas, España prepara un primer avión de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con diverso material de emergencia que previsiblemente saldrá la noche de este lunes desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2010, 19:44
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, terremoto, chile, devastacion, MUERTE, Onemi, recuento, Bio Bio, Araucanía
Un Informe De Apple Desvela Que Sus Proveedores Contratan Y Explotan A Menores
Apple ha hecho públicos los datos de una auditoría interna entre algunas de las fábricas de sus proveedores y los resultados desvelan fallos y "violaciones" del código interno en varias de ellas, incluidas contrataciones de menores de edad, impagos a los trabajadores o discriminación por enfermedad.
Según un documento de la página web de la propia empresa, Apple destaca que en tres instalaciones de la marca había contratados trabajadores de 15 años, cuando la edad mínima exigida por los países de contratación era de 16 años.
Asimismo, el texto señala que los auditores encontraron "indicios" de que otros once trabajadores fueron contratados antes de alcanzar la citada edad mínima, aunque en la actualidad o bien ya eran mayores de edad o bien ya no estaban en la empresa.
"Apple ha encargado un análisis más detallado del proceso de contratación para clarificar cuánta gente menor de edad ha sido contratada. Nuestra política de empresa pide a cada instalación medidas apropiadas -entre ellas, la comprobación de los documentos de identidad- para prevenir contrataciones de menores de edad.
Otra de las "violaciones frecuentes" del código es la sobreexplotación de algunos trabajadores basada en aumentar su horario de trabajo. Apple establece un máximo de 60 horas semanales y exige al menos un día de descanso en un plazo de siete días laborales, situación que se vio incumplida en numerosas ocasiones.
Así, en al menos 60 instalaciones se había excedido el tiempo de trabajo más de la mitad de los días, mientras que en 65 de ellas los empleados se habían visto obligados a desarrollar su labor durante un periodo superior a seis días consecutivos.
En el apartado de antidiscriminación, el informe alude a un total de 52 fábricas que rechazaron a candidatos por ser portadores del virus de la hepatitis B. Además, otras 20 practicaban a sus trabajadoras test de embarazo -23 de ellas no contemplaban políticas prohibitivas de prácticas discriminatorias por embarazo-.
Otros aspectos destacados en el informe aluden a la situación económica -casi dos tercios de instalaciones que no podían pagar "correctamente" a sus empleados- o a la escasa preocupación por los temas medioambientales o de seguridad.
En el informe, la compañía de la manzana asegura que entre las posibles sanciones está estipulado el cierre de la fábrica, si bien recuerdan que esperan previamente que en un plazo de 90 días sean corregidos todos los incumplimientos legales.
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2010, 18:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, salud, discriminación, Apple, violaciones, impagos, menores, sobreexplotacion
|
|
 |
|