 |
6 de Marzo, 2010
Rajoy No Ganó "El Congreso De Valencia Porque "No Tiene Siempre A Todo El Mundo A Su Favor"
Rajoy hizo estas declaraciones tras clausurar el congreso regional del PP balear en el Colegio La Salle de Palma, en el que José Ramón Bauzá salió reelegido presidente de esta formación en las islas con el apoyo del 69.17 por ciento de los votos, lo que equivale a 6.344 sufragios, mientras que su oponente, el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, recavó un total de 2.828 votos, lo que supone el 30,83 por ciento del total.
"Yo también gané un congreso, si bien sin ganarlo del todo", subrayó Rajoy, quien recalcó que desde entonces, ha hecho un "esfuerzo" para "convencer a todo el mundo", teniendo en cuenta que en una organización mayoritaria como es el PP "podemos pensar de manera diferente". Así, dijo que los congresos "se pueden ganar con el cien por cien de los votos o sin el cien por cien".
|
Publicado por Ritmito el 6 de Marzo, 2010, 22:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, Rajoy, declaraciones, perdido, Congreso, esfuerzo, convencimiento, Alcalde
Condenado Medio Año De Prisión Por Hacerle A Su Mujer El Gesto De Cortarle El Cuello
La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, recoge que los hechos se desarrollaron en el pasado mes de noviembre, sobre las 20:00 horas, cuando el condenado estaba en compañía con una empleada fumando un cigarro en la puerta de un establecimiento y justo pasó su mujer por allí.
Fue en ese momento y aprovechando que la empleada estaba entrando delante de él en el citado establecimiento cuando le hizo una señal con la mano de cortarle el cuello.
Aunque en el juicio el procesado únicamente mantuvo que se fumó un cigarro, la mujer insistió en que su marido estaba en la puerta del establecimiento y que le vio hacer el gesto de cortarle el cuello.
Por ello, el juzgado condenó a Alfonso L.Y. por un delito de amenazas a medio año de prisión al tiempo que se le impone la prohibición de acercarse o comunicarse durante un año y medio con respecto a la mujer.
|
Publicado por Ritmito el 6 de Marzo, 2010, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, maltrato, carcel, gesto, sentencia, empleada, Amenazas, alejamiento, esposa, LOCAL
CGT Propone A Las Mujeres Burgalesas Que El Próximo Lunes Hagan Huelga De Tareas Domésticas
El objeto de la propuesta, bajo el lema 'Huelga de tareas domésticas', es fomentar el debate y la reflexión sobre el papel de la mujer dentro del hogar, así como otorgar a las tareas de cuidado el valor que merecen, al margen del mercado económico o político, según informaron a Europa Press fuentes de dicha organización sindical.
Este llamamiento también desea recordar al día de la mujer trabajadora como una fecha de lucha por los derechos de las mujeres, dentro y fuera del hogar.
CGT recuerda que actualmente las mujeres trabajan diariamente, sumando el tiempo de trabajo remunerado y no remunerado, 54 minutos más que los hombres. Ya entre los 10 y 18 años, sólo el 50% de los varones dedica algún tiempo a tareas del hogar, frente al 76% de las mujeres (Encuesta sobre Empleo del Tiempo. INE)
La propuesta de CGT se ha difundido entre los principales colectivos sociales de la ciudad, la afiliación del sindicato, calles y locales públicos.
|
Publicado por Ritmito el 6 de Marzo, 2010, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, huelgas, amas de casa, valorizacion, tareas, domesticas, propuesta, colectivos
Las Mujeres Trabajadoras, Menos Afectadas Que Los Hombres Por La Crisis Económica
A pesar de que el mercado laboral sigue registrando "fuertes desigualdades" entre hombres y mujeres, lo cierto es que estas últimas se han visto afectadas "en menor medida" por la crisis económica, ya que han sufrido menos el paro y han perdido menos puestos de trabajo.
Así lo confirma el informe Mujer y Mercado de Trabajo 2009, elaborado por la secretaría general de Empleo, que ofrece una radiografía de la situación de las mujeres en el mundo laboral durante los dos últimos años. El documento advierte de que para en nuevo modelo productivo, con una economía sostenible, es preciso "seguir construyendo la igualdad efectiva entre hombres y mujeres", una tarea que es "de toda la sociedad".
En su introducción, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirma que "no es posible concebir la salida de la crisis sin incorporar plenamente la capacidad de las mujeres". Asimismo, señala que "es necesario actuar decididamente para que la equiparación sea real".
Los datos del informe recuerdan que hay algo más de diez millones de mujeres en el mercado de trabajo, de las cuales 8.200.000 tienen empleo y casi dos millones están desempleadas, lo que equivale a una tasa de paro del 19%, mientras que la de los hombres es del 18,6%.
En este sentido, el documento es contundente: en el último año 900.000 varones han perdido su puesto de trabajo frente a las 300.000 mujeres que se han visto en la misma situación. Las reducción de empleo ha afectado a las mujeres menores de 30 años, sobre todo a las que tienen edades comprendidas entre los 16 y 19 años, mientras que las mayores de 30 años han aumentado su ocupación, siendo las de 55 años en adelante las más favorecidas.
En cuanto a los sectores, de los ocho millones de mujeres trabajadoras, 7,1 millones están empleadas en el sector servicios (el 87% del total), 675.900 en la industria, 205.000 en agricultura y 142.800 en la construcción.
La presencia femenina en el sector servicios representa casi el 54% de los empleados, mientras que en la industria y la agricultura ronda el 25%, y en la construcción, no llega al ocho por ciento, aunque el informe advierte del aumento de la mujer en este sector.
El informe apunta que la población activa femenina "está fuertemente representada" en los niveles educativos más altos, ya que el 50,3% de los activos con educación superior son mujeres, una cifra que ha mejorado en los últimos dos años.
El estudio afirma que cuanto menor es el nivel de estudios mayor es el nivel de desempleo, que es más pronunciado entre las mujeres que no tienen formación de ningún tipo y las que proceden de Formación e Inserción Laboral.
De hecho, en los últimos dos años el paro se ha incrementado en todos los niveles educativos salvo en el de doctorado. El documento recoge los datos de la Encuesta de Estructura Salarial del INE, publicada en 2009, que insiste en las diferencias retributivas entre hombres y mujeres, que rondan el 25%.
Las mayores diferencias se dan en los contratos indefinidos (28,4%) y en el sector servicios (28,3), en tanto que la discriminación es menor en la construcción (12,4%) y los contratos a tiempo parcial (12,8 %).
|
Publicado por Ritmito el 6 de Marzo, 2010, 18:36
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, MUJERES, menor, afectadas, crisis, documentos, Igualdad, estudio, incremento
|
|
 |
|