 |
12 de Marzo, 2010
Regalan 20.000 Kilos De Plátanos En Madrid En Protesta Por La Rebaja De Aranceles
La Asociación de Productores de Plátano Canario (Asprocan) ha repartido este viernes 20.000 kilos de esta fruta en la madrileña Puerta del Sol como medida de protesta por el progresivo "desmantelamiento arancelario" de la banana extracomunitaria, que "deja en la cuneta" al plátano de las islas.
Han pedido ayuda al Gobierno para salvar al sectorAsí lo ha asegurado a los medios de comunicación el presidente de Asprocan, Francisco Rodríguez, durante esta entrega masiva de plátanos, en la que se han desplegado pancartas reclamando la intervención del Gobierno para salvaguardar a un sector que, según sus cálculos, sustenta a 65.000 familias en el archipiélago canario.
Rodríguez ha contado con el apoyo del presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, el representante del comité ejecutivo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Rafael Hernández, y el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos.
En su intervención, todos ellos han coincidido en que los acuerdos entre la UE y los países latinoamericanos, que rebajan el arancel al banano desde los 176 euros por tonelada actuales hasta los 114 en 2017 y, en concreto, el suscrito con Colombia, hasta los 75 euros, "perjudican seriamente" la competitividad y rentabilidad del sector canario.
El presidente de Asprocan aseguró que "nuestra situación es cada vez más complicada. En 32 de las últimas semanas el balance entre la producción y la venta de plátanos ha sido negativo, lo que ha generado pérdidas de 38 millones de euros y la destrucción de 17,5 millones de kilos de plátano canario".
|
Publicado por Ritmito el 12 de Marzo, 2010, 22:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, huelgas, plátanos, Madrid, aranceles, COAG, UPA, pancartas, rentabilidad, canario
Detenido Un Hombre Acusado De Delito De Estafa Por Cobrar Cheques De Viaje Falsificados
Según explicó la Subdelegación del Gobierno en un comunicado, los travelers cheques simulaban a la perfección los emitidos por la entidad 'American Express', por lo que lograron el engaño hasta del propio banco.
Una vez denunciados los hechos se realizaron las investigaciones pertinentes, que dieron lugar a la identificación y a la inmediata detención del presunto culpable, que ha sido puesto a disposición judicial.
Robo Con Fuerza En Las Cosas.
Por otro lado, agentes de la Guardia Civil de Huelva ha detenido a diez personas, con edades comprendidas entre 19 y 34 años, como supuestos autores de robos con fuerza en las cosas y uno de ellos por ser el presunto autor de varios delitos de estafa bancarias.
Las detenciones se realizaron en los últimos días en las localidades de Aracena, Punta Umbría, La Palma del Condado, Rociana del Condado y Ayamonte, recuperándose gran cantidad de efectos sustraídos como botellas de licores, relojes, herramientas, un Gps, un dispositivo de manos libre para el vehículo, equipos de transmisiones, un ordenador portátil, tres teléfonos móviles, un taladro eléctrico, una sierra de calar y prendas de vestir.
Asimismo, con la detención en la localidad de Ayamonte de uno de ellos, se ha podido esclarecer varios delitos de estafas por internet, en colaboración con los servicios de seguridad de una importante entidad bancaria.
La Guardia Civil ha instruido diligencias que, en unión de los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Aracena, La Palma del Condado, Huelva y Ayamonte.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Marzo, 2010, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, travelers cheques, American Express, falsificación, aceptado, banco, detenidos
Un Brasero Pudo Originar El Incendio Del Edificio De La Calle Campo Verde, Con Siete Heridos
Un brasero eléctrico o de butano ha podido ser la causa del incendio originado esta mañana en un edificio de cuatro plantas de la calle Campo Verde, en pleno centro de la capital granadina, donde siete personas, entre ellas dos menores, resultaron heridas y requirieron su traslado a un centro sanitario.
Las llamas, que se originaron en el segundo piso, se propagaron rápidamente por el edificio y el humo alcanzó en pocos minutos las plantas más altas, de modo que cuando los bomberos llegaron al lugar ya había varias personas agolpadas en los balcones pidiendo ayuda e incluso "algunas con la intención de saltar al vacío", informó a Europa Press el jefe de Bomberos de Granada, Manuel Salas.
La extinción del incendio "ha sido complicada" por la virulencia de las llamas aunque la rápida actuación de los agentes y la gran cantidad de efectivos desplazados a la zona, más de una veintena del Parque Norte y Sur, ha evitado "una catástrofe mayor", añadió el jefe del Cuerpo de Bomberos, que se congratuló de que no haya ningún fallecido entre las once personas rescatadas.
El fuego ha arrasado la segunda planta del bloque, calcinando en su totalidad la habitación donde se encontraba este brasero y la aledaña, aunque el resto de las viviendas sólo están afectadas por humo y la estructura del edificio no ha resultado dañada, aunque esto no se podrá determinar con exactitud hasta que Bomberos y Policía Científica realicen la correspondiente inspección técnica.
Hasta este momento tampoco se podrán determinar las causas que originaron las llamas, indicó Salas, aunque los primeros incendios apuntan a que fue a causa de un brasero eléctrico o de butano.
Uno de los afectados, de nombre Mohamed, explicó que estaba durmiendo en la cuarta planta cuando se percató del incendio, que le obligó a saltar de un balcón a otro para librarse del humo mientras llegaban los bomberos.
Explicó que su compañera de piso está muy grave por inhalación de humo" mientras que su casa está "fatal y llena de humo".
|
Publicado por Ritmito el 12 de Marzo, 2010, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, brasero, incendio, granada, HERIDOS, bomberos, mohamed, dormido, balcón
Muere Miguel Delibes A Los 89 Años
El escritor y académico Miguel Delibes falleció a las 7:00 horas del viernes en su casa de Valladolid, rodeado de sus seres queridos, han informado fuentes familiares. Delibes murió tranquilo y sin sufrimiento, ya que se encontraba sedado porque su estado de salud empeoró en la tarde del miércoles. La capilla ardiente se instaló en el Ayuntamiento de Valladolid, la ciudad que le vio nacer. Cientos de personas se despidieron del escritor.
La salud del Premio Cervantes, que desde el jueves estaba inconsciente, se había agravado drásticamente en las últimas horas, motivo por el cual sus hijos cancelaron todas sus actividades para estar cerca de su padre. El rey Juan Carlos llamó a su domicilio para interesarse por el escritor.
Al escritor vallisoletano se le diagnosticó en octubre de 1998 un cáncer de colon, del que fue operado meses después.
El Obituario Que Él Mismo Escribió.
"Aunque viví hasta el año dos mil..., el escritor Miguel Delibes murió en Madrid el 21 de mayo de 1998, en la mesa de operaciones de la clínica La Luz. Esto es, los últimos años literarios no le sirvieron de nada".
Miguel Delibes dejó escrito este obituario entre las páginas del primer tomo de sus obras completas definitivas, publicado en octubre de 2007.
El escritor castellano confirmó en aquel texto sincero y descarnado lo que ya temían sus lectores: El hereje, la monumental novela que publicó en 1998, era el punto final de su producción literaria.
En diciembre del pasado año se editaron los volúmenes segundo y tercero de sus obras completas, que abarcan veinticinco años de su trayectoria literaria (1953-1978), y el escritor castellano volvió a tomar la pluma brevemente para despedirse de sus personajes.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Marzo, 2010, 18:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, MUERTE, Miguel Delibes, valladolid, sedado, cáncer de colon, operado, Hereje
|
|
 |
|