 |
30 de Mayo, 2010
Una Bacteria Que Puede Mejorar El Aprendizaje Y Tiene Efectos Antidepresivos
Entre las investigaciones presentadas en la Reunión General de la Sociedad Americana de Microbiología hubo uno que llamó la atención por su conclusión: estudiar al aire libre puede mejorar el aprendizaje, tiene un efecto antidepresivo y reduce la ansiedad. La razón es la existencia de una bacteria, la Mycobacterium vaccae, que vive en el suelo y que provocaría los efectos mencionados en las personas que la respiran o ingieren, según recogen en Muy Interesante del estudio elaborado por el equipo de investigación de la doctora Dorothy Matthews, del Sage Colleges de Troy, en Nueva York.En su experimento, el equipo de Matthews alimentó con esta bacteria a un conjunto de ratones. Los que ingirieron la Mycobacterium vaccae mostraron menos ansiedad y fueron más rápidos en el interior de un laberinto que los que no fueron alimentados con la bacteria. Cuando dejó de suministrarse al grupo anterior, los efectos desaparecieron paulatinamente."Esta bacteria podría tener un impacto positivo en los humanos", según la investigadora, quien explica que "las personas somos un 'hotel microbiano' ya que contamos con 10 microbios por cada célula que hay en nuestro cuerpo". También sugiere que "sería interesante que las escuelas viesen la posibilidad de crear espacios abiertos destinados al estudio en los que esté presente esta bacteria".Anteriores investigaciones demostraron que esta bacteria, inyectada en ratones, estimula el desarrollo de las neuronas que aumentan los niveles de serotonina, mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad.
|
Publicado por Ritmito el 30 de Mayo, 2010, 22:50
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, bacteria, Mycobacterium vaccae, Antidepresivo, Ansiedad, mejora, estudio
Las Direcciones Del Sistema Actual IP De Internet Se Agotarán En Abril De 2012
Todas las predicciones apuntan a que en abril de 2012 se agotarán las direcciones IP ya que, según los expertos en la red, el 9 de septiembre de 2011 se entregará el último bloque de direcciones (unos 300 millones) a las empresas de Internet para su uso y distribución.
Todo dispositivo necesita de una dirección IP para conectarse a Internet y asegurarse de que los datos llegarán al destino adecuado, por eso, de estas direcciones depende la expansión de la red. Según recoge la BBC, la red se ha desarrollado en torno a la versión cuatro del esquema de direccionamiento del Protocolo de Internet (IPv4, que tiene espacio para unos 4.000 millones de direcciones IP.
Si bien esta cantidad fue suficiente cuando la red comenzó a establecerse, con el rápido crecimiento de la World Wide Web (www), las reservas se han ido agotando y ha sido necesario adoptar un nuevo esquema de direccionamiento (el IPv6) que dispone de billones de direcciones disponibles; sin embargo, muchas empresas y países aún no lo han adoptado.
Según el director de tecnología de la empresa de servicios de Internet (ISP) Timico, Trefor Davies, aunque las direcciones IPv4 e IPv6 pueden existir al mismo tiempo, "no se trata de una unión libre de problemas", ya que la traducción de una dirección al formato de la otra produce un retraso "significativo".
|
Publicado por Ritmito el 30 de Mayo, 2010, 22:35
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, direcciones, ip, agotados, uso, distribucion, IPv4, IPv6, simultaneo, retraso
Condenan A 14 Años A Un Hombre Por Pegar Con Un Garrote A Una Familia Por La Retirada De Una Cabra
Según se declara probado en la sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en mayo de 2007, el acusado y un matrimonio tuvieron una discusión en la que el primero, "sorpresivamente" y con un cayado de pastor de madera de 1,65 metros de altura que llevaba "golpeó por todo el cuerpo" a la mujer.
Ante esta agresión, el marido salió corriendo a pedir ayuda en la vivienda y cuando volvió con su madre y su suegra el acusado, "no contento con lo que ya le había hecho a la primera, les agredió igualmente" usando también el garrote "sin que pudieran hacer nada para detenerlo".
Como consecuencia de lo anterior, el hombre, que falleció en 2008 por otras causas no relacionadas con estos hechos, sufrió traumatismo craneal y varias heridas, al igual que las tres mujeres. Como indemnización, se le condena a pagar en total a las víctimas o a sus herederos, en el caso del fallecido, la cantidad de 27.500 euros.
Asimismo, en la resolución se le prohíbe acercarse a las mujeres a menos de 500 metros, tanto a ellas como a sus domicilios, lugar de trabajo o cualquier lugar frecuentado por éstas durante cuatro años en el caso de dos de ellas y durante seis meses en el caso de la tercera.
La Sala considera que las lesiones de las víctimas fueron "la consecuencia de la brutal agresión perpetrada", sin que admita la versión del acusado de que fue al ver la pistola con que el hombre le apuntaba cuando usó el palo para defenderse, de forma que rechaza las circunstancias de trastorno mental, legítima defensa o arrebato.
|
Publicado por Ritmito el 30 de Mayo, 2010, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, pastor, garrote, discusion, cayado, MUERTE, traumatismo, indemnización, condena
Descubren En Saqara La Tumba De Un Militar Egipcio Cuya Antigüedad Es De 3.000 Años
Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba de grandes dimensiones del comandante del ejército de Egipto durante la dinastía XIX del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C.). El Consejo Supremo de Antigüedades informó este domingo en un comunicado de que la tumba es de Petah Mis, que además de dirigir los Ejércitos ostentaba los títulos de príncipe heredero, escritor de la familia real y el encargado de los almacenes de cereales.
Durante las excavaciones, llevadas a cabo en la necrópolis de Saqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo, los arqueólogos hallaron también varias fachadas funerarias en las que aparece el difunto con su familia haciendo ofrendas a los dioses. Los investigadores encontraron, además, varias estatuas, algunas de ellas completas, del dueño de la tumba, de su esposa y de su hija.
Según la arqueóloga que realizó el descubrimiento, Heba Mustafa, los antiguos cristianos utilizaron las columnas de la tumba para la construcción de varias iglesias. La tumba fue objeto de robos y saqueos desde la dinastía XIX, según los arqueólogos, que encontraron varias piezas de los muros de la tumba que habían intentado sustraer los ladrones.
La necrópolis monumental de Saqara es conocida por la pirámide escalonada de Zoser y últimamente se han encontrado en ella numerosas tumbas durante excavaciones continuas en esta zona turística.
45 Tumbas Con Momias.
Hace tan sólo una semana, un grupo de arqueólogos egipcios descubrió una colección de 45 tumbas que conservan sus momias en buen estado y que pertenecen a varios periodos faraónicos, anunció este domingo el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.
|
Publicado por Ritmito el 30 de Mayo, 2010, 13:14
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, tumba, egipcios, dinastía, Petah Mis, Saqara, fachadas, ofrendas, necrópolis
Cientos De Familias Sobreviven En Chad Gracias A La Comida De Las Hormigas
El Sahel sufre una de las crisis alimentarias más duras de la década. La mala cosecha del año pasado, la subida generalizada del precio de los alimentos y un nuevo ciclo de sequía han provocado una inseguridad alimentaria que alcanza a dos millones de personas en Chad y a casi diez en todos los países al sur del desierto del Sáhara.
La escasez es tal, que cientos de familias sobreviven 'robando' a las hormigas su sustento. Se trata de las 'termitières', madres de familia numerosa que rebuscan en los hormigueros de la zona cada día durante horas. Tratan de encontrar el escondite de la hormiga reina, donde las obreras han ido depositando los granos de cereal recogidos de los campos durante los meses anteriores.
Lo separan de la tierra sirviéndose del viento y de un plato de esparto, y lo muelen hasta conseguir una suerte de harina que después mezclarán en el fuego con un poco de agua caliente, haciendo una pasta que llene el estómago.
Esta práctica es frecuente en el norte de la región de Guèra, donde está presente la ONGD española Intermón Oxfam trabajando contrarreloj para poner en marcha proyectos de ayuda humanitaria, desarrollo agrícola y gestión de agua que permitan a 40 poblaciones superar la emergencia y crear reservas para afrontar nuevos periodos de escasez.
En esta zona, la ausencia de redes de comunicación y el terreno desértico harán imposible que llegue la ayuda cuando comience el periodo de lluvias, previsto a partir de junio.
|
Publicado por Ritmito el 30 de Mayo, 2010, 12:46
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, Familias, Sahel, crisis, cosechas, excasez, granos, cereal, molido, PASTA
|
|
 |
|