 |
10 de Junio, 2010
Hallan El Diente De Un Bebé Que Vivió Hace 13.000 Años En Vimbodí (Tarragona)
El hallazgo corresponde a un Homo sapiens, por ser la única especie que poblaba la Tierra en aquellos momentos, según un comunicado del Iphes, y se complementa con el descubrimiento de un colgante elaborado a partir del caparazón de un caracol marino y un grabado en piedra de un caballo.
El descubrimiento de Tarragona es fruto de la campaña de excavaciones realizada en mayo de este año, y coincide con la datación exacta anunciada hoy de una mandíbula encontrada en Sitges (Barcelona), de hace 53.200 años. Otro mandíbula encontrada en Banyoles (Girona), datada en cerca de 60.000 años, es el fósil humano más antiguo que se conoce en Catalunya.
La excavación del Molí del Salt fue llevada a cabo por un equipo del Iphes, correspondiente al Área de Prehistoria de la URV, y el diente es el primer resto humano encontrado en el yacimiento, a pesar que las sucesivas campañas que se realizan desde 1999 han permitido recuperar numerosos fragmentos de herramientas líticas y fósiles animales.
En concreto, el grabado del caballo es el cuarto que se recupera en la zona, a pesar de que todavía no se han encontrado restos de este animal. El caracol perforado es el primer resto marino desenterrado, lo que hace suponer a los investigadores que los humanos que poblaron la zona se desplazaban regularmente hasta la costa, ubicada a 45 kilómetros, o bien que mantenían contactos con pobladores asentados cerca del mar.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Junio, 2010, 22:02
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: Sociedad, cultura, hallazgo diente, homo sapiens, caparazón, caracol marino, grabado, tarragona
Detenido En Vitoria Un Camarero De 48 Años Por Traficar Con Hachís En El Bar Donde Trabaja
En un comunicado, la Policía autonómica afirmó que tenía sospechas de que en un bar de la capital alavesa uno de los camareros vendía hachís en pequeñas cantidades a diversos clientes que se acercaban al establecimiento.Ayer al mediodía, varias dotaciones policiales acudieron al local para realizar una inspección. Tras confirmar las sospechas, los agentes detuvieron al camarero que guardaba encima de la cafetera cerca de 50 gramos de droga lista para la venta.Al parecer, allí guardaba la sustancia estupefaciente porque el calor de la máquina hacía más fácil su corte. Además, a dos clientes se les ocupó pequeñas cantidades de la droga que acababan de adquirir al empleado del bar.Según la investigación, entre los compradores habituales de esa sustancia se encuentra un joven de 17 años, que la Ertzaintza tiene identificado. El detenido, que cuenta con antecedentes, fue trasladado a comisaría y ya ha pasado a disposición judicial.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Junio, 2010, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DROGAS, empleo, camarero, sospechas, venta, hachís, clientes, inspección, agentes
Las Ondas Del Teléfono Móvil Pueden Perturbar El Comportamiento Sexual
Un grupo de investigadores del Colegio de Médicos Tokushima, en Japón ha determinado que las ondas electromagnéticas de los teléfonos móviles influye negativamente en el comportamiento sexual de los conejos, según los datos que han publicado en el International Journal of Impotence Research.El equipo investigador quería determinar cómo influyen las ondas electromagnéticas del móvil en el comportamiento sexual de las personas, para lo cual han utilizado conejos en las investigaciones. Así, 18 conejos masculinos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, uno expuesto a las radiaciones de los móviles y otro no.Tras un tiempo, se fueron introduciendo seis hembras progresivamente en las jaulas de los machos con el fin de analizar sus comportamientos sexuales. A continuación, se analizaron los niveles de testosterona y la dopamina.Los resultados del estudio han mostrado que cuando un conejo macho expuesto al móvil practicaba sexo con una hembra tanto la duración como la frecuencia de la actividad disminuía, al cansarse más rápidamente.Además, otros seis conejos, que estuvieron expuestos a la radiofrecuencia de un móvil en 'modo espera', vieron igualmente afectado su comportamiento sexual, en comparación con los que estuvieron alejados de estos dispositivos.Sin embargo, en el ensayo realizado con las hormonas no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos seleccionados.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Junio, 2010, 16:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, SEXO, moviles, alteración, comportamiento, ondas, exposición, conejos
Encuentran Un Zapato De Hace 5.500 Años En Armenia, El Más Viejo De Eurasia
El zapato más antiguo del Viejo Mundo (Eurasia) data de hace 5.500 años, es de pequeño tamaño y ha sido encontrado por un equipo internacional de arqueólogos en una cueva en Armenia, cerca de la frontera de este país caucásico con Irán y Turquía."Se ignora si perteneció a un hombre o a una mujer" ya que pese a ser de una talla 37 europea "podría servir para un hombre de esa época", afirma el arqueólogo israelí Ron Pinhasi, del University College de Cork (Irlanda), autor principal de un estudio sobre el hallazgo, publicado este jueves en la versión digital de la revista científica PLoS ONE.La zapatilla, hecha de una sola pieza de cuero para ajustarse a un pie derecho, fue descubierta en perfecto estado de conservación en 2008 por una estudiante de arqueología armenia, Diana Zardaryan, en la cueva de Areni, en la provincia de Vayots Dzor.El Calzado Más Antiguo: 8.000 Años.Según los análisis realizados sobre varias muestras por tres laboratorios de radiocarbono en el Reino Unido y EEUU, data de alrededor de 3500 a.C, del periodo calcolítico o Edad del Cobre.Esto lo convierte en el zapato más antiguo hallado en el Viejo Mundo, ya que supera en dos centenares de años a los que utilizó el "hombre de hielo", el famoso Oetzi que fue descubierto momificado en un glaciar entre Italia y Austria en 1991.El calzado más antiguo conocido hasta la fecha son unas sandalias de fibra y cuero halladas en la cueva de Arnold Research en Misuri, en EE UU, y que tienen unos 8.000 años de antigüedad, explicó Pinhasi.Calzados Desde Hace 30.000 Años.Los expertos sospechan que el ser humano ya utilizaba calzado hace unos 30.000 años, pero se basan sólo en los cambios observados en el esqueleto del pie y no en pruebas directas, agregó.El científico subrayó el buen estado de conservación del zapato encontrado en Armenia, de 24,5 centímetros de largo y entre 7,6 y 10 de ancho, gracias a las condiciones ambientales estables de la cueva y a la presencia en el suelo de una gruesa capa protectora de excrementos de oveja.En el interior de la zapatilla había hierba seca, cuya función se desconoce, aunque podría haber servido para mantener el calor del pie o la horma del zapato. Y también fueron encontrados en la cueva varios recipientes de madera con restos de plantas, fibras, frutas y cereales.Tumbas De Niños.Los arqueólogos ignoran el por qué de la presencia de todos estos objetos en la cueva o para qué era utilizada ésta. "Sabemos que hay tumbas de niños en la parte posterior de la cueva, pero se sabe tan poco sobre este periodo que no podemos decir con certeza por qué fueron hallados juntos todos estos objetos", señaló el investigador.Según Pinhasi, hay una gran similitud entre la técnica de fabricación y el estilo de este zapato y los de otros descubiertos en periodos posteriores en Europa, lo que indica que este tipo de calzado fue empleado durante miles de años en una zona muy extensa y de gran biodiversidad.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Junio, 2010, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, zapato, antiguedad, Eurasia, ARQUEOLOGIA, conservado, cueva, Areni, muestras
|
|
 |
|