 |
20 de Septiembre, 2011
Un Satélite Fuera De Control Y Del Tamaño De Un Autobús Impactará Contra La Tierra El Viernes
Un satélite del tamaño de un autobús impactará sobre la Tierra el viernes 23 según la NASA, que sigue con atención la trayectoria del ingenio espacial aunque insiste en que el riesgo para los habitantes del planeta es "extremadamente pequeño".
La probabilidad de que alguno de los restos del satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS), que pesa 5.675 kilogramos, alcance a una persona es muy remota según la agencia espacial estadounidense, que la cifra en una entre 3.200.
Por el momento, sólo se sabe que el artefacto espacial impactará en las latitudes situadas entre el norte de Canadá y el sur de Suramérica, un área que incluye la mayor parte del planeta, ya que es muy difícil estimar con precisión dónde llegará a la Tierra un satélite fuera de control.
Esto es así porque cualquier pequeño cambio en la hora a la que el satélite reingresa en la atmósfera se traduce en miles de kilómetros de diferencia en cuanto al lugar en el que impactará.
Fecha Aproximada.
Estaba previsto que el satélite llegara a finales de septiembre o principios de octubre, pero su caída se adelantará debido al fuerte aumento de la actividad solar la semana pasada.
Así, la NASA espera que el ingenio impacte sobre la Tierra el próximo viernes, aunque se contempla que pueda hacerlo un día antes o un día después de esta fecha.
Los científicos de la agencia espacial calculan que el satélite se despedazará al entrar en la atmósfera y que al menos 26 grandes piezas del ingenio sobrevivirán las altas temperaturas del reingreso y caerán sobre la Tierra.
No obstante, la NASA insiste en que la probabilidad de que alguno de los restos hiera a una persona es "extremadamente pequeña". De hecho, la agencia asegura que desde el comienzo de la era espacial no se ha confirmado ningún caso en el que haya resultado herida una persona por un objeto espacial durante la maniobra de reingreso.
En el caso de que los restos del satélite caigan en una área poblada o cerca de una, las Fuerzas Armadas de EEUU advierten de que los ciudadanos no deben tocar estas piezas y, en cambio, tienen que avisar del hallazgo a las autoridades.
Esto es así no sólo por razones de seguridad, sino también porque todos los restos del satélite son propiedad del Gobierno de EEUU, de manera que, insisten, "no pueden venderse a coleccionistas ni a través de la página eBay".
El transbordador "Discovery" transportó en 1991 este satélite de seis toneladas diseñado para medir los cambios atmosféricos y los efectos de la contaminación, que emprendió su camino de regreso a la Tierra hace seis años.
La NASA sigue la trayectoria del satélite junto con otras agencias espaciales extranjeras e informará sobre el movimiento del objeto espacial a medida que éste se acerque a la Tierra.
|
Publicado por Ritmito el 20 de Septiembre, 2011, 12:12
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ESPACIO, satélite, AUTOBUS, IMPACTO, tierra, Canadá, sudamerica, cambio, diferencia
Hallan Un Retrato Atribuido A Goya Oculto Bajo Otra De Sus Pinturas
Un grupo de investigadores del Rijksmuseum de Amsterdam ha sacado a la luz un supuesto retrato de Goya oculto debajo de la pintura Retrato de Don Ramón Satué, que representa a un general napoleónico, informó este lunes uno de los expertos.
El retrato, descubierto gracias a una innovadora tecnología de rayos X, es "casi con toda probabilidad" el de un alto cargo militar que acompañó a José Bonaparte en su llegada a España como rey, según explicó el comisario de Arte Internacional del centro, Duncan Bull, en una entrevista telefónica.
El escaneado de la primera capa de pintura del cuadro mostró a un personaje ataviado con las insignias de mayor rango de una orden de caballería instituida por José Bonaparte, lo que hizo creer a los expertos que podría tratarse del propio monarca.
Esta primera hipótesis se descartó al comprobar que la pose era "demasiado informal" y no contaba con la iconografía característica de los retratos del imperio napoleónico, según Bull.
Los expertos apuntan a dos altos cargos militares originarios del antiguo Reino de Nápoles, uno de los cuales conoció en persona a Goya durante su estancia en España, según algunos documentos históricos.
"Nunca podremos decir a ciencia cierta de quién se trataba, pero reducir el elenco a unas pocas personas ya es bastante", afirmó el responsable de arte internacional del Rijksmuseum, quien contó con la cooperación del Museo del Prado para realizar la investigación.
Bull da por hecho que la autoría del retrato corresponde a Goya, ya que según dijo, el pintor español "no solía reciclar lienzos ajenos para realizar sus obras".
El primer retrato podría estar datado entre 1809 y 1813, es decir, una década antes de que Goya pintara encima el "Retrato de Don Ramón Satué", la única de sus pinturas que se encuentra actualmente en Holanda.
Para Evitar Represalias.
Los expertos creen que el retrato quedó en manos de Goya después de la ocupación francesa en 1813, quien entonces podría haber decidido ocultarlo con otra pintura para evitar posibles represalias por parte del régimen absolutista de Fernando VII.
El lienzo se encuentra actualmente en el museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam, y regresará al Rijksmuseum en 2013.
La tecnología empleada para descubrir la obra fue desarrollada de forma conjunta por la Universidad de Amberes (Bélgica) y la Universidad de Delft (Holanda), y se trata de la primera ocasión en que se aplica a un lienzo, según Bull.
|
Publicado por Ritmito el 20 de Septiembre, 2011, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Rijksmuseum, retrato, goya, oculto, insignias, monarca, escaneado, hipotesis
|
|
 |
|