 |
26 de Septiembre, 2011
Localizan En Un Buque Hundido Por Los Nazis El Mayor Tesoro Marino De Metales Preciosos
Odyssey anunció este lunes el hallazgo en aguas del Atlántico norte del pecio del carguero británico "SS Gairsoppa", que fue hundido por un submarino nazi en 1941 cargado con unas 200 toneladas de plata abordo, el "mayor tesoro de metales preciosos jamás hallado". Según detalló la compañía estadounidense de exploración submarina en una conferencia de prensa, el pecio fue localizado a unos 4.700 metros de profundidad y a unos 480 kilómetros de la costa irlandesa.
Se trata de los restos del barco de carga "SS Gairsoppa", de 125 metros de eslora, que se hundió tras ser torpedeado por un submarino alemán en febrero de 1941. "Odysey Marine Exploration" asegura que las investigaciones realizadas y los documentos encontrados señalan que, en el momento de su hundimiento, el carguero transportaba objetos por un valor de unas 600.000 libras (en valor de 1941) o unas 200 toneladas de plata, incluidas más de 90 toneladas de propiedad privada en forma de lingotes de plata.
De poder extraerse finalmente todo ese tesoro, se tratará de la recuperación del mayor cargamento de metales preciosos nunca antes hallado en el fondo marino, siempre según los datos de la compañía. En 2010, el Gobierno británico llegó a un acuerdo con Odyssey para que ella fuera la única empresa autorizada a realizar las tareas de recuperación de este tesoro.
De acuerdo con el contrato alcanzado entre ambas respecto al rescate, Odyssey se quedará con el 80 por ciento del valor de todos los lingotes de plata que sean recuperados. "Estamos completando la primera fase del proyecto, que consiste en la localización e identificación del yacimiento submarino, y ahora trabajamos duro para planear la fase de recuperación", según explicó Mark Gordon, presidente de Odyssey.
Gordon detalló que, "teniendo en cuenta la orientación y las condiciones del naufragio", la compañía está "muy segura" de que la operación de rescate planeada es "la más adecuada para lograr la recuperación de este cargamento de plata". "Tras analizar la información conocida e investigar sobre el 'Gairsoppa' y su último viaje, y después de mucho esfuerzo para estudiar el naufragio y registrar cada elemento, nuestro equipo de expertos fue capaz de identificar positivamente el sitio en el que se encontraba el 'Gairsoppa'", explicó.
El experto detalló que, aunque los registros indicaban que los botes salvavidas se pusieron en marcha antes de que el barco se hundiera, "por desgracia la mayor parte de la tripulación no sobrevivió al largo viaje hasta la costa". "Con el hallazgo de este pecio y el relato de la historia de su pérdida rendimos homenaje a los valientes marinos mercantes que perdieron la vida", añadió Gordon.
El anuncio de este hallazgo tiene lugar menos de una semana después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ratificara la orden de un juez de Florida para que la empresa Odyssey entregue a España otro importante tesoro. Aquél tesoro es de medio millón de monedas de plata y oro y está valorado en 500 millones de dólares. Fue hallado por esta compañía en 2007 en el fondo marino y el Gobierno español lo reclamaba.
|
Publicado por Ritmito el 26 de Septiembre, 2011, 22:34
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Odyssey, descubrimiento, tesoro, ss Gairsoppa, hundido, submarino, nazis, metales
Decapitan A Una Periodista Mexicana Por Denunciar A Criminales En Las Redes Sociales
La policía mexicana ha encontrado el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías, de 39 años, redactora jefe del diario Primera Hora de Nuevo Laredo, que fue asesinada por denunciar a criminales en las redes sociales, según un mensaje dejado por sus verdugos, informaron este domingo fuentes oficiales.
La Fiscalía general del estado del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informó en un breve comunicado que el cuerpo sin vida de María Elizabeth Macías se localizó el sábado en un barrio de Nuevo Laredo.
El cuerpo desmembrado fue hallado en el monumento a Cristóbal Colón, ubicado en las principales avenidas de esa ciudad fronteriza, con las piernas y el tronco arrojados en el césped, mientras que la cabeza fue colocada en un macetero junto con un teclado de computadora, el ratón, cables, audífonos y altavoces.
Según la fiscalía, los criminales dejaron una nota en el que se destacaba que Macías, que firmaba como "La nena de Laredo", utilizaba las redes sociales para denunciar a un grupo criminal.
El pasado 13 de septiembre, otros dos jóvenes fueron asesinados y colgados en un puente peatonal de esta ciudad del estado de Tamaulipas, presuntamente por utilizar las redes sociales en Internet para comentar situaciones de riesgo de la lucha que sostiene el Gobierno de México con el crimen organizado.
La muerte de Macías se suma a la de otras dos periodistas en Ciudad de México a principios de este mes, y eleva a 75 el número de periodistas asesinados en el país desde el año 2000.
En un informe reciente, un relator de la ONU consideró a México el país más peligroso de América para ejercer el periodismo.
|
Publicado por Ritmito el 26 de Septiembre, 2011, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, SUCESOS, decapitada, periodista, denuncia, criminales, redes, sociales, nota
|
|
 |
|