 |
8 de Abril, 2012
Jornada 32 2011/2012
Getafe
|
2
|
-
|
0
|
Sporting
|
Rayo
|
6
|
-
|
0
|
Osasuna
|
Espanyol
|
2
|
-
|
2
|
Real Sociedad
|
Zaragoza
|
1
|
-
|
4
|
Barcelona
|
Betis
|
3
|
-
|
1
|
Villarreal
|
Levante
|
2
|
-
|
0
|
Atlético Madrid
|
Mallorca
|
0
|
-
|
0
|
Granada
|
Athletic Club
|
1
|
-
|
0
|
Sevilla
|
Real Madrid
|
0
|
-
|
0
|
Valencia
|
Málaga
|
3
|
-
|
0
|
Racing
|
|
Publicado por Ritmito el 8 de Abril, 2012, 23:00
| Comentar
| Referencias (0)
Desalojados Los Vecinos De Un Inmueble Por Un Incendio Causado Por Una Vela Que Una Vecina Prendió
Los vecinos de un inmueble ubicado en la calle Zamora de Vigo han tenido que ser desalojados debido a un incendio causado por una vela que puso a un santo una mujer en su piso.Según ha informado la Policía Local a Europa Press, los hechos sucedieron sobre la 1:00 horas de este domingo en el edificio ubicado en el número 64 de la calle Zamora, cuando una vecina del primer piso que regresaba de misa puso una vela a un santo y se fue a otra habitación.Cuando escuchó ruidos se levantó y vio que estaba ardiendo la habitación en la que había prendido la vela. Tras dar el aviso, fueron desalojados los vecinos del inmueble.Los vecinos trataron de sofocar el fuego con un extintor, pero no fue posible y finalmente fueron los Bomberos de Vigo los que, tras unos 45 minutos, extinguieron las llamas, según ha concretado la Policía Local.El incendio afectó al primer piso en el que se originó el fuego, así como al otro primero y a los dos segundos. También se registraron daños en la fachada del número 62. Las mismas fuentes policiales han precisado que hubo cristales fracturados y persianas deterioradas por el calor.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Abril, 2012, 22:02
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, incendio, vela, santo, Vigo, ruidos, habitación, desalojados, vecinos, extintor
Detenido En La Capital Un Joven Que Lesionó A Un Policía Que Le Descubrió Una Bolsa Con Marihuana
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Granada a un joven de 24 años que supuestamente agredió a uno de sus efectivos, a quien llegó a causar contusiones que requirieron atención médica, cuando éste trató de sancionarlo al descubrir que portaba una bolsa con marihuana para su consumo.
De esta manera, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, el conflicto que ha desembocado en esta detención se inició cuando, en el transcurso de un control rutinario llevado a cabo en la zona norte de la capital granadina, diversos agentes descubrieron que el individuo ahora detenido portaba supuestamente una bolsa con marihuana y trataron, consecuentemente, de sancionarlo en aplicación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Ante ello, el referido joven comenzó supuestamente a insultar a los policías, a uno de los cuales, "sin mediar más palabras", llegó a causarle varias contusiones por las que necesitó atención hospitalaria tras abalanzarse contra él y tirarlo al suelo.
Pese a que inició una huida por las calles aledañas al lugar donde se había producido el incidente, los agentes lograron finalmente detener a este joven, que ya ha pasado a disposición judicial.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Abril, 2012, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DROGAS, DETENIDO, agresión, policias, Marihuana, sancion, insultos, contusiones
Vendar A Los Bebés Como Momias, Una Peligrosa Tradición En Marruecos
La tradición marroquí de vendar a los recién nacidos como si fueran momias para ayudarles a dormir desaparece en Marruecos a medida que la mujer se moderniza, se aleja de los ritos familiares y es consciente del efecto nocivo de este uso para el sistema nervioso o la circulación de la sangre.
Denominado popularmente 'Tegmat', el vendaje, que se aplica a los bebés durante los primeros meses de vida, generalmente a la hora de dormir, y que les deja completamente inmovilizados, es para las marroquíes tradicionales un ritual obligatorio y que, según pensaban antaño muchas mujeres, ayudaba a que los niños creciesen sin las piernas arqueadas y con una figura esbelta.
La cabeza libre, los brazos cruzados (el derecho sobre el izquierdo en posición de rezo) y las piernas estiradas, el niño es cubierto con una tela cuadrada sujeta con una venda antiguamente elaborada por las abuelas o en sastrerías especializadas.
Durante los nueve meses de embarazo, el bebé está dentro del útero rodeado de líquido amniótico y al ser "momificado" revive la sensación intrauterina y concilia el sueño, según defienden los partidarios de esta práctica, popular durante décadas en Marruecos. Efectos nocivos en la salud
Sin embargo, el "vendaje-momia" siempre ha tenido también sus detractores, especialmente en las ciudades.
"Si no se coloca el vendaje correctamente y se aprieta demasiado se impide una correcta circulación de la sangre", comenta María Asunción Aguirre, una pediatra española afincada en este país, y quien señala que otro de los inconvenientes es que "el sistema nervioso no trabaja porque no está estimulado".
"Llevo casi 46 años ejerciendo en Marruecos y todos los días tengo polémicas con las abuelas sobre este tema. Ahora con Internet y los teléfonos el acceso a la información es mayor y la mujer toma más conciencia" de que es perjudicial, dice Aguirre.
Utilizado también para proteger al niño del frío, evitar los arañazos en su propia cara o para transportarlo fácilmente mientras las madres trabajan en el campo o en casa, muchas son las que opinan que el vendaje es un excelente remedio contra los cólicos gracias al calor y la presión que la tela ejerce sobre el vientre. Empleado en los años 50 de forma sistemática, en la década de los 60 y 70 en las zonas urbanas las mujeres comienzan a distanciarse de este uso al considerarlo innecesario, y ante las constantes advertencias por parte de los especialistas de su efecto negativo.
Mientras en las ciudades el 'Tegmat' desaparece, en el mundo rural todavía goza de multitud de adeptas, y son sobre todo las 'Kablas', comadronas que transmiten el oficio de madre a hija, sin formación especializada pero con una gran reputación en las zonas rurales, las que lo impulsan.
Touria Harrizi, una matrona con más de 20 años de experiencia, afirma que la pérdida de popularidad de está practica (también dañina porque puede producir luxaciones de caderas al mantener al bebé en posición horizontal) va ligada a la educación, y no por casualidad aún se utiliza principalmente en el campo, donde un 64 % de las mujeres son analfabetas.
El 'Tegmat', explica, es sobre todo pernicioso a nivel psicológico porque limita las expresiones, los sentidos, y los reflejos involuntarios del niño", y el problema que existe en Marruecos es que "aunque son muchas las mujeres que no están de acuerdo, les resulta muy difícil imponerse a la voluntad de sus familias".
|
Publicado por Ritmito el 8 de Abril, 2012, 17:18
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, tradición, momias, dormir, desaparece, Tegmat, inmovilizados, obligatorio
|
|
 |
|