 |
8 de Mayo, 2012
Dos Delfines Mueren Al Ser Drogados Con Heroína En Una Fiesta En Un Zoológico De Suiza
El informe de toxicología realizado a dos delfines muertos en noviembre del año pasado en un zoológico de de Connyland, en Suiza, concluye que la causa del fallecimiento de los animales estuvo provocada por la ingesta de un sustituto de la heroína que fue hallado en la orina de los cetáceos.
Según una información del diario Express, los cetáceos no murieron, como se dijo en un primer infome, por el elevado volumen de la fiesta y por los antibióticos suministrados por los veterinarios, que fueron acusados de negligencia.
Ahora, meses después, otro informe de toxicología que se ha filtrado a los medios suizos sentencia que una sustancia llamada buprenorfina, un sustituto de la heroína, estaba presente en la orina de los dos animales, de nombre Shadow y Chelmers.
Tras esta conclusión, las autoridades y los responsables del parque creen que a los delfines alguien de la fiesta les dio la droga.
Nadja Gasser, empleada del parque de atracciones, aseguró tras conocerse el cruel destino de los cetáceos que "la muerte fue muy dolorosa y se prolongó durante más de una hora".
|
Publicado por Ritmito el 8 de Mayo, 2012, 12:12
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, maltrato, delfines, toxicología, sustituto, heroina, negligencia, antibióticos, doloroso
Las Flatulencias De Dinosaurio Pudieron Calentar El Planeta Hace 150 Millones De Años
El metano que los dinosaurios herbívoros emitían a través de sus flatulencias pudo causar el calentamiento del planeta hace 150 millones de años, según concluye un estudio divulgado en el Reino Unido.
La investigación, realizada por un grupo de científicos de universidades británicas y publicado en Current Biology, calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros -saurópodos- podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero.
Para hacer el cálculo, los expertos analizaron la proporción de metano emitida por los herbívoros actuales, como vacas y otro tipo de ganado, según su biomasa.
Después, trasladaron esa relación a los dinosaurios herbívoros del mesozoico, como el Brontosaurio o el Diplodocus, que medía 45 metros y pesaba más de 45 toneladas.
La investigación, realizada por un grupo de científicos de universidades británicas y publicado en Current Biology, calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros -saurópodos- podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero.
Para hacer el cálculo, los expertos analizaron la proporción de metano emitida por los herbívoros actuales, como vacas y otro tipo de ganado, según su biomasa.
Después, trasladaron esa relación a los dinosaurios herbívoros del mesozoico, como el Brontosaurio o el Diplodocus, que medía 45 metros y pesaba más de 45 toneladas.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Mayo, 2012, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, CAMBIO CLIMATICO, flatulencias, DINOSAURIOS, current, Biology, metano, biomasa
|
|
 |
|