 |
31 de Mayo, 2014
La Tortuga Loly Pronostica Argentina-Bosnia En El Mundial
Te acuerdas del pulpo Paul, quien se dio a conocer por esos pronósticos exitosos en el último mundial Sudáfrica 2010.
Nosotros no nos quedamos fuera y tenemos nuestro propio pronosticador para los partidos del mundial. Te presentamos a la tortuga Loly.
La tortuga Loly ya se expidió con respecto a quien será el ganador del primer partido de argentina en el mundial. Para felicidad de todos, gana Argentina.
Todos nos acordamos que España fue el último en obtener el Campeonato del Mundo, nos acordamos de la excelente campaña de Uruguay. Pero todos, absolutamente todos nos acordamos del pulpo Pou, famoso en el planeta por haber pronosticado los resultados de los partidos en los que jugó Alemania.
Para no ser menos y tener nuestro propio pronosticador del mundial, Terra eligió su propia mascota para saber cómo le ira a la Argentina en Brasil 2014.
Si bien obtener los pronósticos resulta un proceso lento, estos prometen cumplirse y alimentan nuestra ilusión en el mundial.
La gente de Terra, aduce que eligió la tortuga como animalito profético dado que desde la China hasta Mesopotamia y las Américas, la tortuga se ha considerado un animal mágico y sagrado, relacionado con el saber, con la perfección de la intuición y con la lucidez emanada del conocimiento.
La tortuga es considerada "como un anciano sabio", este concepto es celebrado en la imaginación popular por la fábula de Esopo, de la liebre y la tortuga. La tortuga es el héroe de la historia, cuya determinación contrasta con la actitud inestable, apresurada y frívola de la liebre.Esta nota es cortesia de argentina bosnia, le agradecemos por dejar nuesto futuro en manos de una tortuga.
|
Publicado por Ritmito el 31 de Mayo, 2014, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: CHINA, magico, mascota, victoria, ARGENTINA, pronosticos, Loly, tortuga, MUNDIAL, FUTBOL, DEPORTES
Venden Un Cepillo De Dientes Del Piloto Del Apolo 13 Por Casi 12.000 Dólares
Un cepillo de dientes usado por el piloto de la abortada misión espacial Apolo 13 fue subastado por casi 12.000 dólares, el triple del precio base fijado por la rematadora Nate D. Sanders, informó la firma en Los Angeles este viernes.
El cepillo de dientes Oral-B 40 fue utilizado por el piloto de la nave, Jack Swigert, durante la misión Apolo 13 en 1970, quien llegó a remplazar a último minuto a uno de sus colegas que cayó en cama con sarampión.
De acuerdo a la casa de subastas, el valioso adminículo dental fue vendido por 11.974 dólares a un comprador que pidió no ser identificado.
El piloto Swigert fue interpretado por Kevin Bacon en 'Apollo 13', un filme de 1995, protagonizado por Tom Hanks, que narra las peripecias de la que iba a ser la séptima misión a la Luna, hasta que un tanque de oxígeno explotó tras 55 horas de viaje.
Swigert sigue siendo uno de los 24 astronautas estadounidenses que voló en órbita alrededor de la Luna, aunque no pisó su superficie. Murió en 1982 de cáncer de huesos a los 51 años.
El total de la venta de sus objetos personales suman 224.940 dólares, informó Nate D. Sanders. El que alcanzó mejor precio fue una medalla de plata Robbins que recibió Swigert tras el vuelo del Apolo 17, la última misión de alunizaje de la NASA, vendida por 56.250 dólares.
Un lápiz mecánico o portaminas de plata, que aún funciona, se vendió por 18.291 dólares, mientras un auricular que fue usado por el piloto en el espacio alcanzó los 6.000 dólares.
La semana pasada, una palanca de mando utilizada durante la misión espacial Apolo 15 se vendió a más de 600.000 dólares en una subasta, un récord para este tipo de objeto, según la firma de subastas en línea RR Auction.
|
Publicado por Ritmito el 31 de Mayo, 2014, 4:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: cepillo, subastas, Sociedad, anónimo, sarampion, Jack Swigert, Apolo 13, dientes, LUNA, órbita
Instalan En Perú Cartel Callejero Que Purifica El Aire
Un inmenso cartel dotado de un sistema que asegura purificar el aire como 1.200 árboles se levantó en una de las principales vías de tránsito de la capital de Perú a fin de luchar contra la contaminación.
El panel cuenta con un sistema purificador desarrollado con tecnología nacional y es capaz de limpiar grandes volúmenes de aire y hacerlos aptos para la respiración humana, dijo a la prensa Juan Carlos Cedrón, investigador de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), uno de sus creadores del dispositivo.
La valla purifica el aire urbano en un volumen de 8.340 m3. "Una persona respira alrededor de 10 m3 de aire por día, el panel representa la respiración de 834 personas por hora o 20.000 por día", agregó.
El novedoso cartel incluye la figura de un árbol, en cuyas hojas puede leerse "O2" y también "Este panel purifica el aire como 1.2000 árboles".
"Buscamos una acción que impacte el entorno y que muestre que la tecnología debe trabajarse con responsabilidad social. En la ubicación hay un problema de alto tránsito vehicular y polución, por lo que el panel de la UTEC purifica el aire", dijo al diario El Comercio Humberto Polar, director general creativo de la agencia publicitaria Mayo DraftFCB.
Esa empresa y la UTEC ya habían emplazado meses atrás otro enorme cartel en una ruta hacia las playas cercanas a Lima con el objetivo de convertir la humedad del aire en agua potable para abastecer a un poblado rodeado de desierto.
|
Publicado por Ritmito el 31 de Mayo, 2014, 0:40
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: IMPACTO, entorno, arbol, TECNOLOGIA, Sociedad, contaminacion, aire, purificacion, sistema, cartel
|
|
 |
|