 |
18 de Abril, 2015
Un Padre Está Dispuesto A Vender Un Riñón Para Salvar A Sus Tres Hijos
INDIA.- Yogita (5), Anisha (3) y Harsh (18 meses) son tres hermanos indios, cuya vida está en grave riesgo. Cada uno pesa 34, 48 y 15 kilogramos, respectivamente, por lo que su padre está desesperado por reunir fondos para poder llevarlos a un especialista que los ayude a bajar de peso.
"Si mis hijos continúan creciendo a este ritmo tan rápido, tendrán grandes problemas de salud. Estamos aterrorizados de que mueran", señaló Rameshbhai Nandwana al Daily Mail.
Y tal es su desesperación, que el hombre está dispuesto a vender un riñón para obtener el dinero que necesita."Ellos no pueden caminar, no pueden hacer nada por su cuenta. Vender mi riñón es una medida desesperada. Pero ahora estoy desesperado por obtener la ayuda correcta para mis hijos", sostuvo.
Rameshbhai explicó que él y su esposa se convencieron de que sus hijos tenían un problema, luego de que Harsh subiera abruptamente de peso durante su primer año de vida. A Yogita y Anisha ya les había ocurrido antes, por lo que fue en ese momento en que pensaron en recurrir a un especialista.
"Empezamos a buscar ayuda médica y consultamos a muchos doctores, pero ellos sólo nos derivaban a grandes hospitales que yo no podía pagar", afirmó el hombre, quien gana unos $32 mil al mes, en tanto que su gasto en alimentación supera los $100 mil.
Rameshbhai señaló que no hay otros miembros de su familia con problemas de peso. De hecho, Yogita, Anisha y Harsh tienen una hermana mayor que es totalmente normal en ese sentido.
Según le señalaron los médicos que vieron a los niños, éstos sufrirían del síndrome Prader-Willi, una condición genética que incluye síntomas como hambre constante, débil tono muscular, restricción del crecimiento y dificultades de aprendizaje.
Lamentablemente, se trata de una enfermedad que no tiene cura y sólo tiene un tratamiento paliativo, como poner a disposición de quienes la sufren alimentos bajos en calorías y alentarlos a hacer mucho ejercicio, todo con el fin de evitar el excesivo aumento de peso.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Abril, 2015, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, salud, OBESIDAD, Familia, hijos, sobrepeso, donacion, Riñon, dinero, hospitales
Mantenían Relaciones Dentro De Un Auto, Sin Freno De Mano Y Terminaron En El Agua
ARGENTINA.- Una pareja que disfrutaba de una madrugada de caricias en la rionegrina playa Centenario, fue rescatada con principio de hipotermia luego de que la palanca de cambios de su camioneta fallara y el vehículo cayera al agua.
El insólito hecho se registró cuando una pareja que disfrutaba de una madrugada de pasión en la playa Centenario, tuvo que ser rescatada cuando su vehículo Ford Eco Sport ingresara al Lago Nahuel Huapi.
Según una fuente policial la joven que estaba en el asiento del acompañante tuvo que ser trasladada a un centro asistencial, debido a que habría sufrido un cuadro de hipotermia e incluso mencionan que estuvo a punto de ahogarse.
El apasionado joven, por su parte, también fue derivado a un centro asistencial. Personal de Prefectura Naval y de la Policía de Río Negro trabajaron en el lugar intentando rescatar el vehículo y haciendo un gran esfuerzo para evitar que el vehículo continúe hundiéndose.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Abril, 2015, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, SEXO, pareja, camioneta, freno de mano, fallado, Playa, hipotermia, RESCATE, policía
Córdoba Revalida Su Guinness Con Un Flamenquín De 110 Metros
Córdoba, 18 abr (EFE).- Más de 100 kilos de cinta de lomo, 30 kilos de jamón, 35 litros de huevo y 40 kilos de pan rallado han sido los ingredientes del "flamen-King" de 110 metros que han elaborado carniceros cordobeses para revalidar su récord Guinness y con el que se han repartido más de 6.000 raciones.
La Asociación Provincial de Carniceros de Córdoba (Carnicor) ha revalidado su puesto con el flamenquín más largo del mundo en el Libro Guinness, donde ya registraron el año pasado su hito con un rollo de carne de 51 metros, con otra pieza de lomo empanado relleno de jamón que se ha estirado ante la atenta mirada de la figura ecuestre del Gran Capitán, en la céntrica plaza de las Tendillas.
Los artífices de tal hazaña han sido el presidente de Carnicor, Alfonso Alcaide, y su esposa, Marina Molero, carniceros de la empresa local Carnicerías Alcaide, quienes han intentado superar la plusmarca del año pasado con esta original iniciativa bautizada como el "flamen-king": el rey del plato cordobés más apreciado por los turistas, junto al salmorejo, y cuya longitud este año tiene una especial simbología.
"Hemos querido hacer un flamenquín con la misma distancia que hay entre las porterías del estadio del Córdoba C.F.", confiesa Alcaide mientras no deja de amasar los más mil filetes de lomo que componen el rollo de carne.
Además, Alcaide ha asegurado que los flamenquines que se venden en las carnicerías cordobesas están hechos con la receta tradicional del rollo cordobés: lomo, jamón ibérico, todo ello empanado y a la sartén.
Desde las 11 de la mañana el matrimonio de carniceros ha estirado con esmero las mil cintas de lomo para rellenarlas de jamón serrano picado y rebozarlas con dos enormes bandejas con huevo y pan rallado, prensándolo todo con mucho cuidado para que no se desbroce al echarlo al fuego.
La pregunta más recurrente de las miles de personas que se han acercado a degustarlo ha sido: "¿necesitarán una grúa y un "perol" enorme para freírlo?"
Aunque tradicionalmente el flamenquín se echa entero a la sartén, en este caso, el rollo de carne se ha troceado y lo han ido friendo por partes.
Mientras tanto, las raciones, previstas para más de 6.000 comensales, eran degustadas por miles de turistas y cordobeses que no se han querido perder una tradicional receta, de origen debatido pero, sin duda, marca de identidad de la gastronomía de la tierra.
El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas, ha valorado la iniciativa, tanto porque está promovida por los propios empresarios cárnicos de la provincia como porque supone un aliciente más para el turismo gastronómico, además de los beneficios económicos.
En el marco de la semana gastronómica del "Flamen-King", más de un centenar de establecimientos de la capital ofrecerán hasta el día 26 de abril tapas a base de flamenquín con las que se desarrollará un concurso al mejor rollo de carne.
El veredicto que ha avalado que el flamenquín medía, al menos, la distancia entre las porterías del estadio de fútbol de la ciudad ha llegado pasadas las 15:00 de la tarde, cuando el notario Pedro Velamazán ha dado fe de que Córdoba ha revalidado récord Guinness con un flamenquín de 110,75 metros de longitud.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Abril, 2015, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, RECORD, cordoba, flamenquín, Carnicor, guinness, hazaña, turismo, iniciativa, veredicto
|
|
 |
|