 |
28 de Septiembre, 2016
Nace El Primer Bebé Con Tres Padres
La revista New Scientist ha desvelado que hace cinco meses que nació el primer bebé con la técnica de reproducción asistida que incorpora ADN de tres personas diferentes.
Es la primera vez que en el Reino Unido -único país que permite legalmente esta práctica- se ha utilizado este tipo de técnica para evitar que un niño naciese con la enfermedad de la que era portadora la madre.
En este caso, había información genética del padre, de una donante y en menor medida de la madre. La progenitora era portadora de una enfermedad hereditaria que con esta técnica se ha evitado y con ello el bebé ha nacido sano.
La enfermedad que podría haberle pasado la madre a su hijo en caso de que no hubiese podido utilizar esta técnica es el Síndrome de Leigh, una enfermedad neurológica que impide el correcto desarrollo del recién nacido -aunque también puede aparecer en otras etapas de la vida- y que reduce la esperanza de vida a pocos años -en la mayoría de los casos-.
La técnica consiste en fertilizar dos óvulos, uno de la madre y otro de la donante con el esperma del padre. De ahí se extraen dos núcleos sanos que posteriormente se introducen en el óvulo de la donante y así se produce la fecundación.
|
Publicado por Ritmito el 28 de Septiembre, 2016, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, vida en familia, bebe, reproducción asistida, ADN, técnica, enfermedad, portadora
Sale A La Luz Una Pintura De 1699 Con La ‘Cara’ De ¡Messi!
Leo Messi "viene de lejos". Y es que, en los últimos días ha sido noticia por una divertida y curiosa anécdota. En la sala Rijksmuseum de Amsterdam, una de las más famosas del país, hay un cuadro en el que "aparece" Leo Messi. Muchos de los fans y seguidores del mejor jugador del mundo se han plantado ante el Autorretrato de Adriaen Van der Werff. El pintor, nacido en Kralingen en 1659 falleció en Rotterdam en 1722. Eso sí, en 1699 se hizo un autorretrato en el que su parecido con Leo Messi…
Muchos de los fans y seguidores del considerado mejor jugador del mundo se han plantado ante el Autorretrato de Adriaen Van der Werff. El pintor, nacido en Kralingen en 1659, falleció en Rotterdam en 1722. Eso sí, en 1699 se hizo un autorretrato en el que su parecido con Leo Messi es asombroso. En el momento de la realización de esta obra, el artista tenía 40 años, once más de los que tiene el propio Leo Messi.
Y por supuesto, ese parecido no ha sido pasado por alto y son muchos los que se aventuran y comienzan a especular con que el pintor podría ser un antepasado del crack argentino del FC Barcelona.
Además, el museo se encuentra encantado con esta coincidencia, puesto que el Autorretrato del pintor holandés ha incrementado el número de visitas en la sala, lo que se traduce en un incremento de los beneficios.
|
Publicado por Ritmito el 28 de Septiembre, 2016, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, pintura, autorretrato, Leo Messi, parecido, Adriaen Van Der Werff, especulación
|
|
 |
|