 |
2 de Julio, 2019
Bebe Como Putin: China Se Vuelve Loca Con Su Termo Blanco
Un hábito doméstico del líder ruso caló profundamente en el corazón de los chinos que igual que los rusos aman el té caliente: el 'termo de Putin' se convirtió en un éxito en Taobao.
Como informa Global Times, un termo similar al del presidente ruso, Vladímir Putin, con el que bebió té en la cena de los líderes de los países del G20 en Osaka, se vende en la plataforma comercial más grande de China, Taobao, por 50-200 yuanes (7-30 dólares).
Una de las tiendas de Taobao le dijo a Global Times que estaban vendiendo un termo similar, posicionándolo como producto "de clase alta" y "saludable".
El 28 de junio, Putin apareció en una cena en honor a los líderes del G20 con su propio termo. El portavoz del jefe de Estado, Dmitri Peskov, explicó que el termo contenía té caliente, que el líder ruso bebe constantemente.
Por primera vez, el presidente de Rusia apareció con su termo en una conferencia de prensa en 2014. Luego solía llevarlo consigo durante las Líneas Directas. El recipiente es blanco y lleva pintado en dorado el escudo de Rusia. Fue fabricado expresamente para Putin, explicaba Peskov hace cinco años.
Según el diario ruso Komsomolskaya Pravda, Putin prefiere el té verde, tiene varios termos así y los utiliza tanto en sus despachos y durante los viajes, como en casa. Un termo como aparece en el vídeo de Osaka tiene capacidad para 300 ml de líquido.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Julio, 2019, 21:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ventas, Vladimir Putin, hábito, éxito, Taobao, termo, blanco, presidente, Rusia, viajes
Un Italiano Dibuja En Campo Con Tractor A San Vladímir Con Motivo De La Visita De Putin
ROMA (Sputnik) — El italiano Dario Gambarin usó un campo de trigo y un tractor, en vez de pinceles y lienzo, para crear un retrato de San Vladímir y celebrar de este modo la próxima visita del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Gambarin explicó en una entrevista con Sputnik por qué decidió representar a este príncipe de la Rusia Antigua canonizado como un santo por haber convertido a Rusia al cristianismo.
"A ambos les une el nombre que tienen. Putin, en la primera audiencia con el pontífice Francisco en 2013, le regaló un icono de la Virgen de Vladímir, por mi parte quise hacerle a Putin un obsequio similar, dedicarle una imagen del príncipe Vladímir, uno de los santos más venerados en Rusia", dijo.
Por falta de las imágenes históricas del príncipe Vladímir, el artista representó su rostro orientándose al del monumento a este santo erigido hace poco en Moscú.
Creó el retrato en un campo de trigo cosechado, de unos 200 metros de largo y unos 24.000 metros cuadrados en total.
El príncipe aparece con barba espesa, lleva un yelmo con remate en forma de la cruz ortodoxa, al pie del retrato está escrito en ruso "San Vladímir".
Esta obra será una de las más grandes que ha creado Gambarin, en cuya "cartera" ya figuran retratos "campestres" del papa Francisco, Leonardo da Vinci, Fidel Castro, Barak Obama, Donald Trump y Xi Jinping y también uno del líder ruso, a quien este entusiasta italiano dibujó por primera vez en verano de 2017, en vísperas de la cumbre del G20 de Hamburgo.
En esta ocasión las condiciones del trabajo eran insoportables por el calor de casi 40 grados.
"Mi tractor, que pronto cumplirá 50 años, no tiene aire acondicionado, en su cabina el calor es aún más sofocante por el funcionamiento del motor, tomé más de dos litros de agua en una hora y media. Además no puedo equivocarme ni por un metro, porque será imposible corregirlo", reveló el hombre.
También señaló que sus dibujos de campo son ecológicos al máximo, el área que ocupan se vuelve a arar y sembrar al cabo de una semana.
Gambarin es abogado y psicoterapeuta, además pinta cuadros de verdad y como un aficionado dirige una pequeña orquesta.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Julio, 2019, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, Dario Gambarin, campo, trigo, tractor, retrato, San Vladímir, visita, Putin
Revelan Un Inesperado Peligro De Las Bebidas Alcohólicas Y No Es El Etanol
Los científicos de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) analizaron las botellas de vidrio en las que se venden las bebidas alcohólicas. Resultó que los envases contienen niveles potencialmente nocivos de elementos tóxicos.
Los investigadores analizaron la composición química de las botellas de cerveza, vino y licores con tamaños de entre 50 ml y 750 ml que se venden en las tiendas.
Los envases eran transparentes, esmerilados, verdes, de absorción ultravioleta (UVAG) y marrones. Además, varios de ellos estaban esmaltados en el exterior con imágenes, dibujos o logotipos de colores.
El análisis de espectrometría de fluorescencia de rayos X reveló que de los vidrios de las 89 botellas analizadas, 76 dieron resultados positivos a niveles bajos de plomo y otras 55 dieron positivo al cadmio. Además se detectó cromo en todas las botellas verdes y UVAG, mientras que en las de color marrón el 40% presentó este químico. En tanto, no hubo evidencias en las transparentes.
Sin embargo, las concentraciones de los metales se consideran de bajo riesgo para el medioambiente y la salud.
Lo que causó la preocupación de los científicos fueron los resultados de los análisis de los esmaltes. 12 de los 24 productos esmaltados se basaban total o parcialmente en compuestos de plomo y cadmio, o de ambos. Por ejemplo, la concentración de plomo en algunas decoraciones de botellas de vino alcanzaba 80.000 partes por millón (ppm), mientras que el límite permitido es de 90 ppm.
Asimismo, la simulación de lluvia demostró que estos elementos químicos pueden desprenderse de los fragmentos de vidrio esmaltado y contaminar el medioambiente, por lo que podrían definirse como peligrosos.
"Siempre ha sido una sorpresa ver los altos niveles de elementos tóxicos en los productos que utilizamos a diario", dijo Andrew Turner, autor del estudio.
"Esta es solo una prueba más de que innecesariamente se están utilizando elementos perjudiciales cuando existen alternativas más ecológicas. El potencial de estas sustancias para filtrarse al suelo durante el proceso de desecho y reciclaje es un motivo obvio y adicional de preocupación", advirtió.
El estudio fue publicado en la revista Environmental Science and Technology.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Julio, 2019, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ciencia, bebidas, alcohólicas, envases, tóxicos, PLOMO, cadmio, metales, contaminacion
El Vídeo De La Pelea De MMA Que Se Suspendió Por Exceso De Sangre
La esperada pelea entre el escocés Ross Houston y el danés Nicholas Dalby durante el Cage Warriors 106 de la MMA tuvo que ser suspendida porque los luchadores comenzaron a sangrar demasiado. La lona de la jaula se volvió resbaladiza y poco segura.
La sangre comenzó a brotar después de que el codo del danés sufriese un profundo corte y siguió brotando después de romperle la nariz a Houston. Cuando Dalby propinó a su contrincante un severo rodillazo, ambos acabaron en el suelo tras resbalarse con la sangre que había ido cayendo, incapaces de levantarse: la sangre resbalaba por todas partes.
Poco más duró el duelo. El árbitro detuvo la pelea alegando que la superficie era demasiado insegura para continuar.
Así que no hubo vencedor. A pesar de la sangre, los luchadores se subieron a la jaula y saludaron al público entre aplausos. Pero no es la única pelea sangrienta de MMA.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Julio, 2019, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DEPORTES, Ross Houston, Nicholas Dalby, Cage Warriors 106, MMA, supendida, sangre, codo
Hallan En Un Jardín De Londres El Cadáver De Un Hombre Que Iba De Polizón En Un Vuelo
El cadáver de un hombre que se cree que iba de polizón en un vuelo de Kenya Airways ha sido encontrado este lunes en un jardín de Londres.
La Policía Metropolitana ha informado en un comunicado de que el domingo acudieron a una casa de Clapham, en el sur de la capital británica, tras recibir una llamada de sus dueños avisando de que había un cadáver en su jardín.
«En este momento, se cree que el hombre iba de polizón y se cayó del engranaje de aterrizaje en el vuelo de vuelta de Kenya Airways al Aeropuerto Internacional de Heathrow», ha dicho el cuerpo de seguridad.
Las autoridades británicas sospechan que se había colado en el avión porque en su interior se ha encontrado «una mochila con agua y comida» en el tren de aterrizaje.
La Policía Metropolitana ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido e identificar al hombre, si bien por ahora descarta que la muerte fuera intencionada.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Julio, 2019, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, HOMBRE, polizón, vuelo, Kenia Airways, jardin, Londres, investigación, MOCHILA
|
|
 |
|