 |
3 de Septiembre, 2019
¿Cómo Convertirse En Leonardo DiCaprio? China Tiene La Respuesta
En China inventaron una manera de convertirse en Leonardo DiCaprio de manera muy fácil. El único requisito es tener un iPhone.
Los usuarios de iPhone en China se vuelven locos con la posibilidad de trasponer sus caras en los cuerpos de actores como Leonardo DiCaprio o Kit Harington de Juego de tronos a través de la app llamada Zao.
La aplicación encabeza la lista de descargas en iOS después de su lanzamiento en el App Store de China el 30 de agosto, según App Annie. Sin embargo, es imposible tener acceso a la aplicación sin un número de teléfono chino y, por el momento, no está disponible en otros países.
La tecnología 'deepfake' (ultafalso) permite recortar la cara de cualquier persona y luego colocarla en un vídeo con el cuerpo de otra persona. Los resultados son sorpresivamente convincentes e inesperados.
Tras volverse viral, surgieron preocupaciones por la privacidad de los usuarios, ya que en los términos y condiciones de la aplicación se aclaraba que la empresa tenía derechos de manera "libre, irrevocable, permanente y transferible con licencia" sobre el contenido generado, informó Bloomberg.
|
Publicado por Ritmito el 3 de Septiembre, 2019, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, Leonardo DiCaprio, Iphone, app, Zao, Kit Harington, aplicación, CHINA, cara
Paranoia En La Crisis Argentina: Un Presentador De TV Reveló Su Temor Y Causó Revuelo
El periodista televisivo Joaquín Morales Solá despertó indignación en Argentina al plantear que uno de los riesgos de no colocar los ahorros en un banco es que "una mucama o un chofer" se entere y el dinero "termine en manos de un ladrón".
La crisis financiera en la que se encuentra Argentina es material interminable de debate para economistas y periodistas especializados del país suramericano. Entre tantas horas de preocupado análisis, no faltan los exabruptos alejados de toda corrección política.
El último ejemplo fue el de Morales Solá, periodista del canal argentino de noticias TN, quien se encontraba editorializando en su programa Desde el llano cuando se expresó despectivamente hacia los trabajadores domésticos.
El periodista hablaba del riesgo que implica que los ahorristas, al no confiar en el sistema financiero argentino, opten por guardar su dinero en sus casas o bolsillos, a riesgo de ser víctima de la delincuencia. A su juicio, las instituciones financieras "por lo menos le dan un bono a cinco años, los ladrones no lo devuelven nunca".
Morales Solá continuó su exposición, manifestando la convicción de que "si esto se mantiene, dentro de algún tiempo muchos argentinos van a preferir tenerlos en una caja de ahorro que tenerlos en la casa".
Lo sorprendente fue lo que vino enseguida, cuando el periodista quiso ilustrar alguno de los supuestos riesgos de tener el dinero "escondido en la casa, y que algún día alguien se entere, una mucama, un chofer, un taxista o lo que fuere, lo distribuya y termine en manos de un ladrón".
La incertidumbre financiera creció en los últimos días luego de que el Gobierno del presidente, Mauricio Macri, anunciara el control cambiario para evitar la fuga de capitales y controlar el valor del dólar en el mercado local.
|
Publicado por Ritmito el 3 de Septiembre, 2019, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TELEVISION, Joaquin Morales Solá, riesgos, ahorros, banco, ladrón, ARGENTINA, periodista
|
|
 |
|