 |
10 de Enero, 2020
Harry Y Meghan ¿Ya No Serán Exhibidos En Madame Tussauds?
El emblemático museo de cera Madame Tussauds en Londres retiró las estatuas de los duques de Sussex de su exhibición sobre la realeza británica, un día después de que Harry y Meghan anunciaran su decisión de abstenerse de sus deberes con la corona.
Cuando el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, comunicaron al mundo, a través de su cuenta en Instagram, que renuncian a su papel en la realeza británica, las reacciones no se hicieron esperar.
Los medios británicos arremetieron de inmediato contra la perseguida pareja. El tabloide The Sun, por ejemplo, tituló con expresiones como "MEGXIT" y "bomba palaciega" la noticia detonada por los duques de Sussex, que ha desatado una "guerra civil" en el clan Windsor.
Pero la reacción más sorprendente, quizás, fue la de Madame Tussauds, el mundialmente conocido museo con más de 250 figuras de cera de celebridades de todos los ámbitos. El centro cultural londrino anunció que las dos esculturas que representan la pareja ya no serán exhibidas, a partir de ahora, en la sección sobre la realeza británica.
Las obras se podrán ver lejos de los aposentos de la reina Isabel y de los príncipes Philip, Charles y William.
"Al igual que el resto del mundo, estamos reaccionando por la sorprendente noticia de que los duques de Sussex se alejarán de la realeza", expresó en un comunicado el director del museo, Steve Davies, según Reuters.
"Como dos de nuestras figuras más populares y queridas, por supuesto que seguirán siendo un elemento importante en Madame Tussauds London mientras vemos qué está deparado para ellos (los duques) en el próximo capítulo", concluyó.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Enero, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, famosos, Madame Tussauds, Londres, retirada, estatuas, harry, Meghan, abstención, corona
Toyota Construirá La Ciudad Del Futuro Al Pie Del Monte Fuji
Toyota reveló los planes para construir un prototipo de ciudad del futuro en un terreno de 700 metros cuadrados al pie del monte Fuji en Japón.
La ciudad será un ecosistema completamente alimentado por pilas de combustible de hidrógeno y ha sido bautizada como un "laboratorio vivo", donde los investigadores podrán probar y desarrollar tecnologías como la autonomía, la robótica, la movilidad personal, los hogares inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno del mundo real.
"Construir una ciudad completa desde los cimientos, incluso a pequeña escala como esta, es una oportunidad única para desarrollar tecnologías futuras, incluyendo un sistema operativo digital para la infraestructura urbana", declaró Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation.
En este proyecto, la compañía ve una posibilidad de probar la tecnología de la inteligencia artificial tanto en el ámbito virtual como en el físico, lo que permitirá maximizar su potencial.
La compañía da la bienvenida a la futura Woven City (Ciudad Tejida) a todos, los que quieran colaborar y se inspiren en mejorar la forma de la vida futura.
"Un enjambre de tecnologías diferentes está empezando a cambiar radicalmente la forma en que habitamos y navegamos por nuestras urbes. Las soluciones de movilidad conectadas, autónomas, sin emisiones y compartidas están destinadas a desencadenar un mundo de oportunidades para nuevas formas de vida urbana", declaró el arquitecto danés Bjarke Ingels, quien fue invitado para realizar el proyecto.
¿Cómo Será La Ciudad Del Futuro?
El plan maestro prevé tres tipos de calles: solo para vehículos rápidos, para vehículos de menor velocidad y peatones, y para un paseo tipo parque solo para peatones. Para desplazar a los residentes, solo se permitirán autos totalmente autónomos y con cero emisiones en las principales vías de circulación.
La urbe está planeada para ser totalmente sostenible, con edificios hechos en su mayoría de madera para minimizar la huella de carbono, utilizando la carpintería de madera tradicional japonesa, combinada con métodos de producción robóticos.
Los tejados se cubrirán con paneles fotovoltaicos para generar energía solar, además de la energía generada por las pilas de combustible de hidrógeno. Además, Toyota planea alimentar toda la ciudad con el aire libre de vegetación nativa e hidropónica.
Las residencias estarán equipadas con lo último en tecnologías de apoyo humano, como la robótica en el hogar para ayudar en la vida diaria. Además, las casas utilizarán la IA basada en sensores para comprobar la salud de los ocupantes, atender las necesidades básicas y mejorar la vida diaria.
Tanto los parques del vecindario como un gran parque central, así como una plaza central para reuniones sociales, están diseñados para unir a la comunidad. Toyota cree que fomentar la conexión humana será un aspecto igualmente importante de esta experiencia.
La compañía planea poblar la ciudad futura con sus empleados y sus familias, parejas jubiladas, comerciantes, científicos visitantes y socios de la industria. Se espera que al principio haya unas 2.000 personas, y la cantidad se aumente con la evolución del proyecto.
La colocación de la primera piedra del sitio está prevista para principios de 2021.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Enero, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, prototipo, ciudad, futuro, Fuji, JAPON, pilas, hidrógeno, Akio Toyoda
|
|
 |
|