 |
2 de Febrero, 2020
Porsche Cayenne Vs. Un 'Cybertruck' Ruso: ¿Quién Gana La Competencia De Fuerza?
El canal de YouTube ruso Garage 54 realizó un experimento en el que compararon la fuerza de un Porsche Cayenne y un 'Cybertruck' ruso que se construyó sobre la base del UAZ-469.
El equipo del canal hizo tres pruebas. La primera se realizó en una superficie plana (4.06). En esta competencia, el Porsche Cayenne ganó sobre el 'Cybertruck'. Solo después de que el equipo acopló otro coche al vehículo rediseñado, este logró tirar al Cayenne.
La segunda prueba se realizó en un campo cubierto de nieve (8.35). En este caso, ambos vehículos permanecieron en su lugar. El último experimento (10.50) se hizo en una carretera, también cubierta de nieve. El Porsche Cayenne ganó en esta prueba.
El Cybertruck de Tesla fue presentado en noviembre de 2019. El coche eléctrico estará disponible en varias versiones. La variante más cara recibirá tres motores eléctricos, una reserva de energía de más de 800 kilómetros y una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora. Los individuos que quieren comprarlo tienen que pagar una tasa de 100 dólares para hacer una reserva del vehículo. El precio inicial se eleva a los 39.900 dólares y se espera que su producción comience a finales de 2021.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, Porsche Cayenne, esperimento, Cybertruck, superficie, PRUEBA, nieve, Tesla
¿Cambio Climático? La Respuesta De Esta Modelo Te Dejará Con La Boca Abierta
Una joven participante de un concurso de belleza en Sipacate (Guatemala) arrasó en las redes sociales después de responder que el cambio climático sucede por culpa del Sol.
Durante la etapa de preguntas dirigidas a las participantes del certamen de belleza, una de las aspirantes a la corona respondió que el cambio climático es por causa "de las hormonas del Sol".
"Para mí, el cambio climático significa las hormonas del Sol. Ha habido mucho calor y mucho frío, pero es por las hormonas del Sol. Gracias", respondió Amanda Monterroso.
La respuesta de la joven dejó a los jurados con la boca abierta y se hizo viral en las redes donde llovieron los memes.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Por Qué Nunca Deberías Cubrir Con Papel Higiénico Un Váter Público
Casi todos los hemos hecho alguna vez. Entramos en un baño público y antes de sentarnos, cubrimos el asiento con trocitos de papel higiénico para evitar que nuestra piel entre en contacto con una zona por la que han pasado miles de personas antes que nosotros. Pero aunque creamos que esto nos protege de posibles bacterias, en realidad estamos cometiendo un error.
Son varios medios los que explican los motivos. Por ejemplo, 22words publica un reportaje en el que revela que precisamente el asiento del váter es el lugar más seguro en cuanto a bacterias se refiere (siempre que esté bien seco, claro). Están especialmente diseñados para repeler microoganismos, gracias a su diseño curvado y a su superficie suave.
En cambio, donde sí que se adhieren las bacterias propias de las deposiciones es en todo lo demás, incluido el papel higiénico. En otras palabras, hay más bacterias en el papel que en el propio asiento de la taza.
El doctor William Schaffner, de la Vanderbilt University, explica para la revista Time que no existe evidencia alguna de que cubrir el asiento del váter proteja de los gérmenes. De hecho, como explica Philip Tierno, profesor de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, la superficie porosa del papel es especialmente proclive a almacenar bacterias.
De todos modos, hay que tener en cuenta que la piel (incluida la que cubre nuestros glúteos) es una barrera bastante fiable contra los gérmenes.
El verdadero peligro está en que no nos lavemos las manos tras ir al baño, y luego nos toquemos las mucosas. Es ahí cuando se puede producir la invasión bacteriana en nuestro organismo.
Pero si aún así eres reacio a sentarte en un baño público, siempre puedes optar, como apunta Insider, a una práctica más efectiva: hacer tus necesidades en cuclillas.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Febrero, 2020, 14:27
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, salud, papel higiénico, vater, bacterias, error, diseñados, sequedad, porosa, barrera
|
|
 |
|