 |
17 de Abril, 2020
Captan En Vídeo El Aterrizaje Extremo De Un Caza F-16
Un vídeo recién publicado en las redes sociales muestra el aterrizaje extremo ejecutado por un caza F-16, que ocurrió sobre una pista prácticamente inundada por una intensa lluvia.
En las imágenes se puede ver que la aeronave se aproxima a la pista de aterrizaje con demasiada inclinación en el eje transversal y a una excesiva velocidad. Como consecuencia de ello, el avión rebotó en la superficie y justo después tocó la superficie con su parte trasera.
De hecho, el vídeo muestra claramente el impacto de la cola y de los estabilizadores horizontales, así como las chispas que estos lanzaron debido a la fricción contra el cemento. Además, un fragmento del avión salió disparado.
Se desconoce la Fuerza Aérea a la que pertenece la aeronave en cuestión, pero a juzgar por la conversación que transcurre al lado de la cámara, los sucesos tuvieron lugar en Alemania. Es probable que en estas duras condiciones el F-16 tuvo que recurrir a una medida de apoyo de la que disponen los cazas estadounidenses: un gancho de aterrizaje.
Normalmente, estos ganchos son usados por los cazas embarcados para agarrarse por un cable especial que frena a la aeronave. Un dispositivo similar suele encontrarse en las bases aéreas del país norteamericano y todos los cazas están dotados de este dispositivo para los casos de emergencia.
Un ejemplo de ello fue lo ocurrido a un caza F-15 de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, que también recurrió al gancho para efectuar un aterrizaje forzado.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Abril, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, caza F-15, video, caza F-16, aterrizaje, extremo, inundado, rebotado, IMPACTO
Solidaridad Sobre Ruedas: Un Taxista Español Lleva Gratis A Una Joven A Italia
Centenares de personas en todo el mundo quedaron atrapadas por el coronavirus. La pandemia cortó el tráfico aéreo y con este, el retorno al hogar. Varados en los aeropuertos, estos prisioneros del virus queman el teléfono para hablar con consulados y embajadas, a veces sin respuesta. Pero, algunos tienen más suerte.
Es el caso de una joven italiana, estudiante de Erasmus en Bilbao. Natural del Véneto, la estudiante, que llevaba dos meses en el País Vasco, decidió volver a su país de origen. Ahí empezó la odisea.
Viajó a Madrid, con la esperanza de volar a París y desde allí a Italia. Sin embargo, problemas con la escala en la capital francesa dejaron en tierra a la joven en Barajas. Sola y en una ciudad desconocida, se puso en contacto con un compañero de la universidad para preguntarle cómo podía regresar a la capital vizcaína. Entonces, este llamó a su amigo taxista Kepa Amantegi para saber si conocía a alguien que la pudiera llevar desde Madrid.
"Le dije que conocía taxistas en Madrid, pero que le iban a cobrar entre 600 y 700 euros por el viaje de Madrid a Bilbao", comentó Amantegi a Sputnik Mundo.
Entonces, este joven de la localidad vasca de Durango se ofreció a traer de vuelta gratis a la estudiante. Tres horas después dejaba atrás el aeropuerto de Barajas, montada en el taxi de Amantegi. Casi 400 kilómetros de trayecto entre el corazón de la meseta y el mar Cantábrico en los que la véneta explicó al chófer que en la embajada le habían dicho que igual hasta junio no podía volver. "La verdad es que la historia era dramática. Yo le dije que si en mi mano estaba, yo la llevaba con el taxi hasta Italia", afirmó Amantegi.
3.700 Kilómetros De Viaje
Al llegar a Bilbao, Amantegi acercó a la estudiante a su domicilio en la ciudad. Sin embargo, los problemas continuaron. "Ella quería ir a su casa, donde vivía con su compañera de piso. Sin embargo, cuando llamó nadie le abrió", reconoció el taxista.
La joven no tenía dónde quedarse a dormir, motivo por el que fue al hogar del taxista en Durango. Desde allí prepararían la vuelta a Italia. El miércoles 8 de abril por la noche hablaron con la Ertzaintza y el jueves cumplimentaron todos los papeles con la Embajada de Italia. El viernes arrancaron con dirección al país trasalpino.
Entre Durango y Montebello, localidad de la estudiante de Erasmus, hay casi 1500 kilómetros de distancia. Un camino que atraviesa todo el sur de Francia hasta llegar a Italia, en concreto a la Lombardía, la región más afectada por el coronavirus. Un viaje largo en el que, según Amantegi, no tuvieron ningún contratiempo."Con los papeles de la embajada nos dejaron movernos sin problema. Es más, además de en la frontera entre España y Francia, solo me pararon una vez. A la vuelta, a la altura de Toulouse, la gendarmería me vio solo y me preguntaron para saber por qué. Te pones nervioso, pero con la documentación y el coche en regla, no pasó nada", aseguró el chófer.
Horas después, ambos vislumbraban el cartel que indicaba que entraban en Montebello. Allí, la familia de la joven quiso recompensa a Amantegi, a lo que él se negó reiteradamente. Simplemente se queda con su agradecimiento.
"Su madre solo me decía que era el mayor regalo que le había hecho", explicó el taxista.
Y es que, 3.700 kilómetros después, una simple llamada de teléfono permitió que una joven solitaria en los pasillos del aeropuerto de Madrid pudiera regresar a su hogar.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Abril, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, taxista, gratis, italiana, pandemia, Kepa Amantegi, Durango, compañera, piso
Abuela De 82 Años Necesita Más Vino Para Su Cuarentena
Una mujer fue a ver a su madre durante la cuarentena, para ver si necesitaba alguna compra y se sorprendió al descubrir que solo había una cosa en su lista.
Muchos hijos realizan las compras a sus padres mayores durante esta cuarentena. Pero para esta abuela el articulo esencial, sorprendió a su hija.
Kelly Muller pasó por la casa de su madre de 82 años para ver si necesitaba algo para superar su autoaislamiento.
Se comunicaban a través de una ventana, cuando su madre, Annette, produjo un gran cartel hecho a mano, con un mensaje importante para Kelly.
El letrero proclamaba que la mujer necesitaba más vino. Y para no dejar dudas sobre el mensaje, Annette también agitaba con su otra mano una botella de vino vacía.
Más tarde, Kelly compartió una actualización de su publicación inicial, para confirmar que Mama Muller había recibido su vino, compartiendo otra foto de Annette sonriendo con una botella llena en la mano.
Cuando se trata de vino, la abuela no es exigente, alegando que todos saben igual para ella.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Abril, 2020, 18:09
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, abuela, necesita, vino, cuarentena, coronavirus, aislamiento, ventana, cartel, letrero
|
|
 |
|