 |
17 de Mayo, 2020
Harley El 'Tuerto', El Perrito Que Alivia El Estrés De Los Médicos
El pug Harley, apodado el 'Tuerto', se convirtió en el héroe durante la pandemia de COVID-19, ya que ofrece terapia emocional al personal médico de los hospitales de la Ciudad de México.
Cada día, este perrito aparece en un hospital de la capital mexicana vestido con unos zapatos amarillos de caucho, unas gafas de esnórquel y un impermeable fluorescente para juguetear durante dos horas con los médicos y enfermeras que atienden a los pacientes con coronavirus.
Entrenado como terapeuta, se toma con paciencia el ritual de vestirse y genera sonrisas en los rostros del personal médico en medio de su jornada agotadora.
Su dueña, la neuropsicóloga clínica Lucía Ledesma, quien se refiere a Harley como su coterapeuta, aseguró que cuando incorporaron al perrito a su equipo, la respuesta fue "inaudita en el sentido del impacto afectivo para el personal".
"Una de las reacciones más frecuentes que encontramos, sobre todo en el personal que se encuentra directamente en las áreas de COVID-19 es sorprenderse de que Harley, nuestro coterapeuta, el Tuerto, tenga su equipo de protección. Entonces genera muchas reacciones de empatía", reveló.
El pug tiene 3 años y recibió su apodo por una discapacidad visual. El perrito forma parte del servicio de psiquiatría y neuropsicología del Centro Medico Nacional 20 de noviembre de la Ciudad de México. Ya participó en varias terapias para pacientes con afecciones psiquiátricas, psicológicas o neuropsicológicas, donde se recomendó por su docilidad para interactuar con la gente.
"Algunos compañeros inmediatamente quieren cargar a Harley, jugar con él, tocarlo", señaló, al precisar que su compañía aliviana el tiempo de privación de contacto físico que lleva la gente, "sobre todo el personal de la primera línea de acción, que inclusive se ha segregado de su propia familia para evitar toda posibilidad de contagio".
Un equipo de especialistas preparó desde febrero la incorporación del perro a un proyecto de apoyo emocional, previendo la tensión que desataría la epidemia del nuevo coronavirus y, en particular, un eventual desbordamiento de los hospitales.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Mayo, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, pug Harley, tuerto, pandemia, coronavirus, hospital, zapatos, gafas, esnórquel
En Este Municipio Mexicano Está Prohibido Morir Por Coronavirus
La mañana del 4 de mayo, los pobladores de Soconusco, Veracruz, amanecieron con un curioso decreto municipal. El alcalde Rolando Sinforoso Rosas mandó colocar una lona en la plaza central en la que se le indica a la población que queda prohibido morir de coronavirus.
El anuncio llamó la atención no sólo de los habitantes de Soconusco, sino también de personas ajenas a la comunidad. Muchos creyeron que se trataba de un aviso con sarcasmo, sin embargo, sí fue un mandato municipal.
«Estamos preocupados por la salud, por el bienestar de nuestros ciudadanos y decidimos poner esa lona que por decreto municipal está prohibido morirse en nuestro municipio. Es un mensaje de concienciación. Es un mensaje a la población de que se siga quedando en casa», explicó Rolando Sinforoso a Diario del Istmo.
Entre tanto, esta singular medida se volvió viral en redes sociales por la singularidad del mensaje. «Por decreto municipal, queda estrictamente prohibido morirse por coronavirus, en este municipio», se lee en la gigantesca lona.
Por lo que, el edil precisó que el uso de la lona fue parte de la estrategia del municipio de Soconusco para evitar que los pobladores salieran de sus casas en esta semana que, de acuerdo con el Gobierno Federal, será la etapa de mayor contagio en todo el país.
«Sabíamos que la lona podría generar controversia, crítica, y la aceptamos; pero veíamos que la gente se resistía a quedarse en su casa, a dejar la rutina de salir a las compras de la casa, el parque; entonces decidimos colocar este mensaje para dejarles en claro que con el coronavirus no se juega», dijo el alcalde Rolando Sinforoso al semanario Proceso.
El municipio de Soconusco fue uno de los primeros de la zona en acatar las medidas de contención para evitar la propagación del virus; de hecho, según informes del Gobierno de Veracruz, solo hay registro de un caso sospechoso.
Hasta el momento, en el estado de Veracruz se registran cerca de 1.000 casos positivos y 79 defunciones. Coatzacoalcos, uno de los municipios cercanos a Soconusco, es una de las zonas más afectadas con 108 casos positivos y 19 defunciones.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Mayo, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, decreto, MUERTE, Soconusco, Alcalde, Rolando Sinforoso, coronavirus, sarcasmo
|
|
 |
|