 |
5 de Junio, 2020
Hallan Un Meteorito En Barcelona Con 300 Años De Antigüedad
El famoso meteorito de 1704, que dio lugar a numerosas supersticiones por caer el día de Navidad y durante la Guerra de Secesión española, se pudo observar desde Marsella hasta Barcelona. Hasta hoy, se creía que no se había preservado ningún fragmento.
Eran las cinco de la tarde de un frígido día de Navidad cuando una enorme y brillante bola de fuego cayó del cielo en Terrassa, a unos 25 kilómetros al norte de Barcelona. De aquel suceso ya han pasado tres siglos, pero la noticia actual es que los restos del meteorito, los cuales ya se daban por perdidos, se encontraban en realidad en el interior de una colección del Instituto Botánico de Barcelona en Montjüic.
Los investigadores del proyecto, liderado por el científico Jordi Llorca, han dado a conocer el hallazgo en un estudio publicado por la revista Meteoritics and Planetary Science, donde además se recopila una veintena de documentos históricos que no solo dejan constancia de la caída del meteorito, sino que constituyen un valioso testimonio del origen divino que se atribuía a los meteoritos en época moderna.
Los dos fragmentos encontrados, de 50 y 34 gramos de peso, estaban metidos en un frasco de vidrio en cuyo interior había una etiqueta incompleta y medio borrada donde se podían leer referencias al meteorito del 1704.
La familia Salvador fue un prestigioso linaje de boticarios catalanes que, desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del XIX, reunieron una biblioteca y unas colecciones científicas muy importantes que mantuvieron en un gabinete de curiosidades en la trastienda de su antigua farmacia. Actualmente esa colección se conserva en el interior de uno de los edificios del Instituto Botánico de Barcelona.
Las Predicciones En Plena Guerra De Secesión
La caída del meteorito fue considerada como un "signo divino" debido al contexto histórico en el que se encontraban en aquella época, en plena Guerra de Secesión española. El meteorito de Barcelona dio lugar a numerosas predicciones y supersticiones. De hecho, fue utilizado con fines de propaganda por ambos bandos.
Los partidarios del archiduque Carlos de Austria lo interpretaron como una señal de Dios a su favor, mientras que los partidarios de Felipe V lo consideraron una advertencia a los catalanes por la usurpación de la casa de Austria.
El meteorito es el séptimo más antiguo que se conserva en todo el mundo y el tercero más antiguo en Europa. Para su análisis se han utilizado técnicas avanzadas de análisis (tomografía de rayos X, microscopía electrónica y microsonda electrónica). Asimismo, los autores han comparado los restos del meteorito de Barcelona con los cuatro que han caído o se han encontrado en Cataluña desde 1851 a 1905. El estudio concluye claramente que ninguno de estos fragmentos puede ser confundidos con el meteorito de 1704.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Junio, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ESPACIO, meteorito, supersticiones, navidad, Terrassa, Montjüic, antigüedad, etiqueta
Un Ruso Crea Un Futurístico Coche-araña
El mecánico de la ciudad rusa de Krasnodar Vagan Mikaelian tardó dos meses y gastó más de 4.300 dólares para pegar ocho extremidades de hierro a su Lada Priora. Así, su auto pasó a parecerse a una enorme araña salida de una película de ciencia ficción.
Esta idea, bautizada como la Adrenalina, fue sugerida al mecánico por los suscriptores que le siguen en Instagram, adonde él sube vídeos con todos sus inventos. El mecánico de origen armenio saltó a la fama en Rusia por haber convertido previamente un Lada en una carroza.
Para crear esa araña, Mikaelian tardó dos meses y gastó más de 4.300 dólares. Se vio obligado a disminuir radicalmente el peso del auto, hasta los 700 kilogramos, para colocar la carrocería sobre ocho extremidades. Para conseguir este objetivo, el mecánico despojó el coche no solo de todos los neumáticos, sino también de su motor. Sin embargo, aun así, el peso del insecto de acero sigue siendo aplastante: con todas las modificaciones pesa casi 1,5 toneladas.
En vez de un motor grande, el nuevo coche obtuvo varios motores eléctricos más pequeños que lo ponen en movimiento.
"Me han ayudado varios amigos, quienes trabajan con nosotros en el centro de servicio. (…) Hemos comprado las estructuras metálicas en una tienda. Hicimos el trabajo varias veces antes de conseguir ese resultado", reveló el inventor de la Adrenalina, agregando que está satisfecho con lo que le ha salido y no piensa parar en este proyecto.
En el futuro Mikaelian planea continuar sus experimentos con Lada, pero no revela cual será la siguiente modificación de ese auto.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Junio, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, TECNOLOGIA, Krasnodar Vagan Mikaelian, mecánico, EXTREMIDADES, Lada Priora, motor, meses
¿Esquiar Sobre El Agua Con Una Avioneta? Sí, Es Posible
Si te interesan los deportes fuera de lo convencional y puedes hacerte con unos esquíes adaptados y una avioneta, quizá quieras probar esta llamativa actividad. Eso sí, si quieres conseguir el resultado del vídeo, necesitarás una buena dosis de equilibrio... y de agallas.
Este joven no tiene suficiente con los deportes de toda la vida y ha decidido descargar adrenalina enganchándose a una avioneta y surfeando a gran velocidad.
Al cabo de un rato, la avioneta empieza a alzar el vuelo y el deportista pierde la cuerda que lo une a ella. Lo que no pierde es el equilibrio, y de hecho continúa con su marcha a ras del agua durante varias decenas de metros. De hecho, ¡tiene tiempo hasta de peinarse antes de hundirse!
El vídeo ha sido compartido por la cuenta @combat_learjet, aficionada a la aviación.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Junio, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DEPORTES, avioneta, esquíes, agallas, EQUILIBRIO, adrenalina, surfeando, decenas, metros
|
|
 |
|