 |
10 de Agosto, 2020
Elaboran La Más Cara Mascarilla De Oro Con Diamantes
Una empresa de joyería israelí asegura que creó la mascarilla de protección contra el coronavirus más cara del mundo para un comprador chino de EEUU. Está elaborada de oro con incrustaciones de diamantes y tiene un precio de 1,5 millones de dólares.
El diseñador Isaac Levy, propietario de la compañía Yvel, reveló que el comprador tenía solo dos demandas: que estuviera terminada para finales de año y que fuera la más cara del mundo.
La última condición "era la más fácil de cumplir", agregó.
La mascarilla está hecha de oro blanco de 18 quilates y será decorada con 3.600 diamantes blancos y negros. Además, se le colocarán filtros N99 de alta calidad a petición del comprador, precisó Levy.
El joyero se negó a identificar al comprador, pero detalló que era un hombre de negocios chino que vivía en EEUU.
Se estima que pesará unos 270 gramos, casi 100 veces más que una típica mascarilla quirúrgica.
"El dinero tal vez no lo compre todo, pero sí puede comprar una muy cara mascarilla contra el COVID-19. El hombre quiere usarla y andar por ahí y llamar la atención, debe estar contento con eso", expresó Levy.
El diseñador mostró varias piezas de la mascarilla ya listas y cubiertas de diamantes. Una de las placas de oro tiene un agujero para el filtro.
"Estoy feliz de que esta mascarilla nos haya dado suficiente trabajo para nuestros empleados en tiempos muy difíciles como los actuales", reveló Levy al expresar su agradecimiento.
En general, ante la necesidad de usar mascarillas, los diseñadores de todo el mundo ofrecen modelos de lujo decorados con diamantes para los consumidores más exigentes y ricos.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Agosto, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, empresa, joyería, israeli, mascarilla, oro, DIAMANTES, comprador, chino, Levy
El Fútbol Regresa A La Cancha En Uruguay Con Ley De Murphy Y Muchos Memes
Los fanáticos del fútbol de Uruguay no podían creer lo que veían en la tarde del domingo 9 de agosto. O más bien lo que no veían. Luego de más de cinco meses de espera para el regreso del deporte a raíz de la pandemia de COVID-19, una intensa niebla hizo que los espectadores debieran prácticamente adivinar lo que estaba sucediendo.
El partido, por la cuarta fecha del Torneo Apertura del campeonato uruguayo, terminó empatado 1-1 y, como suele pasar en el encuentro más importante del fútbol de Uruguay, fue deslucido y con más "garra" que habilidad. Y si bien estuvo lejos de ser definitorio para el torneo, las dificultades para poder ver lo que sucedía por televisión convirtieron al clásico uruguayo en tendencia tanto entre usuarios de redes sociales de Uruguay como en países vecinos.
En efecto, al ser uno de los primeros países de Sudamérica en reiniciar el fútbol, el clásico uruguayo recibió una inédita atención fuera de fronteras, lo que tan solo amplificó la decepción por la falta de visibilidad.
Con una amplia repercusión en redes, los memes alusivos a la niebla no tardaron en aparecer.
Como sucede en cada catarata de memes sobre cualquier tema, las referencias a la serie Los Simpson son inevitables.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Agosto, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DEPORTES, FUTBOL, uruguay, niebla, pandemia, coronavirus, Torneo Apertura, sudamerica
|
|
 |
|