 |
24 de Agosto, 2020
Cientos De Ciervos Se Reúnen En Un Solo Lugar En La Ciudad Japonesa De Nara
Este insólito fenómeno atrae a turistas de todo el mundo a la ciudad japonesa de Nara. En verano cientos de ciervos cada día a la misma hora llegan al parque frente al Museo Nacional y nadie sabe porqué.
Nara es conocida en todo Japón como la capital de los ciervos. En esta ciudad más de 1.300 ciervos sika conviven en harmonía con los humanos. Están protegidos por la ley y pueden pasear sin temor por las calles y los parques.
Pero cada tarde en verano más de 600 animales se acumulan en un solo lugar en el parque del museo y los zoólogos hasta ahora no han encontrado ninguna explicación a este hecho.
Una de las versiones es que llegan allí para refrescarse, ya que en ese lugar fluye una corriente de aire que supuestamente atrae a los animales. Sin embargo, la misteriosa reunión sigue siendo un verdadero enigma para los científicos.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Agosto, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, ciervos, parque, Museo Nacional, reunion, Nara, JAPON, sika, zoólogos, razón
Un Corredor Intenta Sofocar Un Incendio Con Sus Propias Piernas
Este deportista abandonó su entrenamiento para enfrentarse cara a cara con las llamas que asolaban un sendero en Scottsdale, Arizona (EEUU). Su particular hazaña quedó grabada en vídeo cuando un equipo de noticias llegó al lugar para cubrir la noticia de este fuego causado por un rayo.
Dicen que la intención es lo que cuenta, y al protagonista de esta historia, desde luego, intención le sobra. Durante horas este hombre trató de apagar a pisotones el fuego que devoraba la tierra sobre la que corre a diario. Lo que no está claro es si su esfuerzo mereció la pena.
Para cuando llegó el medio local, el corredor, asegura, llevaba unas dos horas peleando con las llamas. El curioso héroe es Trevor Murphy, un antiguo jugador de golf que ahora se dedica a prepararse para una gran maratón de unos 160 kilómetros de recorrido.
Con su objetivo en mente, este hombre corre entre 15 y 30 kilómetros diarios por este sendero del parque regional de McDowell Mountain y sus alrededores. Por eso, al encontrarse de frente con el incendio, no dudó en poner su grano de arena:
"Simplemente quería asegurarme de que [el fuego] no cruzara el sendero y se dirigiera hacia el norte (…) No había nadie allí y sentí que podía poner de mi parte", ha declarado Murphy.
Este acto de valentía no le salió gratis al deportista. Aunque su vida corrió peligro, por suerte, no hay que lamentar pérdidas humanas, pero Murphy ha comunicado que su pelo quedó chamuscado y que las suelas de sus deportivas se derritieron. Además, se quedó sin teléfono móvil.
El deportista cree que su acción fue útil y siente que, de no ser por él, las llamas habrían calcinado más terreno. No cabe duda de que es un acto valiente, pero el meteorólogo Ian Schwartz apuntó que pisar las llamas no es una forma muy efectiva de aplacar el fuego.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Agosto, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, deportista, entrenamiento, incendio, Scottsdale, Arizona, RAYO, piernas, Trevor
Solo El Cielo Es El Límite: Un Joven Se Convierte En El Primer Invidente En Escalar El Elbrús
Iván Erjov es un deportista ruso que desde ahora cuenta con el honor de ser el primer ciego en escalar el Elbrús. Te contamos la historia de este intrépido joven que desde que empezó a perder visión, lejos de rendirse, no ha dejado de sorprender a los seguidores de su blog con sus aventuras.
El 18 de agosto es una fecha clave en la vida de Iván Erjov. Ese día, el joven, junto con su entrenador personal y su operador, alcanzó la cima de la parte occidental del imponente Elbrús, el punto más alto de Rusia, y de esa manera, se convirtió en el primer invidente en conseguirlo.
Para mostrar su increíble experiencia al mundo, Iván decidió hacer un documental, lo cual fue posible gracias al apoyo de sus seguidores. Con esta hazaña el bloguero demuestra que la vida de una persona con discapacidad no tiene por qué ser peor o más aburrida que la de cualquier otra persona.
Iván Erjov empezó a perder visión a los 19 años, hasta quedar completamente ciego a los 23. Desde entonces, el ruso comparte con los suscriptores de su blog las aventuras de su vida, da conferencias motivacionales y participa activamente en la vida pública.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Agosto, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, RECORD, Iván Erjov, invidente, escalado, Elbrús, blog, aventuras, Rusia, documental
|
|
 |
|