 |
10 de Octubre, 2020
Perros Cazadores De COVID-19, Héroes De La Pandemia
Rusia, Finlandia, Alemania, cada vez son más los países en los que se investiga y utiliza a los perros para detectar COVID-19. Conoce todo sobre el tema y mira las fotos de estos tiernos nuevos héroes de la pandemia.
Aunque suene sorprendente, los perros son capaces de aprender a detectar cuándo una persona tiene COVID-19. Así lo había explicado a Sputnik Evgueni Tsiguilnitski, profesor del centro educativo de la Federación Cinológica de Rusia.
"Los perros sienten olores específicos, dado que cualquier enfermedad cambia los procesos metabólicos en el cuerpo, el olor también puede cambiar", declaró a principios de septiembre.
De hecho, un mes más tarde, el Gobierno ruso ya empezó a entrenar a 15 perros de raza shalaika para hacerlo y los estudios científicos en otros países empezaron a aparecer.
En Finlandia, por ejemplo, desde el 29 de septiembre que perros comunes y corrientes han empezado a ser usados en aeropuertos para detectar casos de COVID-19, lo que ha dado resultados "fantásticos", aseguró en entrevista con Sputnik la investigadora Anna Hielm-Björkman, de la Universidad de Helsinki.
"En Finlandia entrenamos a los perros con el uso de servilletas y una concentración adicional del olor. El experimento en Rusia para rastrear a portadores del virus entre una multitud también podría ser un éxito. Lo importante es cómo se adiestra al perro", distinguió la investigadora.
En Alemania, la escuela de perros de las Fuerzas Armadas entrenó unos ocho perros para identificar sustancias orgánicas de personas infectadas. La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, calificado como "muy alentadora" la investigación, informó Euronews.
Un estudio de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, Alemania, sostuvo que el porcentaje de acierto de la detección de los perros es de un 94%.
La Universidad de Adelaida, en Australia, también estudió el fenómeno y concluyó que los "perro detectores de COVID-19 son confiables, y una forma económica, fácil y rápida de identificar potenciales casos", según dijo en un comunicado de la Universidad la doctora líder del proyecto, Anne-Lise Chober.
Además, aseguró que para cuando se abran las fronteras, o en caso de una segunda ola de la pandemia, la herramienta "se volverá crucial".
|
Publicado por Ritmito el 10 de Octubre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, BIOLOGIA, PERROS, detección, coronavirus, Evgueni Tsiguilnitski, PROFESOR, ruso, rastreo
Facebook Bloquea La Publicidad De Una Marca De Cebolla Por Ser Demasiado Sexual
La empresa canadiense Gaze Seed no pudo publicitar sus cebollas en Facebook. La plataforma indicó que la foto de su envase de semillas iba en contra de las normas de la comunidad por ser "sexualmente explícito". A raíz de esta controvertida situación, la red social se vio obligada a rectificar.
Gaze Seed pagaba a Facebook por la publicidad y se preparaba para lanzar otro anuncio a comienzos del 2020. Tras haber recibido la respuesta de la red social a su solicitud sobre un anuncio de cebollas, no pudieron hacer otra cosa más que reírse, comunicó a los medios el director de la empresa Jackson McLean.
"Nos notificaron el otro día que era una 'imagen sexualmente explícita' que tuvieron que prohibir en el sitio. Supongo que algo de las dos formas redondas en la imagen pudo haber sido malinterpretado como senos o algo así, desnudas de alguna manera", señaló McLean.
Efectivamente, en la foto del envase de semillas de la empresa pueden verse varias cebollas enteras y apiladas en una cesta cerca de otras cortadas por la mitad.
Según el ejecutivo, hace falta tener mucha imaginación para ver algo así y sacar algo sexual de ello. Lo que más le sorprendió a Jackson McLean fue la calificación de las cebollas presentada por Facebook.
"Sexualmente explícito', como si fuese imposible no ver algo sexual en ello", señaló.
Aun así el empresario no excluyó la posibilidad de que esta decisión fuese probablemente tomada por un algoritmo utilizado por Facebook.
"Esperemos que un humano real pueda mirar la foto para decidir que en realidad no es sexual para nada. Solo son cebollas", agregó.
En los comentarios de la publicación los propios autores supusieron que el algoritmo de Facebook podría haber confundido las cebollas con senos femeninos:
"Para todos los que no lo vean, creemos que esto es lo que Facebook podría imaginarse al ver nuestra foto de cebollas. Un montón de mentes sucias", bromearon.
Posteriormente, Facebook rectificó. McLean comunicó que la red social había aprobado su anuncio en línea para cebollas después de pedir que se revisara la decisión. A su vez, la jefa de comunicaciones de Facebook Canadá culpó de lo sucedido con Gaze Seed a la tecnología de filtrado utilizada por la red social.
"Usamos tecnología automatizada para mantener la desnudez fuera de nuestras aplicaciones, pero a veces no distingue una cebolla de, bueno, ya sabes. Hemos restaurado el anuncio y nos disculpamos por los problemas causados al negocio", señaló.
De hecho, según McLean, esta no es la primera vez que la red social bloquea un alimento por error. Los guisantes de la marca Little Marvel fueron acusados de promover el consumo de alcohol.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Octubre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, Gaze Seed, publicitar, cebollas, facebook, sexualmente explicito, senos, FOTO
|
|
 |
|