 |
21 de Octubre, 2020
El Pastel De La Discordia: Dos Niñas Se Pelean Por Soplar Una Vela De Cumpleaños
Es normal que existan peleas entre hermanos y hermanas durante la infancia, pero María Eduarda y María Antonia han acaparado todas las redes sociales con su pelea durante el cumpleaños de una de ellas.
El motivo fue una vela en el pastel que debía soplar María Eduarda en su cumpleaños número 3, pero su hermana María Antonia decidió arruinarle el momento soplando por ella.
Entonces el tierno festejo de cumpleaños que era grabado por la madre de las niñas se convirtió en un cuadrilátero de pelea luego de que la cumpleañera agarrara de los pelos a su hermana por haber soplado su vela.
Los adultos que estaban cerca calmaron a las niñas, sobre todo a María Eduarda, que se preparaba para soplar su vela de cumpleaños nuevamente luego de que su hermana le robara el precioso momento.
El episodio tuvo lugar en Brasil y el vídeo ya tiene miles de reproducciones e incluso varios memes que los internautas hicieron virales en las redes sociales.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Octubre, 2020, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, María Eduarda, María Antonia, peleadas, vela, Tarta, cumpleaños, soplada
"Es Islandia": La Primera Ministra Del País Es Interrumpida Por Un Terremoto
La primera ministra de Islandia fue interrumpida por un terremoto mientras estaba dando una entrevista, pero solo se encogió de hombros y continuó respondiendo.
La líder del país isleño, Katrin Jakobsdottir, estaba discutiendo el impacto de la pandemia en el turismo con el periódico The Washington Post por vídeoconferencia desde su casa, cuando esta comenzó a temblar.
"Oh Dios mío, hay un terremoto. Lo siento, hubo un terremoto ahora mismo. Wow", comentó Jakobsdottir antes de volver rápidamente a la entrevista riéndose.
"Bueno, es Islandia", resumió. "Sí, estoy perfectamente bien, la casa sigue siendo fuerte, así que no se preocupen", añadió más tarde.
Jakobsdottir tiene 44 años y es la primera ministra de Islandia desde el 2017.
El terremoto de magnitud 5,6 sacudió el país el 20 de octubre a 10 kilómetros al suroeste de Hafnarfjordur, una ciudad costera cerca de la capital, Reikiavik. El temblor provocó daños en los alrededores de la capital.
Los terremotos son comunes en Islandia, donde hay muchos volcanes.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Octubre, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, Katrin Jakobsdottir, entrevista, interrumpida, terremoto, Washington Post
Encuentran Buque Naufragado Hace Casi 100 Años En El Fondo Del Río Paraná
Un terrible accidente ocurrido hace 94 años terminó en el naufragio de una antigua embarcación llamada 'Blanca Rosita' en el Río Paraná, a la altura de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Pescadores locales hallaron sus restos, y revivieron su increíble historia.
En un día normal de trabajo, tres pescadores a las orillas del Río Paraná a la altura de la ciudad de San Pedro, a 164 kilómetros de Buenos Aires, recogieron con su red de pesca algo más que peces. Hernán Machado, Enrique Boari y Jorge Pardo dieron aviso al Museo de San Pedro, cuyas autoridades fueron de inmediato a identificar los restos de un extraño y antiguo mástil de lo que parecía ser una vieja embarcación.
Lo supieron enseguida. El mástil, de unos 5 metros de largo y 23 centímetros de diámetro, supo ser parte de una antigua embarcación argentina llamada 'Blanca Rosita'. Durante la noche del 24 de octubre de 1926, 'Blanca Rosita' chocó contra un buque a vapor belga, llamado Patagonier, que llegaba al área desde la ciudad de Rosario (centro argentino), a 141 kilómetros de San Pedro.
La colisión produjo fallas en el buque motor argentino, y en pocos minutos desapareció sobre las aguas. Todos los tripulantes pudieron escapar a tiempo, excepto uno: el maquinista de Blanca Rosita, Pablo Rotfold, que se hundió junto con el navío.
"Pudimos conocer varios detalles de cómo fue aquel accidente, porque el historiador Fernando Chiodini, quien colabora con el Museo de San Pedro, ubicó esta información en un periódico local de aquella época llamado El independiente", dijo a la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de La Matanza el director del Museo de San Pedro José Luis Aguilar.
Lo único que se sabe es que el belga transportaba madera y extracto de quebracho, mientras que Blanca Rosita cargaba con 100 toneladas de sal. El periódico, que publicó la noticia bajo el título "Choque de vapores", especificaba que el apellido del capitán del navío extranjero era De Hert, e iba acompañado por el práctico Damián Gades. En tanto, al argentino lo dirigía el capitán Guillermo Zuviría junto al práctico Policarpo Velásquez.
"El capitán de vapor Patagonier ha declarado que a la distancia avistó la proximidad de dos convoyes, uno de los cuales, el hundido, presentaba luz verde. Añade que, en consecuencia, siguió por su derecha, pero que a corta distancia se encontró con la luz colorada, por lo cual y ante la inminencia del peligro, largó un ancla, dando marcha atrás e intentando embicar el barco. Dijo luego que todos los esfuerzos fueron inútiles, pues el choque se produjo, hundiéndose rápidamente el Blanca Rosita", reza un extracto del artículo de prensa, recogido por el blog San Pedro Histórico.
"Es un objeto que cuenta una historia de dolor como tantas ocurridas en la vida diaria del río, donde los hombres se arriesgan en cumplimiento de sus tareas. Hasta hoy no había nada de este barco. Ni un solo elemento. Por lo que este palo pasa a ser una parte importante del patrimonio histórico de la zona", analiza Aguilar.
Sobre el mástil hallado, explicó que "posiblemente, fue fabricado con un tronco de un pino o similar, ya que se pueden observar los puntos de donde partían las ramas. Además, aún conserva una abrazadera de hierro".
Las autoridades del mueo entregraron la pieza a Prefectura local, "si bien nos gustaría que pudiera quedar en el Museo, porque en los últimos años hemos detectado y difundido diferentes naufragios históricos que han acontecido en la zona", explicó, y añadió que "faltaba conocer algo más de este último cuarto naufragio, el cual cuenta una parte de la historia náutica de la zona”.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Octubre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, ACCIDENTE, Blanca Rosita, Paraná, san pedro, buenos aires, pescadores, restos
Candidato Pide Ser Linchado En Persona Y Sus Detractores Lo Hacen En Bolivia
El líder cívico de Potosí, Marco Pumari, hizo una extraña convocatoria para que sus seguidores, enojados por haberse aliado con Luis Fernando Camacho, lo insultaran y agredieran "en persona". Tanto el excandidato como sus detractores concurrieron a la cita y el bochornoso resultado quedó plasmado en varios vídeos.
Las elecciones en Bolivia ya pasaron pero los ánimos parecen no haberse calmado del todo, al menos entre los candidatos que se presentaron como representantes "cívicos" y que auguraban un respaldo mucho mayor del que finalmente les dispensó el pueblo boliviano. Es el caso de Marco Pumari, candidato a la vicepresidencia por Creemos, quien acabó insultado, agredido y expulsado de una plaza pública por seguidores a los que había convocado por redes sociales.
Pumari es un líder cívico del departamento de Potosí que compareció en los comicios del 18 de octubre como candidato a la vicepresidencia y detrás de Luis Fernando Camacho, un referente político del departamento de Santa Cruz y uno de los dirigentes políticos que participó más efusivamente de la expulsión de Evo Morales del Gobierno en 2019.
A pesar del ímpetu con el que había comenzado su campaña —y tras un intento fallido de resignar su candidatura en pos de un frente opositor al MAS— el binomio integrado por los dos referentes cívicos no pasó del tercer lugar, con un 14% según los datos preliminares.
El resultado no solo no contentó a sus seguidores, sino que desató una andanada de insultos sobre Pumari, a quien sus votantes de Potosí cuestionaron por "venderse" al aceptar un acuerdo político con el santacruceño Camacho. Cansado de los cuestionamientos, Pumari hizo una extraña publicación en su cuenta de Facebook para cursar una invitación especial a sus enojados seguidores.
"Muy buenas noches a cada uno de ustedes, en especial a todas aquellas personas que me amenazaron e insultaron durante estos dos últimos días por las redes sociales y los medios de comunicación", dijo en un vídeo.
Enseguida, especificó que se presentaría el miércoles 21 al mediodía frente a la catedral de la plaza 10 de noviembre de Potosí, con el único objetivo de "recibir sus insultos y agresiones de manera personal".
"Hago esta invitación para que tengan la posibilidad de concretizar las amenazas que han hecho durante todo este tiempo hacia mi persona por la decisión de haber tomado la candidatura e ir a las elecciones el 18 de octubre", complementó.
Lejos de quedar solo en un anuncio por redes, tanto Pumari como sus detractores se presentaron efectivamente en el lugar de la convocatoria. Las decenas de personas que se congregaron comenzaron escuchando al excandidato pero pronto comenzaron a insultarlo, llamándolo "traidor" o "vendido", y luego presionándolo para que abandone el lugar.
Según consignó la prensa boliviana, las personas también lanzaron monedas a Pumari, que debió salir corriendo del lugar.
Varios vídeos publicados en redes sociales dan cuenta del enojo de los presentes contra el candidato.
A pesar de la reacción de los convocados, Pumari llegó a decir a los medios bolivianos que continuará "luchando" por Potosí.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Octubre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, Marco Pumari, Potosí, enojados, Luis Fernando Camacho, detractores, cita
|
|
 |
|