 |
29 de Octubre, 2020
¿Qué Descubrió Un Internauta Al Abrir Una Lata De Pasta De 1992?
La principal ventaja de las conservas es que duran mucho tiempo. Debido a esta cualidad este tipo de alimento puede obtener una especial importancia durante un conflicto armado o una pandemia. Tras abrir una lata de 1992, un hombre de Nueva York comprobó que no todas las conservas son capaces de mantener su buena calidad para siempre.
En su cuenta de Twitter, llamada Dinosaur Dracula, Matt rinde homenaje a los artículos nostálgicos como los juguetes de la década de 1980 y los dulces de los 1990. Recientemente, el internauta decidió abrir una lata de pasta de la marca Los verdaderos cazafantasmas, que fue producida por la empresa Heinz hace 28 años.
El envase de este alimento estaba adornado con el clásico logo de la famosa película. Con el paso del tiempo, su contenido consiguió penetrar de alguna manera a través de las paredes de la lata y acabó ensuciando la etiqueta con unas manchas negras pegajosas.
Abrir la lata con la fuente que causó estas salpicaduras parecía una tarea arriesgada, por ello, Matt decidió ponerse guantes, según explicó él mismo en su cuenta en Twitter.
Tras haber quitado la tapa, Matt observó una masa desagradable que apestaba asquerosamente. Parecía un portal a una "dimensión paralela horrible". Pasados 28 años, la pasta se había solidificado en un "fajo rojizo gigante" que desprendía un aroma "peligroso", parecido al de la "pecera más sucia" en la historia mezclado con el de "un entero frasco de orégano".
Si bien el internauta admitió que la pasta no se veía tan mal cuando la sacó de la lata, pronto notó que estaba cubierta de "pequeños puntos negros", como si se hubiese infectado con psoriagrís, la misteriosa enfermedad que padecía Shireen Baratheon, la hija de Stanis Baratheon en la exitosa serie Juego de Tronos.
El tema de Los cazafantasmas continuó dentro de la lata, ya que la pasta tenía forma de los objetos de la franquicia, aunque para Matt ha sido difícil nombrar con exactitud cuál de ellos se suponía que tenía cada pieza del alimento.
"Espero que hayan disfrutado de esta exploración. Feliz Halloween, y por favor cuídense más de lo que lo hice yo hoy", escribió el hombre en su último tuit.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Octubre, 2020, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, conservas, lata, Nueva York, twitter, Dinosaur Dracula, Matt, manchas, negras
Le Multan Por Comer Pistachos En Galicia Y Las Redes Sociales Le Pagan La Sanción
Lo que resultó ser un acto desagradable terminó siendo una situación cómica que ha convertido a este joven de Santiago de Compostela en el protagonista de las redes sociales en los últimos días.
Hace unos días, David Perol se encontraba sentado en un banco comiendo pistachos con sus amigos. La Policía observó su comportamiento y decidió multarle por no guardar "una distancia prudencial" con sus compañeros y por bajarse la mascarilla. La sanción ascendía a 100 euros.
"Me bajé la mascarilla para comer los pistachos y me multaron. Por comer pistachos. Yo suponía que la distancia era para fumar, no para comer pistachos", exclamó el joven.
Sus amigos consideraron que esa sanción fue injusta y decidieron empezar una campaña de crowdfunding bajo el lema #TodosSomosPerol para mostrar su solidaridad y conseguir recaudar el dinero para pagar la multa. Al final, tal y como declaró Perol en un canal de televisión, fue Salseo_Usc, una cuenta que posee más de 24.000 seguidores en Instagram, la que ayudo le a pagar la multa creando la página del crowdfunding.
Además, una empresa productora de pistachos le ha ofrecido al joven productos gratuitos de este fruto seco durante un año. "Me ha contactado una empresa de pistachos y ya me ha mandado una caja de pistachos porque decían que no querían que tuviera un sabor tan agridulce por la multa", indicaba.
"Esta multa la pagamos todos", exponía un usuario en Twitter. Y en efecto. Decenas de personas se solidarizaron con el joven y alcanzó rápidamente los 100 euros. "Ya están suficientemente caros los pistachos como para que te metan una multa", escribía otro.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Octubre, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, multado, pistachos, David Perol, banco, redes sociales, pagado, crowdfunding
Una Mujer Canadiense Ataca A Una Dependienta Con 'Kung Fu' Tras Negarse A Usar Cubrebocas
Este impactante vídeo filmado en Canadá, muestra a una mujer atacando a una empleada de la tienda Shoppers Drug Mart en Ontario mientras proclama con orgullo "saber kung fu".
Según los comentarios en línea, a la mujer le pidieron que usara una mascarilla, lo que le hizo perder la calma.
En el vídeo, la compradora, una mujer negra, lanza insultos racistas a la empleada, que parece ser de ascendencia asiática, antes de atacarla y hacer sonidos que imitan los de las películas tradicionales de artes marciales.
"Sé que sabes de artes marciales, ¡yo también!" declara la atacante. Mientras que la empleada intenta repetidamente sacar a la mujer de la tienda, se agita aún más, abusando verbalmente de la empleada antes de amenazarla con un trozo de tejido que ella afirma que está cubierto con su sangre.
Los enfrentamientos físicos por el uso de mascarillas durante la pandemia mundial del coronavirus se están haciendo cada vez más comunes en todo el mundo y a menudo llevan a situaciones extremadamente violentas.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Octubre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, empleo, MUJER, atacando, empleada, tienda, mascarilla, kung fu, racismo, sonidos, tejido
El Descomunal Paso De Peatones De 30 Metros De Un Pueblo De Valencia
Algemesí se despertó a mediados de mes con un nuevo paso de cebra. La novedad no se comentaría más allá de los pocos vecinos que lo usasen si no fuera porque tiene un tamaño descomunal, de unos 30 metros. El Ayuntamiento de la localidad valenciana, de 27.300 habitantes, ha instalado la señalización viaria en una avenida cercana a la estación de ferrocarril, muy frecuentada por los vecinos que cada día van y vienen de Valencia en los trenes de cercanías, sobre todo a primera y a última hora de la jornada, aunque no ha habido que lamentar atropellos.
"Hacía falta un paso de cebra porque estaba mal señalizado, pero creo que es demasiado grande", comenta Ernesto Tortosa desde un taller mecánico cercano al paso. También considera que el nuevo paso de cebra está reduciendo la fluidez del tráfico. "A mí me parece bien: lo veo más seguro para pasar, porque vivo aquí y veía los problemas que había para pasar", apunta Miguel Sáez, que trabaja en la cafetería Exprés, en la misma avenida. De los clientes que critican la medida ha escuchado el argumento de que resulta "muy exagerada".
El cruce sustituye a otros dos pasos de peatones separados que ya había en la avenida, una ronda muy transitada también por los vehículos. Se han mantenido los semáforos del tramo afectado, pero ahora están siempre en ámbar. "Hemos dado a entender que los peatones tienen preferencia de paso en esa zona", señala la alcaldesa de la localidad, Marta Trenzano. La fluidez del tráfico, apunta, mejorará porque los coches no tendrán que detenerse salvo cuando crucen peatones.
La actuación ha tenido un coste de 12.000 euros, apunta la alcaldesa, e incluye una nueva zona de cruce sin obstáculos para los vecinos con movilidad reducida. La idea del gran paso de cebra la planteó el concejal de Seguridad Ciudadana, que la compartió con la policía local. La alcaldesa señala que los agentes "se sorprendieron, pero así se ha acordado; y siempre, si vemos que no funciona, se puede rectificar". Trenzano gobierna la localidad de la comarca de la Ribera Alta en coalición con IU y un concejal no adscrito.
El portavoz del PP en el Consistorio, José Javier Sanchís, se ha mostrado crítico con la medida, que cree que genera "caos circulatorio e inseguridad", si bien sí está de acuerdo con el nuevo paso rasante para las personas con movilidad reducida. "En esa zona confluyen varios cruces, regulados por semáforos que ahora están en ámbar intermitente, y eso causa confusión a los conductores, porque tienen que estar pendientes a todos los pasos de cebra de todos los cruces", lamenta. Sanchís cree que con instalar otro paso de peatones, de tamaño estándar, en una zona de paso que no estaba señalizada habría bastado para solucionar el problema. Esta le parece "una medida tomada más para que se hable de ella que efectiva en sí".
La alcaldesa socialista ha escuchado comentarios de sus vecinos, en su mayoría de sorpresa. "Dicen que [el paso] es muy llamativo o exagerado, pero los usuarios habituales del tren nos están diciendo que se sienten más seguros para cruzar". Comprende que la nueva señalización haya provocado extrañeza, pero cree que acostumbrarse a ella será una cuestión de tiempo. "Pasará como pasó con las primeras rotondas; no entendíamos nada", pone por ejemplo.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Octubre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, tráfico, paso de peatones, Algemesí, Valencia, tamaño, cruce, concejal, alcaldesa
|
|
 |
|