Noticias Insólitas
Las Noticias Más Raras Y Curiosas Jamas Vistas!!!!
paloma-imagen-animada-0018
¡Dios Bendiga Los Que Sigan Este Blog!

Inicio

Mi Perfil

 

Haznos Tu Página De Inicio ZoomBlog
 

Compartir Facebook indio-y-piel-roja-imagen-animada-0028
helicoptero-imagen-animada-0016
edad-media-imagen-animada-0041
nave-espacial-imagen-animada-0011
guitarra-imagen-animada-0003

Calendario
<<   Diciembre 2020  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
Apúntate
Suscríbete A Noticias Insólitas

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Categorías
Alimentación (30) Sindicar categoría
Baloncesto (61) Sindicar categoría
Biología Y Maltrato Animal (602) Sindicar categoría
Cambio Climático (111) Sindicar categoría
Caso Madeleine (53) Sindicar categoría
Ceuta Y Melilla (31) Sindicar categoría
Ciencia (272) Sindicar categoría
Cine y Televisión (328) Sindicar categoría
Copa Del Rey (156) Sindicar categoría
Cultura (276) Sindicar categoría
Delitos Laborales (258) Sindicar categoría
Deportes (162) Sindicar categoría
Drogas (211) Sindicar categoría
Educación (133) Sindicar categoría
Elecciones (56) Sindicar categoría
Empleo Y Accidentes (520) Sindicar categoría
Famosos (296) Sindicar categoría
Formula 1 (67) Sindicar categoría
Fuera El Terrorismo!!!! (98) Sindicar categoría
Futbol (218) Sindicar categoría
Grandes Récords (246) Sindicar categoría
Huelgas (63) Sindicar categoría
Internet (399) Sindicar categoría
Juegos De Azar (125) Sindicar categoría
Lenguaje Corporal (6) Sindicar categoría
Liga De Campeones (206) Sindicar categoría
Liga Española (546) Sindicar categoría
Liga Inglesa (420) Sindicar categoría
Liga Italiana (546) Sindicar categoría
Maltratos Familiares (281) Sindicar categoría
Mundo Espacial (166) Sindicar categoría
Mundo Penitenciario (92) Sindicar categoría
Obesidad (61) Sindicar categoría
Política (227) Sindicar categoría
Religión (218) Sindicar categoría
Salud (516) Sindicar categoría
Sexo (402) Sindicar categoría
Sociedad (510) Sindicar categoría
Subastas Y Ventas (177) Sindicar categoría
Sucesos (487) Sindicar categoría
Tecnología (268) Sindicar categoría
Tenis (95) Sindicar categoría
Tiempo (93) Sindicar categoría
Tráfico (450) Sindicar categoría
Vida En Familia (215) Sindicar categoría
Archivo
Julio 2021 (15)
Junio 2021 (82)
Mayo 2021 (46)
Abril 2021 (21)
Marzo 2021 (40)
Febrero 2021 (47)
Enero 2021 (96)
Diciembre 2020 (69)
Noviembre 2020 (51)
Octubre 2020 (72)
Septiembre 2020 (89)
Agosto 2020 (54)
Julio 2020 (82)
Junio 2020 (58)
Mayo 2020 (64)
Abril 2020 (61)
Marzo 2020 (64)
Febrero 2020 (48)
Enero 2020 (66)
Diciembre 2019 (72)
Noviembre 2019 (43)
Octubre 2019 (48)
Septiembre 2019 (65)
Agosto 2019 (59)
Julio 2019 (61)
Junio 2019 (18)
Mayo 2019 (19)
Abril 2019 (20)
Marzo 2019 (13)
Febrero 2019 (22)
Enero 2019 (20)
Diciembre 2018 (27)
Noviembre 2018 (17)
Octubre 2018 (17)
Septiembre 2018 (24)
Agosto 2018 (13)
Julio 2018 (5)
Junio 2018 (4)
Mayo 2018 (20)
Abril 2018 (25)
Marzo 2018 (18)
Febrero 2018 (15)
Enero 2018 (23)
Diciembre 2017 (12)
Noviembre 2017 (18)
Octubre 2017 (8)
Septiembre 2017 (14)
Agosto 2017 (16)
Julio 2017 (7)
Junio 2017 (15)
Mayo 2017 (24)
Abril 2017 (26)
Marzo 2017 (26)
Febrero 2017 (23)
Enero 2017 (27)
Diciembre 2016 (24)
Noviembre 2016 (18)
Octubre 2016 (22)
Septiembre 2016 (21)
Agosto 2016 (24)
Julio 2016 (16)
Junio 2016 (12)
Mayo 2016 (28)
Abril 2016 (24)
Marzo 2016 (30)
Febrero 2016 (32)
Enero 2016 (22)
Diciembre 2015 (6)
Octubre 2015 (4)
Septiembre 2015 (12)
Agosto 2015 (24)
Julio 2015 (14)
Junio 2015 (29)
Mayo 2015 (73)
Abril 2015 (52)
Marzo 2015 (65)
Febrero 2015 (31)
Enero 2015 (38)
Diciembre 2014 (19)
Noviembre 2014 (55)
Octubre 2014 (72)
Septiembre 2014 (46)
Agosto 2014 (98)
Julio 2014 (65)
Junio 2014 (116)
Mayo 2014 (204)
Abril 2014 (37)
Marzo 2014 (18)
Febrero 2014 (14)
Enero 2014 (12)
Diciembre 2013 (17)
Noviembre 2013 (6)
Octubre 2013 (9)
Septiembre 2013 (12)
Agosto 2013 (3)
Julio 2013 (1)
Junio 2013 (3)
Mayo 2013 (13)
Abril 2013 (13)
Marzo 2013 (9)
Febrero 2013 (11)
Enero 2013 (12)
Diciembre 2012 (18)
Noviembre 2012 (10)
Octubre 2012 (8)
Septiembre 2012 (9)
Agosto 2012 (4)
Junio 2012 (9)
Mayo 2012 (38)
Abril 2012 (51)
Marzo 2012 (17)
Febrero 2012 (12)
Enero 2012 (12)
Diciembre 2011 (16)
Noviembre 2011 (5)
Octubre 2011 (20)
Septiembre 2011 (36)
Agosto 2011 (7)
Junio 2011 (15)
Mayo 2011 (29)
Abril 2011 (12)
Marzo 2011 (11)
Febrero 2011 (14)
Enero 2011 (17)
Diciembre 2010 (17)
Noviembre 2010 (16)
Octubre 2010 (11)
Septiembre 2010 (13)
Agosto 2010 (6)
Julio 2010 (3)
Junio 2010 (74)
Mayo 2010 (184)
Abril 2010 (97)
Marzo 2010 (156)
Febrero 2010 (82)
Enero 2010 (19)
Diciembre 2009 (31)
Noviembre 2009 (23)
Octubre 2009 (31)
Septiembre 2009 (37)
Agosto 2009 (33)
Julio 2009 (23)
Junio 2009 (46)
Mayo 2009 (45)
Abril 2009 (52)
Marzo 2009 (62)
Febrero 2009 (69)
Enero 2009 (232)
Diciembre 2008 (232)
Noviembre 2008 (203)
Octubre 2008 (183)
Septiembre 2008 (209)
Agosto 2008 (134)
Julio 2008 (45)
Junio 2008 (255)
Mayo 2008 (316)
Abril 2008 (214)
Marzo 2008 (57)
Febrero 2008 (83)
Enero 2008 (427)
Diciembre 2007 (337)
Noviembre 2007 (293)
Octubre 2007 (321)
Septiembre 2007 (390)
Agosto 2007 (184)
Julio 2007 (27)
Junio 2007 (22)
Mayo 2007 (25)
Abril 2007 (16)
Marzo 2007 (17)
Sindicación
Artículos
Comentarios
Candi y Yosu
Blog La Voz Digital
Blog OboLog
Blogcindario
Blogspot
Dailymotion
Denuncia A Electroduende
Metacafe
Myspace
Puatron Zone
Tu Televisión
Veoh
Youtube
Zoomblog
Comentarios A Artículos
ABAJO EL TLC
Abracadabra Noticias
Ana
Ana
Bases De Datos
Clara Y Pepe
David
DGT Test
Diana
Elimina Tu Obesidad Rapidamente
Fabio
Fernando Matheus
Florie
José Martín Roldán
Lebasy
Manu y Julia
Millermei
Muñecos Para Halloween
Nombres De Diosas
Prometeo
Recetas De Pollo
Silverman
Soy Alba Y Terror Noviembre
Ugg Boots Buy
Mis Relatos
Preparación Y Venida De Cristo
Otros Blogs O Páginas De Interés
Artículos-LA
Autoescuela
Bases De Datos
Consumiendo Libertad
El Blog De Analula
Gastronomia y CIA
Juegos MS Dos
Masnoticiasinsolitas
Oloblogger
Son Noticias Insolitas
Wordpress
Salvemos Nuestro Planeta!!!!
Cambio Climático Global Y Cenit Del Petróleo
Formas De Enfrentar El Cambio Climático Global
Más Calor En El 2009!!!!
Oídos Sordos Al Cambio Climático
 

Cultivar Tomates En La Luna O Marte Podría Ser Una Realidad: Misión De Los Agricultores Espaciales

El desarrollo de la agricultura en la Luna o Marte se entrevé fundamental en un futuro cercano. Producir alimentos en el espacio es la llave para los posibles asentamientos humanos. Miles de investigadores trabajan en buscar una solución. Uno de estos equipos es español.

La tecnología define el avance de la civilización. Si preguntamos qué invento ha revolucionado la existencia humana, las respuestas serían variadas. El teléfono, Internet o los automóviles sonarían más de una vez. Menos lo harían la penicilina o la electricidad, a pesar de su importancia. En un mundo que corre más que camina, es difícil no dejarse llevar por el deslumbre de las nuevas creaciones. Sin embargo, para llegar a las pantallas y la alta velocidad, hay que fijar unos cimientos. Una base técnica, pero también social. Probablemente, a la cuestión anterior, casi nadie pronunciaría la palabra agricultura.

Una técnica milenaria que permitió al ser humano pasar del nomadismo al sedentarismo. La producción de alimentos fue germen del comercio y de la creación de sociedades más complejas. Cultivar la tierra supuso el nacimiento de la civilización en los valles fértiles de Oriente Medio, China o América Central. "La agricultura nos hizo dar un salto evolutivo enorme. Es el punto de partida de cualquier asentamiento", reconoce el ingeniero José María Ortega a Sputnik Mundo. El siguiente paso es llevarla al espacio.

En la actualidad, más de 3.400 proyectos en todo el mundo investigan cómo cultivar en suelo extraterrestre para permitir la instalación de colonias humanas en otros cuerpos celestes. Entre ellos, uno es español. Su nombre es Green Moon Project. Al igual que el resto, su objetivo es conseguir dotar de independencia alimenticia a las futuras misiones espaciales. "Llevar unos tomates a la Luna cuesta millones de euros. Además, tardarían unos tres días en llegar. Si hablamos de Marte, tendríamos que esperar hasta seis meses. Si queremos avanzar, no solo en la exploración espacial, sino también en la creación de poblaciones en suelo extraterrestre, necesitamos aprender a cultivar en el espacio", indica Ortega, coordinador general del proyecto.

Compuesto por un equipo de ingenieros y biólogos, Green Moon Project arrancó en 2016 en la Universidad de Málaga. Lo hizo al calor de distintos concursos espaciales. Participaron en un certamen de Google, que quedó desierto. Más tarde, fueron seleccionados entre más de 3.000 propuestas en la competición Lab to Moon, celebrada en la India. Incluso, viajaron al subcontinente. Pero, contratiempos en el calendario dejaron la prueba sin ganadores. Esto no les hizo desistir. El proyecto siguió madurando y en 2019 obtuvo su recompensa: un acuerdo de colaboración con el Centro de Exploración Espacial de la Universidad de Chongqing (China). Casi un año antes la sonda china Chang"e 4 consiguió posarse sobre suelo lunar y hacer brotar una semilla de algodón.

"Hemos unido sinergias con los investigadores chinos y hemos relanzado Green Moon Proyect. Integramos geología planetaria, biología vegetal e ingeniería espacial", comenta el coordinador general.

Precisamente, de la mano de China, el equipo español sueña con subir a la Luna. Y es que el trabajo conjunto realizado con el gigante asiático podría traducirse en un despegue en 2022. Y no es la única opción. Green Moon Project también tiene la posibilidad de embarcarse en el programa Artemisa de la NASA y ha sido preseleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para viajar en un gran aterrizador logístico en el que se probarán varias tecnologías. No obstante, el líder del proyecto pide prudencia. "Hay que ser precavidos para decir fechas", recuerda Ortega.


¿Cómo Cultivar En El Espacio?

"Llevar los invernaderos de Almería a la Luna. Ese es el objetivo", ríe el ingeniero. Una explicación que puede parecer laxa, pero que resume a grandes rasgos el concepto del proyecto. Y es que, para cultivar fuera del planeta, es necesario crear una serie de estructuras que fomenten el crecimiento de la planta. "No es tirar una semilla y esperar que crezca", explica.

Los investigadores de Green Moon Project han invertido horas en el diseño y puesta a punto de una cápsula que integre todas las tecnologías necesarias para impulsar la agricultura extraterrestre. Al espacio viajaría este artefacto, un cilindro de 15 centímetros de base y 30 centímetros de altura. Un pequeño modelo, situado unos metros por encima del suelo lunar, que servirá para experimentar cómo crecen las plantas. Este podría ser la base de los futuros invernaderos en el satélite.

Unas estructuras que deberán contar con sistemas que garanticen la luz necesaria para la fotosíntesis, temperatura, humedad, dióxido de carbono, presión media equivalente a la existente al nivel del mar y oxígeno. El equipo de científicos españoles ya ha llegado a varias soluciones. Por ejemplo, reutilizar el oxígeno que emiten las propias plantas o utilizar generadores artificiales para apañar la falta de Sol.

No obstante, los mayores problemas de la agricultura espacial provienen de la gravedad y la radiación. En el caso de la primera, solo se podrán conocer sus efectos sobre los vegetales cuando estos estén fuera de la Tierra. "Creemos que como en la Luna la gravedad es seis veces menor que en nuestro planeta, la planta crecerá más rápido, ya que se aceleraría el transporte de nutrientes", hipotetiza Ortega. Por otro lado, para combatir la radiación, además de utilizar la propia cápsula, Green Moon Project considera que hay que cultivar bajo la superficie. "En la Luna no hay una atmósfera protectora y en Marte es muy fina. Plantar en el exterior es completamente imposible. Necesitamos un ambiente controlado y protegido", expone Ortega.

Motivo por el que Green Moon Project ha viajado a Lanzarote. En la isla canaria existen unas formaciones denominadas tubos de lava. Se trata de unas cuevas originadas a partir del paso del magma caliente. Un tipo de cavidad volcánica también hallado en la Luna, Marte o Venus. En su interior es donde se instalarían los huertos espaciales, al reducirse la radiación cósmica. Incluso, las futuras colonias humanas.

Apoyados por el Cabildo y Geoparque de Lanzarote, Instituto de Geociencias y Red Española de Planetología y Astrobiología, los investigadores del proyecto ya experimentan en territorio lanzaroteño. Y no solo por la presencia de los tubos de lava. El regolito, capa de materiales no consolidados, basáltico de la isla es muy similar al de nuestro satélite. Por ello, los expertos estudian cómo las plantas obtienen los nutrientes de los terrenos volcánicos insulares. Trabajo que realiza la empresa colaboradora Innoplant, especializada en la adaptación de suelos a los cultivos. "Se está evaluando cómo reaccionan los vegetales a tres tipos de suelo distintos: uno terrestre, otro específico de Lanzarote y uno que simula al lunar. Es interesante analizar el comportamiento en este último, ya que sería importante poder utilizar los recursos del astro".

"Además, se está probando qué semillas serían las mejores para una primera toma de contacto. Hemos ensayado con lechuga, tomate y rábano. Podrían ser las primeras, aunque tampoco lo tenemos del todo claro", afirma el coordinador general del programa.

Por otro lado, el propio regolito podría servir de protección. Más allá de los tubos de lava, el experto en geología planetaria Jesús Martínez Frías prepara este material para fabricar unos escudos alrededor de la futura estructura de los invernaderos para protegerlos de las emisiones solares y la radiación galáctica.

Pero, antes tiene que llegar la cápsula de Green Moon Project a la Luna. Los resultados que obtenga en un futuro podrían ser claves para desentrañar las posibilidades de la vida vegetal más allá de la Tierra. En caso de éxito, el siguiente paso es Marte. Investigadores de la Universidad de Georgia ya han comenzado a experimentar con réplicas del suelo marciano.

"Creo que en 2040 o 2050, veremos humanos en la Luna. El objetivo final es convertir al ser humano en una especie interplanetaria sostenible. Y todo pasa por la agricultura", sentencia Ortega. La civilización comenzó a andar al ritmo de la azada y la guadaña en el Creciente Fértil. Así lo hizo en la Tierra. A base de brazos robóticos, podría despertar en la Luna o Marte. La revolución común en ambos momentos es la agricultura. No el móvil.

Publicado por Ritmito el 9 de Diciembre, 2020, 20:00 | Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

 

 

Blog alojado en ZoomBlog.com